Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Imagen tomada de Freepik
Imagen tomada de Freepik
  1. Noticias

Desfile del 20 de julio en Bogotá: rutas y actividades

facebook X whatsapp
Register
Como cada 20 de julio, la conmemoración del Día de la Independencia se toma las principales vías de la capital. Conozca los horarios, las vías y algunas actividades.
Miércoles, 19 Julio, 2023 - 04:47
Radiónica

Por: Radiónica

El presidente Gustavo Petro confirmó que el inicio del habitual desfile militar del 20 de julio será en la isla de San Andrés en el marco de la 'Fiesta por la soberanía', pero como cada año el más grande encuentro de los colombianos en esta fecha se dará en las calles de Bogotá.

Cerca de 10.000 hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional participarán en el tradicional desfile, que este año tendrá tres ejes: la celebración de los 213 años del Grito de Independencia, el Bicentenario de la Armada Nacional y la reafirmación de la soberanía de Colombia en las islas.

Recuerda que puedes seguir la transmisión especial del desfile a través de Canal Institucional desde las 9:00 am. En Radiónica te compartimos los horarios, las principales vías y actividades de esta fecha en la ciudad.

Vías y calles cerradas

El desfile tradicional del 20 de julio se desarrollará a lo largo de la avenida Boyacá, sobre la calzada occidental en sentido norte – sur, entre la avenida calle 170 y avenida calle 116. Por esa razón, la Secretaría Distrital de Movilidad autorizó el cierre en este sector desde las 5:00 a. m. del día jueves 20 de julio, además, de las dos calzadas de la calle 127 entre avenida Suba y avenida Boyacá.

La sugerencia para los conductores es tomar vías alternas como la avenida Suba, la calle 170, calle 116, calle 80, avenida carrera 92, avenida carrera 86 (Av. Ciudad de Cali), avenida carrera 68, avenida NQS, Autopista Norte y avenida carrera Séptima. 

Alternativas de transporte público

Algunas de las rutas que transitan por el sector tendrán desvíos durante los cierres, por lo cual se pide a los usuarios de transporte público estar atentos a las cuentas oficiales de TransMilenio y del SITP donde se les informará en tiempo real sobre los cierres y desvíos.

La Secretaría de Movilidad mantendrá informada a la ciudadanía, a través de las cuentas @SectorMovilidad y @BogotaTransito en Twitter.

La ciclovía estará habilitada

Este jueves 20 de julio la ciclovía de Bogotá estará habilitada para que los y las ciudadanas puedan disfrutar del parque lineal más grande del mundo, sin embargo tendrá restricciones en algunos tramos. Recuerda que el horario de la ciclovía es de 7:00 a. m. a 2:00 p. m., incluyendo domingos y festivos.

Aquí tienes la información de los cierres:

Ciclovía 20 de Julio

Ruta del Grito

Una de las principales actividades de esta fecha este año es La Ruta del Grito, un circuito cultural propuesto por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte que llega a su octava edición. En él se reunirán 15 espacios del Distrito Creativo Teusaquillo en torno a una poderosa programación cultural para celebrar la independencia de las galerías de arte.

El recorrido contará con activaciones alrededor del teatro, el cine, los libros, el arte, la ilustración y la naturaleza; y culminará con el tradicional Rompimiento de Floreros en Casatinta a las 5:30 p. m.

Puedes hacer la ruta en bici con tu parche o tu familia, desde el Parque Armenia a la 1:30 p. m. Aquí puedes conocer la programación completa.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Casatinta (@casatinta.bogota)

20 de julio Día de la independencia Independencia
Agenda Cultural Bogotá

Más Noticias

Noticias

Carlo Acutis, el santo milenial, será canonizado en septiembre

Noticias

La Universidad de Buenos Aires le entregará el Doctorado Honoris Causa a Charly García

Noticias

Jimin y Jungkook de BTS finalizaron el servicio militar surcoreano

obituario

Fallece Brian Wilson, cofundador de The Beach Boys

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

Ela Taubert anuncia concierto en Bogotá para este 2025 Anuncios de conciertos
Ela Taubert anuncia concierto en Bogotá para este 2025 Anuncios de conciertos

Ela Taubert anuncia concierto en Bogotá para este 2025

‘Stranger Things: temporada 5’ ya tiene tráiler y fecha de estreno Netflix
‘Stranger Things: temporada 5’ ya tiene tráiler y fecha de estreno Netflix

‘Stranger Things: temporada 5’ ya tiene tráiler y fecha de estreno

La historia de Etienne Sevet, un trompetista francés enamorado de Cali Colaboraciones musicales
La historia de Etienne Sevet, un trompetista francés enamorado de Cali Colaboraciones musicales

La historia de Etienne Sevet, un trompetista francés enamorado de Cali

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic