
7 canciones y frases de Motilonas Rap que debes conocer
Motilonas Rap, el dúo de hiphop conformado por las primas Denis Cáceres Cabarico y Sol Ortega Cabarico, es originario de Tibú, en la región del Catatumbo, Norte de Santander. Desde su fundación en 2010, han utilizado el rap como herramienta para visibilizar las problemáticas sociales y culturales de su territorio, marcado por el conflicto armado y el abandono estatal.
El nombre "Motilonas" hace referencia al pueblo indígena motilón-barí, resaltando su conexión con las raíces ancestrales y la identidad campesina. A través de sus letras, abordan temas como el desplazamiento forzado, la violencia, la resistencia y la esperanza, buscando transformar la percepción del Catatumbo y empoderar a las comunidades locales.
En 2017 lanzaron su primer EP titulado Ishtana, seguido en 2020 por el álbum El canto de la flecha, que incluye colaboraciones con artistas de Cuba, Venezuela, Bélgica y Medellín. Este trabajo destaca por su enfoque en la paz y la reconciliación.
También puedes leer: 5 canciones para conocer al rapero bogotano Ali A.K.A. Mind
Además de su carrera musical, Motilonas Rap participa en talleres y actividades pedagógicas en comunidades rurales y fronterizas, promoviendo el rap como medio de expresión y resistencia. Han sido reconocidas en eventos como el Festival Centro 2025 y ahora llegan al Concierto de la Esperanza Latinoamérica migrante resiste junto a artistas de talla internacional y gran proyección nacional.
En Radiónica hemos compilado algunas de las canciones esenciales de Motilonas Rap que deberías escuchar previo al concierto del próximo domingo 8 de junio.
Catatumberas
"Bendice las manos de aquellas mujeres que siembran y acaban el hambre, de aquellas que luchan por nuestros derechos, orgullo en mi pecho, todas admirables. Las mujeres en el campo somos fuertes, caminamos al ritmo de las serpientes, damos vida a las acciones contundentes, nos organizamos y vamos de frente".
El canto de la flecha
"Levanta la voz que la verdad se canta, viaja como ríos y sana como las plantas. Ese era el mensaje y este se trepó a mi alma, música mi calma, música mi arma. Sé qué es callar para guardar la vida, compa. Sé qué es llorar al ver tu pueblo entre la sombra, sé que buscas a tu ser querido entre las rocas. Guarda la esperanza y la vida se te agota. Porque sé lo que sientes es que hago rap consciente".
Te puede interesar: 5 canciones para conocer al rapero venezolano Apache
Yo no pedí
"Motilona resuelve aunque imposible parezca. No traigo un fusil, solo un corazón. No quiero ser ídola ni que me den la razón, aunque acechen las víboras, pelo y veo a los ojos. No quieran ver a un ser humilde con rabia y enojo".
Caminando
"Van nueve años en la lucha, los oyentes no son fans, son sapientes que me escuchan. Sé que hay mucha brecha que interrumpe el camino, muchos desechan los sueños y culpan al destino. Que a ti no te pase, compa, tremendo desatino, que fronteras no interrumpa lo que por dentro sentimos, porque allá afuera te espera una misión".
HuHuuu
"Yo me considero una buena exponente, no p'al movimiento porque no compito finalmente, pero decidí representar mi gente, sin capucha, salgo y digo lo que allá grita mi gente y además de ser una buena rap vecina, me empecino en divulgar el talento y no la cocaína. Aquí la verdad prima".
Besando mis heridas
"Sola en soledad, sola conmigo, me atrevo porque soy un bosque que puede crecer de nuevo. Yo sé qué es vivir fuera de mí, me aplaudo porque nunca me rendí, vi valer mi sueño y sin descanso le metí. Por mí que superé cada obstáculo y flui".
Líderes
"Se apaga una luz, pero no apagarán la voz, un líder buscando justicia por el bienestar de todos. Qué estás haciendo en tu casa, en tu música, en tu arte... solo busca entretenerte. Indignación respecto de lo que está pasando, un líder o una lideresa nos están matando. El pueblo del que hablo debe estar siempre unido".