Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto por: Juan Santacruz
Foto por: Juan Santacruz
  1. Noticias

El Distrito busca reactivar la producción de eventos

facebook twitter whatsapp
Register
Este es el programa de estímulos del Idartes que busca que la cultura vuelva a circular.
Martes, 22 Septiembre, 2020 - 10:42
Radiónica

Por: Radiónica

Una de las cadenas de valor más afectadas en el marco de la pandemia del COVID-19 es la de la producción de eventos. Con el objetivo de empezar a reactivarla, el Idartes ha decidido lanzar, como parte del Programa Distrital de Estímulos, el Premio modelo de producción innovadora en espacios no convencionales. Este hará entrega de 400 millones de pesos en estímulos al diseño de modelos innovadores y creativos para la producción de eventos de pequeño y mediano formato en las áreas de danza, música y arte dramático. 

Las propuestas deben involucrar aspectos tecnológicos, sostenibilidad ambiental, montajes creativos, medidas de bioseguridad y conceptos estéticos que fomenten la apropiación de los espacios culturales en la ciudad.

Para participar, los interesados deben desarrollar su trabajo en espacios no convencionales de uno de los 17 territorios que fueron priorizados por el Idartes para este fin, los cuales se encuentran ubicados en las localidades de: Chapinero, Kennedy, Ciudad Bolívar, Engativá, Usaquén, Bosa, Fontibón, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe, Usme y Sumapaz. En términos generales lugares donde históricamente se ha registrado una menor presencia de eventos culturales y que ahora han sido priorizados para llevar el arte y la cultura a toda la comunidad. 

Las propuestas se recibirán hasta el próximo 19 de octubre en una de las siguientes categorías: 

  • Mediano formato: agrupaciones con máximo 10 integrantes
  • Pequeño formato: hasta cinco personas por grupo. 

Es importante recalcar que la formulación del proyecto debe atender los protocolos de bioseguridad para la prevención y protección frente al Covid-19, según las normas vigentes a nivel distrital y nacional. “Esta es una oportunidad más para volver a encontrarnos con el arte y la cultura en las calles, a través del mediano y pequeño formato”, señaló Catalina Valencia, directora del Idartes. Ingresen a la página para más información. 

Para esta convocatoria también se recibirán postulaciones para el Banco de Jurados, un estímulo económico que varía entre $860.000 y $8.000.000 y que se otorga a las personas con conocimiento y experiencia en cultura, artes o patrimonio, que son seleccionadas para evaluar las propuestas recibidas. Más información y postulaciones aquí.

Noticias idartes Covid-19

Más Noticias

Noticias

Cantante R. Kelly, condenado a 30 años de cárcel 

Noticias

Airbnb prohíbe las fiestas en sus hospedajes de modo permanente

Medio Ambiente

“El nuevo Ernesto Pérez”: Colombia tiene una nueva especie de frailejón

Podcast

Ciencia e historias en los podcast del Planetario de Bogotá 

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

entrevistas
entrevistas

Pehuenche presenta “Vida Ventura”

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Adiós a los plásticos de un solo uso en el Parque Tayrona

Tecnología
Tecnología

¿Señales alienígenas o interferencias?

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.