Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música
  2. Música colombiana

Systema Solar nos invita a un viaje interestelar hacia un mejor futuro

facebook twitter whatsapp
Register
“El Amarillo 2020”, es el nuevo video de este colectivo artistico que se unió con las voces de Elkin Robinson y Grace Padilla Terán.
Viernes, 19 Marzo, 2021 - 10:41
Geraldine Muñoz Asprilla

Por: Geraldine Muñoz Asprilla

En Colombia, todos en la primaria nos encontramos con los símbolos patrios. Pintar el amarillo, azul y rojo, fue parte de nuestra tarea y sin duda, hoy el significado de sus colores  merece cuestionarse. Eso es lo que ha logrado Systema Solar en “Amarillo 2020”, una canción que hace parte de 11 son 11, el homenaje al primer disco homónimo de la banda que cumplió once años en el 2020 y que marcó un antes y un después en la historia de la agrupación.

El video de esta versión producido por Caribe Pacifico con el Apoyo de Quantic Films y dirigido por Najle Silva Arana, es un viaje con destino a Colombia en la nave de El Berbenáutico, piloteada por Dj Corpas, equipado con luces, tornamesas, vinilos y audífonos que flotan por el espacio. Systema Solar nos hace un recorrido por el planeta y el país en el que el verde de la naturaleza ha sido teñido de rojo.

Dj Corpas nos contó que su inspiración más grande a la hora de escribir la letra de “Amarillo 2020” fue el libro ¿Dónde está la franja amarilla? escrito por William Ospina, que menciona un punto importante para él:

"Bastaría una sola cosa para que Colombia cambie hasta lo inimaginable. Bastaría que cada colombiano se hiciera capaz de aceptar al otro, de aceptar la dignidad de lo que es distinto, y se sintiera capaz de respetar lo que no se le parece. Ese es el cambio a la vez vasto y sutil del que hablaba. Esa es tal vez la única revolución que necesita Colombia".

La carga significativa de cada frase de la canción se ve representada en gráficas que simbolizan la actualidad del país y nuestra historia. Temas como la sobreexplotación de los recursos naturales por la minería, el petróleo, la deforestación, así como el miedo, la violencia y la corrupción puesta en una bala, que han sido las imágenes recurrentes en la televisión colombiana. 

“...entonces, dime dónde está el color, dónde está la paz, dónde está el orgullo de mi tierra… verde es la mejor bandera, la madre naturaleza tiene que gobernar en la constitución...”.

Esa es la frase de una estrofa cantada por Elkin Robinson en una de las 65 lenguas de nuestro país, el Creole, en la que también hace una invitación a apreciar mejor la interacción humana: “menos teléfono, tv, facebook e instagram, más conversaciones reales entre seres humanos”. 

La voz de Grace Terán pregunta en el coro: “¿Dónde está el encanto de nuestros cielos. Dónde está la sangre que derramaron los guerreros. Dónde están las riquezas. Dónde está el oro, dónde está el amarillo, azul y rojo?”.

La canción también integra un violín interpretado por Camilo Villarraga Morales; Lizandriz Navas Aicardy en la trompeta y Jhon Jairo Meléndez Herrera en el clarinete.

Este es un video cercano, colorido y pensado para educar; ejemplo claro del futuro es la representación de dos niñas y un niño que aparecen pintando un país que tiene la esperanza de recuperarse. La agrupación ha expresado que este es un llamado para que los colombianos nos levantemos en contra del crimen y la violencia, y así poder ver más claramente el amarillo en nuestra tierra, porque el amarillo somos nosotros. 

Artistas Colombianos lanzamientos

Más Noticias

Francia Márquez, vicepresidenta y artista

Festival Petronio Álvarez

Los ganadores del Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez

Un alabao por los que no están

Festival Petronio Álvarez

Este sábado, Festival Petronio Álvarez tendrá ensamble urbano, cerrando con ChocQuibTown

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

Falleció la actriz y cantante Olivia Newton-John

Cultura pop
Cultura pop

Star Wars: la academia Lightsaber para Padawans

lanzamientos
lanzamientos

The Mars Volta estrena sencillo y confirma fecha de lanzamiento de su nuevo álbum

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.