Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Ojo de Buey en Acústicos de Tardes Radiónica
Ojo de Buey en Acústicos de Tardes Radiónica

Ojo de Buey en Acústicos de Tardes Radiónica

facebook twitter whatsapp
Register

Tendremos una tarde de reggae con esta banda costarricense que llega a desconectarse en nuestro esudio. Jueves 6 de junio, desde las 3:30 p.m.

Jueves, 6 Junio, 2013 - 04:23
Radiónica

Por: Radiónica

No se pierdan este nuevo capítulo de Acústicos Tardes Radiónica con Ojo de Buey. Desde las 3:30 p.m en vivo al aire y por Google Hangout.

Ojo de Buey fusiona ritmos afro caribeños con sonidos latinoamericanos y letras que buscan transmitir mensajes positivos. Hablan de la vida cotidiana, del amor, de luchas personales, de la realidad. 

El grupo inicia como un proyecto casual entre amigos en mayo del 2007. La agrupación arma un repertorio de 7 covers y una canción original 3 días antes de su debut oficial en vivo. Por varios meses continúan montando covers de rock y reggae en fiestas y bares pequeños.

Ojo de Buey pasa por una metamorfosis, poco a poco va integrando un sabor más latino en sus piezas mezclándolo con la tendencia al reggae ya prevaleciente. El resultado: un balance introspectivo que le permite al grupo y a sus integrantes adquirir fuerza, movimiento y dirección. Se abren espacios para componer y escribir canciones propias y el repertorio original comienza a ser el centro de atención.

A finales de julio de 2010 Ojo de Buey se interna en una casa en la playa durante 10 días para grabar lo que será su primer disco. Luego se graban arreglos de vientos, piano, hammond y retoques finales en Los Ángeles, California, en octubre 2010. El disco es mezclado por Manuel Jiménez en Arimaka, y masterizado por Eric Boulanger en The Mastering Lab. En marzo de 2011 se realiza el lanzamiento oficial de "Sabor en un tiempo cruel" con el inicio de una serie de conciertos en Costa Rica. 

Encuentren más información del evento en Google+. 
 


facebook.com/ojodebueycr

Radiónica Recomienda Información google hangouts
acusticos ojo de buey Tardes Radiónica
especiales

Más Noticias

Estrenos nacionales

Estrenos nacionales que debes escuchar esta semana

libros

Rioacha, Apartadó, Buenaventura y San José del Guaviare reciben las Ferias Itinerantes del Libro

Shakira

La historia detrás del álbum 'Dónde están los ladrones' de Shakira

cine

La quinta edición de la Temporada de Cine Colombiano llega a 18 departamentos del país

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

  • Load More

Lo más compartido

Llega la sexta edición del Festival de Cine para Ciegos Agenda Cultural
Llega la sexta edición del Festival de Cine para Ciegos Agenda Cultural

Llega la sexta edición del Festival de Cine para Ciegos

Actor de 'Euphoria' Angus Cloud murió por "sobredosis accidental" Noticias
Actor de 'Euphoria' Angus Cloud murió por "sobredosis accidental" Noticias

Actor de 'Euphoria' Angus Cloud murió por "sobredosis accidental"

Cuando los libros narran las ciudades, caminamos entre páginas y calles Regiones
Cuando los libros narran las ciudades, caminamos entre páginas y calles Regiones

Cuando los libros narran las ciudades, caminamos entre páginas y calles

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic