Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra
5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra
  1. Música
  2. Música Colombiana

5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra

facebook X whatsapp
Register
A pocos días del Concierto de la Esperanza 2025, hacemos un repaso por las canciones esenciales de la discografía de Velandia y La Tigra.
Martes, 3 Junio, 2025 - 04:59
Radiónica

Por: Radiónica

Adentrarse en el universo sonoro de Velandia y La Tigra es apostar por una de las propuestas más singulares e intensas de la música colombiana contemporánea. La agrupación santandereana, liderada por Edson Velandia, ha construido un concepto musical que desafía las etiquetas, fusionando géneros como el rock, la carranga, la trova y el punk, con una letras algunas veces crudas, pero siempre poéticas y profundamente políticas.

Con 18 años de trayectoria, la banda se ha consolidado como un referente del “rasqa”, un género inventado por ellos mismos que simboliza su ruptura con lo establecido al ritmo de los sonidos del oriente del país. Su propuesta es clara: Velandia y La Tigra no buscan agradar, busca incomodar, emocionar y, sobre todo, contar historias desde los márgenes.

Temas como el desarraigo, la política y la vida cotidiana aparecen entre sus distorsiones, percusiones folclóricas y la intensidad de su vocalista. Si nunca has escuchado su música, aquí te dejamos 5 canciones esenciales para adentrarte en su mundo de resistencia artística, agrégalas a tu playlist y nos vemos el próximo 8 de junio en el Concierto de la Esperanza: ¡Latinoamérica migrante resiste!

Chuvak

  • Disco: Superzencillo
  • Año: 2009

"Chuvak" es una canción en la que Velandia y La Tigra combina el humor absurdo, con la crítica social y un ritmo contagioso para retratar a un personaje urbano lleno de contradicciones. Con su estilo rasqa y una interpretación muy coloquial, la banda ironiza sobre las apariencias, el ego y la vida contemporánea. Es un retrato mordaz y tragicómico de un tipo de personaje muy reconocible en la cultura popular colombiana.

Guarapera

  • Disco: Superzencillo
  • Año: 2009

Interpretada muchas veces como una canción de tusa, esta canción transmite la ausencia con una mirada cruda y sarcástica. No es la típica balada triste: aquí el despecho se transforma en fiesta e ironía. El dolor amoroso se ahoga en guaro, música y desorden, en una guarapera que funciona como refugio para el alma herida y escenario del desahogo popular. 

Calavero

  • Disco: Eggipto: reqien rasqa pa cielito
  • Año: 2011

Esta canción atraviesa lo ritual del universo de la muerte sin solemnidades. Con ritmo hipnótico, su letra poética y filosófica, juega con la figura del cadáver como símbolo del abandono y la indiferencia. Es una danza macabra con sabor a campo y tenacidad, donde las penas del almas se convierten en arte sonoro.

También puedes leer: Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

La Nevera

  • Disco: Sencillo
  • Año: 2018

Esta canción es una descarga visceral de energía y sarcasmo donde la banda retrata la vida moderna, marcada por la rutina y el consumo. Con guitarras agresivas, percusión acelerada y una interpretación furiosa, la canción convierte lo cotidiano en una explosión sonora. Es una sátira feroz que arde con rabia contenida, como un grito desde la cocina de una casa colombiana promedio, en donde a veces por pagar las deudas la nevera queda vacía.

Venezuela

  • Disco: Proverbios Burros
  • Año: 2023

“Venezuela” es una de las canciones más emotivas y directas de Velandia y La Tigra, donde Edson Velandia lanza una mirada crítica y compasiva sobre la crisis migratoria venezolana. Con una melodía envolvente y una letra cargada de honestidad, la canción habla de la nostalgia del desplazamiento, resaltando las conexiones terrenales y emocionales entre Colombia y nuestro país vecino. El tema logra conmover desde la sencillez, recordando que detrás de cada migrante hay una historia que merece ser escuchada.

Te recomendamos: 7 canciones y frases de Motilonas Rap que debes conocer

Concierto de la Esperanza Velandia y la Tigra Edson Velandia
musica colombiana canciones

Más Noticias

Duplat

Duplat evoca la nostalgia y la soledad con ‘Gigantes’

cumbia

Cumbia Queen presenta su nuevo álbum un ritual sonoro y visual

rap

Frank Takuma anuncia un concierto sensorial en Bogotá

nueva musica

Hamilton, el afrorockstar colombiano, estrena ‘Y por ahí me dicen y que’

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

Rockópolis regresa con una nueva edición de los Cholaos Musicales eventos
Rockópolis regresa con una nueva edición de los Cholaos Musicales eventos

Rockópolis regresa con una nueva edición de los Cholaos Musicales

La historia de Etienne Sevet, un trompetista francés enamorado de Cali Colaboraciones musicales
La historia de Etienne Sevet, un trompetista francés enamorado de Cali Colaboraciones musicales

La historia de Etienne Sevet, un trompetista francés enamorado de Cali

Yo no la tengo estrena ‘Polisombra’ y se prepara para Rock al Parque rock al parque
Yo no la tengo estrena ‘Polisombra’ y se prepara para Rock al Parque rock al parque

Yo no la tengo estrena ‘Polisombra’ y se prepara para Rock al Parque

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic