Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto
  1. Música

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

facebook X whatsapp
Register
Concierto de la Esperanza 2025 junto a Mägo de Oz, Los Van Van, Bersuit Vergarabat, Prisioneros con Miguel Tapia y muchos más artistas.
Domingo, 8 Junio, 2025 - 08:00
Radiónica

Por: Radiónica

Este 8 de junio desde las 12 del mediodía se llevará a cabo el tan esperando Concierto de la Esperanza Latinoamérica Migrante Resiste, un evento musical gratuito alrededor de la paz, la migración y la resistencia, que será transmitido en vivo a través de las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia, por Señal Colombia, en la plataforma de streaming de RTVCPlay, en Radiónica y a través de los medios públicos de 16 países más en Latinoamérica.

El concierto, que realizará en la Plaza de Bolívar, tendrá a artistas nacionales e internacionales como Mägo de Oz, Inti-Illimani, Los Van Van, Bersuit Vergarabat, Prisioneros con Miguel Tapia, Apache, Ali A. K. A. Mind, Velandia y La Tigra, Motilonas Rap y Joseito Oviedo.

¡Los asistentes podrán vivir una jornada gratuita llena de sonidos que resisten, que cuentan historias y que unen a la región en un solo canto!

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica 🎶 (@radionicafm)

 


Llegó el estallido de la Bersuit Vergarabat al Concierto de la Esperanza 2025

Hace 4 días, 7 horas, 51 minutos
Radiónica

Por: Radiónica


Hablar de Bersuit Vergarabat es sumergirse en una de las propuestas más provocadoras, irreverentes y multifacéticas del rock argentino. Surgida en Buenos Aires a finales de los años 80, la banda ha sabido combinar ritmos populares dando vida a un sonido único.

Con una mezcla imparable de cumbia, ska, rock y pura energía latinoamericana, la Bersuit Vergarabat llegó desde Argentina para hacer temblar el escenario del Concierto de la Esperanza. Cada canción fue un grito colectivo de alegría, memoria y resistencia, en una noche donde la música amplificó el mensaje de la unión y la paz.

Sigue la SEÑAL EN VIVO por todas nuestras marcas. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica 🎶 (@radionicafm)

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica 🎶 (@radionicafm)


Colombia muestra su apoyo a Palestina en el Concierto de la Esperanza 2025

Hace 4 días, 8 horas, 49 minutos
Radiónica

Por: Radiónica


Con el mensaje: "Paren el genocidio en Gaza", alrededor de 50.000 personas piden paz por Palestina. En el Concierto de la Esperanza, la plaza entera se convirtió en un faro de unidad con la bandera ondeando y elevando el corazón de todo un país en favor de la justicia y la tranquilidad para todos.

Sigue más momentos como este en nuestra SEÑAL EN VIVO y en las pantallas de Señal Colombia y RTVCPlay.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica 🎶 (@radionicafm)

"Paren el g3nocidio en Gaza": miles de personas piden por ello en el #ConciertoDeLaEsperanza en Bogotá. 

“Stop Gaza g3nocide”: thousands of people stand for at Bogotá, Colombia, Concierto de la Esperanza. pic.twitter.com/ZHUIPgeTI1

— RTVC Colombia (@RTVCco) June 8, 2025


Prisioneros de Miguel Tapia hace vibrar al Concierto de la Esperanza 2025

Hace 4 días, 9 horas, 21 minutos
Radiónica

Por: Radiónica


Miguel Tapia y su banda llegaron al Concierto de la Esperanza para revivir los clásicos del rock que marcaron a una generación de jóvenes en todo el continente americano.

La música de Los Prisioneros retumbó en la Plaza de Bolívar con la misma emoción que hace más de 40 años en Chile y otros países de Latinoamérica, que se manifestaban en contra de la desigualdad y las injusticias.  Sin duda, no importa el año ni el país en el que suenen sus canciones, aún son palabras y sentimientos vigentes que claman por la paz.

Revive los mejores momentos de su presentación y sigue nuestra SEÑAL EN VIVO.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por RTVCPlay (@rtvcplay)

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica 🎶 (@radionicafm)


El rap venezolano llega al Concierto de la Esperanza 2025 con Apache

Hace 4 días, 10 horas, 25 minutos
Radiónica

Por: Radiónica


Con el poder del rap venezolano, Apache se tomó la Plaza de Bolívar para encender al público con sus rimas cargadas de realidad, vivencias y sensibilidad. Larry Rada, mejor conocido como Apache, dejó claro por qué es uno de los referentes del hip hop conciencia en Latinoamérica. 

En el Concierto de la Esperanza ofreció un show vibrante, donde la lírica se convirtió en un acto de resistencia, arte y esperanza.

Sigue la SEÑAL EN VIVO por todas nuestras marcas. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica 🎶 (@radionicafm)


¡Lleno total en el Concierto de la Esperanza 2025!

Hace 4 días, 11 horas, 15 minutos
Radiónica

Por: Radiónica


¡Histórico! Desde tempranas horas la Plaza de Bolívar se llenó con rapidez y a esta hora se confirma una asistencia total en este emblemático lugar de la capital colombiana. Las imágenes compartidas por las marcas del Sistema de Medios Públicos, reflejan la gran confluencia de personas que hay en este momento en el Concierto de la Esperanza 2025.

RTVC envía un mensaje de unidad y paz a toda la ciudadanía colombiana, mientras grandes artistas alzan su voz en un escenario donde la esperanza se canta y se comparte.

Sigue la SEÑAL EN VIVO por todas nuestras marcas. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por RTVC Noticias (@rtvcnoticias)

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica 🎶 (@radionicafm)


Llegan las rimas de Ali A.K.A. Mind al Concierto de la Esperanza 2025

Hace 4 días, 11 horas, 50 minutos
Radiónica

Por: Radiónica


Con la verdad como bandera y el desarraigo como motor creativo, el rapero bogotano Ali A.K.A. Mind llegó a la tarima del Concierto de la Esperanza con mensaje y memoria. Dejó claro que su rap es crónica, testimonio y resistencia, una voz que emerge desde la experiencia migrante para convertirse en canto colectivo.

Sus canciones  retumbaron como himnos de quienes han tenido que partir, reinventarse y reconstruirse lejos del hogar. Su música no solo relata fronteras físicas, sino también emocionales, con una sensibilidad que trasciende lo personal. Ali nos recordó que el rap conciencia no tiene pasaporte, pero sí raíces profundas que atraviesan geografías, afectos e identidades.

Sigue la SEÑAL EN VIVO por Radiónica, Radio Nacional, Señal Colombia y RTVCPlay.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica 🎶 (@radionicafm)


Reflexiones sobre la migración con Inti-Illimani en el Concierto de la Esperanza 2025

Hace 4 días, 12 horas, 8 minutos
Radiónica

Por: Radiónica


Inti-Illimani, el grupo fundado en 1967 por Óscar Guzmán, Horacio Durán, Pedro Yáñez, Jorge Coulón, Max Berrú y Ciro Retamal, llegó al Concierto de la Esperanza 2025 con un mensaje de reflexión y unidad sobre la migración. 

El Golpe de Estado de Augusto Pinochet en 1973 generó que los miembros de Inti-Illimani se exiliaran de su país durante 15 años, y a través de su música, con instrumentos tradicionales andinos, han dejado un huella imborrable en la Nueva canción chilena, junto a artistas como Víctor Jara y Violeta Parra.

Revive los mejores momentos de su presentación y sigue la SEÑAL EN VIVO por Radiónica, Radio Nacional, Señal Colombia y RTVCPLay.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica 🎶 (@radionicafm)

#ConciertoDeLaEsperanza 🎶 “¡EL PUEBLO UNIDO, JAMÁS SERÁ VENCIDO!” ✊🔥 retumba en la Plaza de Bolívar con la voz de Inti Illimani, símbolo de resistencia y esperanza para toda Latinoamérica.#FuerzaMiguelUribe 🙏💛💙❤️ pic.twitter.com/iuDquWLWFq

— Radio Nacional CO (@RadNalCo) June 8, 2025


El poder de la rasqa santandereana llega al Concierto de la Esperanza 2025

Hace 4 días, 13 horas, 24 minutos
Radiónica

Por: Radiónica


¡Una descarga de energía, folclor y rebeldía se apoderó del Concierto de la Esperanza 2025 con la presentación de Velandia y La Tigra! Al ritmo de la rasqa santandereana, la emblemática Plaza de Bolívar de Bogotá, vibró en una fiesta llena de resistencia y conciencia social, que nos recordó la fuerza de la región andina de nuestro país.

La agrupación liderada por Edson Velandia, ha construido un concepto musical que desafía las etiquetas, fusionando géneros como el rock, la carranga, la trova y el punk, con una letras algunas veces crudas, pero siempre poéticas y profundamente políticas. 

SEÑAL EN VIVO por Radiónica, Radio Nacional, Señal Colombia y RTVCPLay.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica 🎶 (@radionicafm)

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica 🎶 (@radionicafm)


Motilonas Rap entrega un show de memoria y resistencia en el Concierto de la Esperanza 2025

Hace 4 días, 14 horas, 4 minutos
Radiónica

Por: Radiónica


Denis Cáceres y Sol Ortega conforman desde 2010 Motilonas Rap: un dúo de raperas procedentes de las montañas del Catatumbo colombiano. De su disco El Canto de la Flecha de 202, se extraen éxitos como Rebelión, Nómadas y Caminando, en homenaje a las mujeres indígenas y campesinas de su región.

En el escenario del Concierto de la Esperanza 2025, ofrecieron un show lleno de mensajes de memoria y resistencia, invitando a los asistentes a alzar su voz por la paz del país.

SEÑAL EN VIVO por Radiónica, Radio Nacional, Señal Colombia y RTVCPlay.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica 🎶 (@radionicafm)

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica 🎶 (@radionicafm)


Joseito Oviedo llena de folclor llanero el Concierto de la Esperanza 2025

Hace 4 días, 14 horas, 26 minutos
Radiónica

Por: Radiónica


Nacido en Arauca, el maestro Joseito Oviedo es uno de los cantantes con mayor proyección del folclor llanero. Comenzó en la música llanera como bailador de joropo profesional. Fue ejecutor de zapateos en el álbum Caballo, del maestro Orlando “Cholo” Valderrama y ganador de más de 90 festivales de la especialidad en Colombia y Venezuela.

Con el amor por su tierra, fue el artista encargado de iniciar el Concierto de la Esperanza 2025. Sigue nuestra señal en vivo junto a Radio Nacional y conéctate con las pantallas de Señal Colombia y RTVCPlay.

#ConciertoDeLaEsperanza | El joropo, con Joseito Oviedo, dieron la gran apertura de nuestro #ConciertoDeLaEsperanza, con sus canciones y tradicional baile, le dieron a los asistentes a la Plaza de Bolívar un espacio de cultura y de paz.

📻 ¡Conéctate ya! https://t.co/LPPvT06WLI pic.twitter.com/deDSBZsmZ7

— Radio Nacional CO (@RadNalCo) June 8, 2025


Hollman Morris, gerente de RTVC, inaugura el Concierto de la Esperanza 2025

Hace 4 días, 15 horas, 2 minutos
Radiónica

Por: Radiónica


"Vamos a tomarnos de los brazos para decir fuerza Miguel Uribe y sobre todo fuerza Colombia", así, con un emotivo mensaje, Hollman Morris, gerente de RTVC, inauguró la sexta edición del Concierto de la Esperanza. Invitando a los asistentes de la Plaza de Bolívar a tomarse de las manos, el gerente rechazó con firmeza cualquier expresión de violencia y celebró este encuentro cultural y musical a favor de la vida. 

Sigue nuestra transmisión en VIVO. Y conéctate con Radio Nacional de Colombia, Señal Colombia y RTVCPlay.

🎸🎶"¡Vamos a tomarnos de las manos para decir #FuerzaMiguel y sobretodo #FuerzaColombia! ¡Los invito a disfrutar este concierto en paz, en armonia y sin odios! ¡Qué viva la paz de Colombia! ¡Fuerza Miguel Uribe!

👨‍🎤Conéctate al #ConciertoDeLaEsperanza🕊️ https://t.co/fw4j1OGEcy📲 pic.twitter.com/1vh9lio4bE

— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) June 8, 2025

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por RTVC Sistema Medios Públicos (@rtvcco)


El Concierto de la Esperanza 2025 se transmitirá en 16 países

Hace 4 días, 16 horas, 2 minutos
Radiónica

Por: Radiónica


No hay excusa para no conectarte con el Concierto de la Esperanza 2025. Más de 30 canales internacionales se conectarán con Señal Colombia para que la gente pueda vivir este gran concierto audiovisual en Argentina, Brasil, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, México, Uruguay, Perú, Nicaragua, Venezuela, Guatemala, Panamá, Puerto Rico y República Dominicana. Un contenido audiovisual de calidad global y con artistas que prometen una jornada inolvidable donde se compartirán expresiones de resistencia, arte y cultura por la paz.

Esta será la primera vez que América Latina y el Caribe estarán conectados con RTVC Sistema de Medios Públicos de Colombia, llevando este concierto en directo a toda la región, ofreciendo este contenido audiovisual a los colombianos en el exterior y a la gente de otras naciones que disfrutarán de artistas internacionales que los representan.

En todo Colombia el concierto estará disponible a través del canal de televisión Señal Colombia, las emisoras Radio Nacional de Colombia y Radiónica, y también en la plataforma gratuita de streaming RTVCPlay. 

En los demás países en estos canales:

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica 🎶 (@radionicafm)


Concierto de la Esperanza 2025: ¡La plaza empieza a llenarse!

Hace 4 días, 16 horas, 23 minutos
Radiónica

Por: Radiónica


La fila empieza a correr y la Plaza de Bolívar se va llenando. En nuestras redes sociales te compartimos cómo avanza la jornada del Concierto de la Esperanza 2025. 

Conéctate con nuestra señal EN VIVO y disfruta de tus artistas favoritos en las frecuencias de Radio Nacional y las pantallas de Señal Colombia y RTVCPlay.

¡Corran!🏃‍♂️ La Plaza de Bolívar se llena rápido. Los esperamos para vivir una jornada llena de paz, esperanza y mucha música. 🤘🏻👀 pic.twitter.com/vWzwjDEaHA

— Radiónica (@radionicafm) June 8, 2025

¡Los amantes de @MAGODEOZOFIC se reportan desde ya en la Plaza de Bolívar de Bogotá para cantar los himnos de la banda en el #ConciertoDeLaEsperanza! 🤘🎶🎤

Transmite por: @SenalColombia, @RadNalCo, @RTVCPlay y Radiónica. pic.twitter.com/9SVwDMW3PO

— Radiónica (@radionicafm) June 8, 2025


Transmilenio ofrece alternativas de transporte para el Concierto de la Esperanza 2025

Hace 4 días, 16 horas, 39 minutos
Radiónica

Por: Radiónica


Transmilenio te presenta varias alternativas para que planees tu viaje ida y regreso del Concierto De La Esperanza. Desde Radiónica te compartimos las rutas y puntos de encuentro que puedes tener con tu parche para disfrutar con tranquilidad al llegar y al salir de la Plaza de Bolívar. 

Sigue nuestra transmisión EN VIVO.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica 🎶 (@radionicafm)


Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

Hace 4 días, 17 horas, 30 minutos
Radiónica

Por: Radiónica


Todo está listo para que este domingo 8 de junio en la Plaza de Bolívar de Bogotá inicie el Concierto de la Esperanza ¡Latinoamérica Migrante Resiste!

Lo primero que debe saber es que la entrada es libre y completamente gratuita para poder disfrutar lo mejor del repertorio de Mago de Oz, Inti-Illimani, Los Van Van, Bersuit Vergarabat, Miguel Tapia tocando Los Prisioneros, Apache, Alí A.K.A. Mind, Velandia y La Tigra, Motilonas RAP y Joseito Oviedo, todos en un escenario.

Para tener la mejor experiencia, te damos las siguientes recomendaciones.

¿Desde qué hora puedo ingresar al Concierto de la Esperanza 2025?
Abriremos las puertas para el ingreso de los asistentes a las 12:00 del medio día. Te sugerimos llegar con tiempo suficiente para ingresar sin inconvenientes y no perderte a tus artistas favoritos.

¿Por dónde puedo ingresar al Concierto de la Esperanza 2025?
El ingreso será por la calle 11 con carrera 8, la calle 10 con carrera 8, la carrera 7 con calle 12, la calle 11 con carrera 6 y por la calle 10 con carrera 6. Puedes llegar al lugar en transporte público, bajándote en una estación o paradero cercano a la Plaza de Bolívar.

¿Qué no puedo llevar al Concierto de la Esperanza 2025?
NO se permite el ingreso de comidas y bebidas a la zona del evento.
NO llevar armas, latas, envases de vidrio, aerosoles, elementos pirotécnicos e instrumentos musicales de cualquier tipo.
NO ingresar con camisetas o prendas alusivas a equipos de fútbol.
NO ingresar bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas.
NO se permite el acceso y uso de drones y cámaras profesionales.
NO ingresar mascotas, bicicletas, patinetas y patines.

Recuerda que el ingreso será para mayores de 14 años. Revisa otras recomendaciones generales para disfrutar del evento en nuestras redes:

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica 🎶 (@radionicafm)

Sigue nuestro cubrimiento en vivo a través de TODAS nuestras frecuencias, Radio Nacional, Señal Colombia y RTVCPlay.


Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

Hace 4 días, 18 horas, 32 minutos
Radiónica

Por: Radiónica


Este domingo 8 de junio de 2025, la icónica Plaza de Bolívar en Bogotá se convierte en el epicentro de una fiesta musical sin precedentes con una nueva edición del Concierto de la Esperanza: ¡Latinoamérica Migrante Resiste! Estos son los artistas y horarios.

12:00 p. m – Joseito Oviedo
El joropo abrirá con fuerza esta jornada cultural a cargo de este intérprete llanero, quien ha llevado piezas como Moneditas de a real a escenarios internacionales, visibilizando con orgullo la tradición oral y musical de los llanos orientales.

12:40 p. m – Motilonas RAP
Desde el corazón del Catatumbo llegan Denis Cáceres y Sol Ortega con Motilonas RAP, una propuesta combativa y femenina que denuncia las injusticias en los territorios, rescata la identidad indígena y pone en alto la voz de las mujeres rurales.

01:20 p. m – Velandia y La Tigra
La irreverencia de la rasqa santandereana llega con Edson Velandia y su banda, una mezcla provocadora de crítica social, poesía popular, humor negro y sonoridades andinas que incomodan, conmueven y despiertan.

02:05 p.m – Inti-Illimani
La legendaria agrupación chilena, ícono de la Nueva Canción Latinoamericana, ofrecerá un emotivo recorrido musical por las luchas del continente. Su propuesta de música de raíz con contenido social es patrimonio cultural de América Latina.

03:00 p. m – Ali A.K.A. Mind
Uno de los máximos exponentes del rap consciente en Colombia subirá a escena con letras que hablan de dignidad, justicia social, memoria y construcción de paz. Ali A.K.A. Mind representa la potencia de la palabra como resistencia.

03:50 p. m– Apache
Desde Venezuela, Apache llega con su mensaje directo y comprometido. Sus rimas, cargadas de orgullo latino y denuncia social, han inspirado a jóvenes en todo el continente a través del rap como plataforma de lucha.

04:40 p. m – Prisioneros | Miguel Tapia
El histórico baterista de Los Prisioneros regresa a los escenarios con un repertorio que revive los himnos generacionales del rock chileno. Clásicos que marcaron los años 80 y que siguen vigentes por su mensaje de inconformidad y libertad.

05:40 p. m – Bersuit Vergarabat
La emblemática banda argentina traerá su enérgica mezcla de rock, murga, cumbia y crítica política. Con más de tres décadas de trayectoria, Bersuit ha sido una voz incómoda pero necesaria para los poderes establecidos del continente.

06:45 p. m– Mago de Oz
Desde España llega esta agrupación de folk metal sinfónico con una propuesta escénica poderosa, letras que mezclan fantasía y reflexión, y una sonoridad única que une culturas y generaciones a través del arte.

07:50 p. m- Los Van Van de Cuba
La orquesta salsera más influyente del Caribe cierra la jornada con el inconfundible sabor cubano que ha hecho historia desde los años 70. Ritmo, elegancia y tradición para despedir una jornada inolvidable a puro baile.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica 🎶 (@radionicafm)

 

Concierto de la Esperanza en vivo shows en vivo
Eventos gratuitos Plaza de Bolívar

Más Noticias

Caribe

El camino de la guitarra en el Caribe

Anuncios de conciertos

Airbag anuncia concierto en Bogotá para este 2025

Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 tuvo una asistencia masiva en la Plaza de Bolívar

Ali AKA mind

Ali, Apache y Motilonas Rap, hiphop en el Concierto de la Esperanza

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia Señal Colombia
Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia Señal Colombia

Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia

‘Stranger Things: temporada 5’ ya tiene tráiler y fecha de estreno Netflix
‘Stranger Things: temporada 5’ ya tiene tráiler y fecha de estreno Netflix

‘Stranger Things: temporada 5’ ya tiene tráiler y fecha de estreno

Nosé Nomás hará parte de Festival Caballito del Diablo 2025 bandas emergentes
Nosé Nomás hará parte de Festival Caballito del Diablo 2025 bandas emergentes

Nosé Nomás hará parte de Festival Caballito del Diablo 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic