Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música
  2. Música colombiana

Edson Velandia compuso “La Plena” a propósito del 20 de julio

facebook twitter whatsapp
Register
La canción sale como parte de una invitación de Idartes a reflexionar la libertad. Hay además dos foros.
Martes, 21 Julio, 2020 - 10:41
Radiónica

Por: Radiónica

En el marco de la celebración del 20 de julio vio la luz la canción “La plena”, un tema compuesto por el cantautor colombiano Edson Velandia, con el que el Instituto Distrital para las Artes (Idartes), se unió en clave de reflexión a la conmemoración de esta fecha. 

La producción musical fue hecha por Lucio Feuillet y Ricardo Muñoz, y durante la canción Edson Velandia es acompañado por las voces de Andrea Echeverry, Adriana Lizcano, Ali A.K.A. Mind, Cynthia Montaño, César López, Esteman, Fernanda Tenorio y Jair Angulo de Plu con Pla, La Muchacha y Nidia Góngora, también están las voces de los líderes y lideresas Alba Nelly Mina, Alejandro Palacios, Diana Navarro, Francisco Vera y Luz Marina Bernal.

El canto, invita a pensar sobre los conceptos inherentes a la libertad, en medio de la realidad de nuestros días. Que valoremos la labor de cada uno de los colombianos que trabajan en la construcción de un país donde se respeten los derechos y el ejercicio de la justicia y la libertad como pilares fundamentales. 

Bajo la premisa de “Lo que nos hace libres”, el video musical -que pueden ver a continuación- logra traer aquellos eventos históricos que convocan a la nación un día como el 20 de julio, para ser motor de nuestras reflexiones en el presente. 

"Hoy reconocemos el papel de los líderes y lideresas y nos expresamos, a través de frases, de canciones, de palabras, por la libertad creativa, la libertad sexual, la libertad de credo, la libertad de opción política, hoy celebramos la libertad", señala Catalina Valencia, directora del instituto. De esta manera, también en el marco de 20 de julio, y con el fin de seguir pensando sobre aquello que nos hace libres y sobre los liderazgos que requieren las artes y la cultura, Idartes y la Alcaldía de Bogotá ofrecerán dos foros virtuales: 

  • El primer foro será el 21 de julio de 4:00 a 6:00 p.m.. Bajo la moderación del periodista Camilo Jiménez, contará con la participación de Alejandro Gaviria, Francia Márquez, Luz Marina Bernal, Rodrigo Uprimny y Edson Velandia.
     
  • El siguiente foro será el 22 de julio de 4.00 a 6:00 p.m.. Moderado por Julio César Guzmán, tendrá como invitados a Ricardo Silva, Fabio Rubiano, Patricia Ayala, Nadia Granados y Juliana Reyes.
bandas colombianas 20 de julio Edson Velandia
idartes

Más Noticias

musica colombiana

“Rueda en el cielo” un homenaje a las cantadoras de bullerengue

Emergentes en Escena

eMerge: eMergentes en escena, un espacio para nuevos artistas

conciertos

Rata Blanca regresa a Colombia

musica colombiana

La Bambarabanda regresa a la capital: esta serán sus actividades

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Música Internacional
Música Internacional

Chancha Via Circuito y Loli Molina se unen en “Los Andes”

lanzamientos
lanzamientos

Disfruten del terror flamenco de Black Midi

Noticias
Noticias

Microsoft está trabajando en la creación de un bóveda del fin del mundo que preserve la música

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.