Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Foto por: Pixabay
Foto por: Pixabay
  1. Noticias

En Australia los árboles están muriendo mucho más rápido por el cambio climático

facebook X whatsapp
Register
Este cambio puede estar sucediendo desde los años 80 y ser extensible a otros bosques tropicales del mundo. 
Viernes, 20 Mayo, 2022 - 03:55
Radiónica

Por: Radiónica

Debido a los efectos del cambio climático, los árboles de los bosques tropicales de Australia han duplicado su tasa de mortalidad en las últimas décadas, según un estudio internacional publicado por Nature, una de las más prestigiosas revistas científicas a nivel mundial.  La investigación fue dirigida por el Smithsonian Environmental Research Center, la Universidad de Oxford, y el Instituto Nacional de Investigación para el Desarrollo Sostenible (IRD) de Francia. Junto a este equipo también participaron científicos de la Universidad James Cook (Australia) y de otras instituciones del Reino Unido, Francia, Estados Unidos y Perú.

Los hallazgos provienen de un registro extraordinario de muertes de árboles catalogados en 24 sitios en los bosques tropicales del norte de Queensland, al norte de ese país, durante los últimos 49 años. "Los árboles son organismos tan longevos que realmente requieren una gran cantidad de datos para poder detectar cambios en eventos tan raros como la muerte de un árbol", dice el autor principal David Bauman, ecólogo de plantas de la Universidad de Oxford. 

Bauman y su equipo registraron que 2305 de estos árboles han muerto desde 1971, pero calcularon que, desde mediados de la década de 1980, el riesgo de mortalidad de los árboles aumentó de un promedio de 1 % anual a 2 % anual. Lo que indica que los sistemas naturales de la Tierra pueden haber estado respondiendo al cambio climático durante décadas.

Los investigadores observaron otras tendencias relacionadas con el clima, incluido el aumento de las temperaturas y una estimación del estrés por sequía en los suelos, pero descubrieron que la atmósfera seca tenía el efecto más fuerte. “Lo que mostramos es que este aumento en el riesgo de mortalidad de los árboles también siguió de cerca el aumento del estrés hídrico atmosférico, o el poder de secado del aire, que es una consecuencia del aumento de la temperatura debido al cambio climático”, explica Bauman.

Como consecuencia, los bosques se deterioran, pierden biomasa y parte de su capacidad para almacenar carbono.  Además, cuando los investigadores analizaron las cifras, vieron que la pérdida de biomasa derivada de este incremento de la mortalidad en las últimas décadas no es compensada por el aumento de biomasa generado por el nacimiento de nuevos árboles, lo que significa que para estos bosques compensar las emisiones de carbono es cada vez más difícil.

Para el profesor de Oxford Yadvinder Malhi, coautor de la investigación, lo preocupante es que lo hallado en los bosques tropicales de Australia se pueda a extrapolar a otras partes del mundo: “El probable factor impulsor que identificamos, el creciente poder de desecación de la atmósfera causado por el calentamiento global, sugiere que pueden estar produciéndose aumentos similares en las tasas de mortalidad de los árboles en todos los bosques tropicales del mundo”, añade.

Los bosques tropicales intactos son grandes almacenes de carbono, que actúan como frenos moderados del ritmo del cambio climático al absorber alrededor del 12 % de las emisiones de CO2 causadas por el ser humano. Que ocurra eso hace cada vez más difícil mantener las temperaturas máximas globales por debajo del objetivo de 2 °C, como establece el Acuerdo de París contra el cambio climático.

Noticias Medio Ambiente Naturaleza

Más Noticias

Palestina

Roger Waters podría ir a prisión por apoyo a organización pro-Palestina

Natalia Lafourcade

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas

Los de Adentro

Jose Matera, vocalista de Los de adentro, sufrió un atentado en Barranquilla

Perros

Pixie Science: una apuesta por la investigación veterinaria en Colombia

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

  • Load More

Lo más compartido

Bruce Springsteen lanza ‘Tracks II: The Lost Albums’ con 74 canciones inéditas bruce springsteen
Bruce Springsteen lanza ‘Tracks II: The Lost Albums’ con 74 canciones inéditas bruce springsteen

Bruce Springsteen lanza ‘Tracks II: The Lost Albums’ con 74 canciones inéditas

La clásica serie 'Twin Peaks' de David Lynch llega a streaming Series de Televisión
La clásica serie 'Twin Peaks' de David Lynch llega a streaming Series de Televisión

La clásica serie 'Twin Peaks' de David Lynch llega a streaming

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap
Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic