Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Colombia nombra una estrella con palabras indígenas | Imagen de Freepik
Colombia nombra una estrella con palabras indígenas | Imagen de Freepik
  1. Noticias

Colombia nombra una estrella y un exoplaneta con palabras indígenas

facebook twitter whatsapp
Register
Un grupo de estudiantes, profesionales, y miembros de la comunidad u’wa, fueron los encargados de darle el nombre a este sistema planetario.
Viernes, 9 Junio, 2023 - 12:06
Radiónica

Por: Radiónica

El nombramiento se logró gracias al concurso NameExoWorlds 2022. Este concurso está a cargo de la Unión Astronómica Internacional y se realizó por el décimo aniversario de la Oficina de Divulgación Astronómica. 

Colombia tuvo el honor de nombrar la estrella LTT 9779 y el exoplaneta LTT 9779b. La estrella LTT 9779, está a 264 años luz de distancia de la Tierra y es parecida a nuestro sol en masa y tamaño aunque no en luminosidad ni en edad.

El exoplaneta LTT 9779b, fue descubierto en 2020 con el telescopio espacial TESS y es uno de los más calientes de los que se tiene conocimiento, registrando más de 2026.85 °C. Este exoplaneta le da la vuelta a su estrella cada 19 horas debido a lo cercanos que son, lo que la tierra hace en un año.

La estrella LTT 9779 fue bautizada “Uúba”, esta es la palabra para designar a las estrellas, las semillas y los ojos en la lengua u'wa, también conocida como tunebo. Por su parte el exoplaneta LTT 9779b, comúnmente llamado el Neptuno ultra-caliente, fue nombrado “Cuancoá”, que hace alusión a la estrella de la mañana que se pone antes de que el sol salga, en la misma lengua.

Los u’wa son un pueblo amerindio de la Sierra Nevada del Cocuy, son mayormente conocidos como tunebos y están distribuidos en los departamentos de Boyacá, Arauca, Norte de Santander, Casanare y Santander.​

El equipo encargado de realizar todo el proceso para tener esta oportunidad, fue liderado por la Oficina para la Divulgación de la Astronomía de la Unión Astronómica Internacional (OAO - Colombia) y contó con el apoyo del Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), la Universidad de Antioquia y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, junto con el Planetario de Bogotá y de Medellín, la Red de Astronomía de Colombia (RAC) y la Unión de Grupos de Astronomía de Colombia (UGAC),

Pueden ver el listado completo de los 20 pares de nombres seleccionados para los exoplanetas y sus respectivas estrellas en la página de NameExoWorlds. Siete de los 20 pares de nombres, son en alguna lengua indígena. Entre los países que también nombraron sistemas planetarios están Costa Rica, Chile, Australia y otros que también podrán encontrar en dicha página. 

En otra ocasión Colombia también había nombrado un sistema planetario en el concurso NameExoWorlds de 2019. Fue la estrella HD 93083 nombrada Macondo y su exoplaneta Melquíades en referencia a 100 años de soledad de nuestro nobel García Márquez. 

Para más información, pueden visitar el sitio web de la Unión Astronómica Internacional.

El próximo jueves 15 de junio a las 6:00 p. m. la OAO-Colombia organizará un conversatorio con expertos en exoplanetas, divulgación de la astronomía y los integrantes del equipo ganador, simultáneamente en el Planetario de Medellín y de Bogotá. Este se transmitirá por el canal de YouTube de la OAO y del Planetario de Bogotá. 

Astronomía Ciencia Planetario de Bogotá

Más Noticias

convocatorias

¡Atención emprendedores! La IV edición del Foro IDEA abre inscripciones y convocatoria

MUBI

Mire ‘Pasajes’, una película sobre pasión y lujuria, disponible en streaming

Noticias

Eclipse solar en octubre: ¿cuándo es y dónde se podrá ver?

Noticias

Nobel de Física para tres especialistas del movimiento ultrarrápido de los electrones

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo Noticias
Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo Noticias

Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo

  • Load More

Lo más compartido

¿Debería llevar carro o moto al Festival Cordillera 2023 en Bogotá? Festival Cordillera 2023
¿Debería llevar carro o moto al Festival Cordillera 2023 en Bogotá? Festival Cordillera 2023

¿Debería llevar carro o moto al Festival Cordillera 2023 en Bogotá?

Inició la 13ª edición del Festival de Cine Verde de Barichara cine
Inició la 13ª edición del Festival de Cine Verde de Barichara cine

Inició la 13ª edición del Festival de Cine Verde de Barichara

Todo lo que debes saber del Día sin carro y sin moto en Bogotá Noticias
Todo lo que debes saber del Día sin carro y sin moto en Bogotá Noticias

Todo lo que debes saber del Día sin carro y sin moto en Bogotá

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic