Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Fotos de Hugo Rubiano
Fotos de Hugo Rubiano

LosPetitFellas: las 1320 Sijazz se hicieron disco

facebook twitter whatsapp
Register
¿Quiénes estuvieron el 17 de junio de 2016 en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo? Para quienes hicieron parte y para quienes no, un nuevo disco de la banda escribe la historia de aquella noche junto a una big band
Miércoles, 26 Julio, 2017 - 01:29
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

No lo dicen sólo LosPetitFellas, lo decimos todos, o quisiéramos -quienes lo decimos-, que todos los demás se sumaran: primero hay que soñarlo.

Desde el 2014 LosPetitFellas tenían en la cabeza hacer un concierto con una big band, lo soñaron y… ¿Para qué están los sueños si no es para hacerlos realidad?

El Historias Mínimas (2015) llevaba un tiempo de vida cuando Daniel Pedroza (bajista) comenzó a trabajar en los arreglos, trabajo al que luego se sumó Juan David Villacrez (saxofonista) y posteriormente Plutarco Guio Parra, quien dirigió la big band para el show que comenzó con un intro hecho por Jaime Jaramillo, el mismo que en 2 minutos 25 segundos abre 1320 Sijazz (2017), un nuevo capítulo musical en la discografía de LosPetitFellas.

“Fue casi un año escribiendo los arreglos, camellando en eso, y un par de meses antes empezamos con el director a montar una curva, después a hacer ensayos parciales con cada cuerda de vientos, primero los saxos, después los trombones y por último las trompetas”, también Daniel Pedroza dijo que lo más lindo del proceso fue ver que las ideas que inicialmente tuvo en la cabeza iban tomado forma, se iban haciendo música.

El disco que hoy escuchamos estuvo concebido como un show, se grabó para inmortalizar un momento que sirviera de memoria para la banda, mas no para ser publicado, pero en el camino las cosas cambian, como durante el proceso de montar un concierto de esta magnitud, también allí la banda comenzaba a tocar con una concepción diferente de la música, porque aunque se hizo uso de un lenguaje distinto, las formas de componer no cambiaron. La experiencia de la big band abrió la puerta a un montón de posibilidades en las que se incluía el uso de cuerdas y vientos, pero como en Suspense (primer sencillo de un futuro álbum) todo se ha dado de manera natural, la banda no ha forzado un cambio en su sonido ni el uso de nuevas herramientas, como dice Daniel: “el oído nos llevó a eso”.

El 1320 Sijazz sin duda le puso retos a la banda y por eso mismo el resultado final nos deja la sensación de escuchar un conjunto de músicos que han hecho un proceso individual y colectivo. LosPetitFellas pusieron en evidencia con este show, y con su registro, que son una banda versátil que busca permanentemente alejarse de las zonas de confort, un grupo de amigos que desde el interior busca explotar el talento de todos y cada uno, ampliando mucho más las infinitas posibilidades que da la música de innovar, de hacer cosas siempre distintas, de soñar…

Si el sueño era tener el gusto de hacer un concierto con una big band, se cumplió. Si la intención era y fue hacer nuevas versiones de sus canciones, en conjunto, se logró. 1320 Sijazz (2017) nos invita a un recorrido musical por canciones que escribieron momentos de la banda, pero con versiones bastante distintas, y ¿por qué no decirlo? mejores versiones, distintas en recursos y en formas, en sonoridades y espíritu. La banda crece, se transforma, cambia y eso hay que celebrarlo.

“El concierto tenía como tres grandes momentos. Empezábamos con la big band a full, a la mitad del concierto se iba reduciendo el formato más grande al más pequeño y después retomamos con toda la big band. En la mitad hicimos un Medley (Astronauta / Teorías, Caos y Besos / El Diccionario) con una cuerda de vientos más pequeña; esas canciones se eligieron porque queríamos hacer un repaso por Querido Frankie, Souvenir e Historias Mínimas. Luego interpretamos Historias Mínimas en nuesto formato de 6. Después el crew fue más pequeño para Síndrome de Fregolí con Nane (Teclados) y Nicolás. Me Gustas se hizo con Panesso (Guitarra), Nicolás y Nane, aprovechando que era como una versión medio cubana, se decidió invitar al maestro Batanga a que hiciera un solo en el tema. Después volvía a entrar la big band con todos los poderes”.

Así resume Daniel, en palabras, el show que LosPetitFellas dieron el 17 de junio de 2016 en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. La big band que los acompañó estuvo integrada por Plutarco Guio Parra en la dirección. Julio Flórez, Juan Felipe Cardenas, Andrew Urbina y Ricardo Narváez en los saxos. Carlos Acosta (el chino), Batanga, Didier Reyes y Sebastian Atehortua en las trompetas. Juan José Díaz, Scarpetta, Tatán y Pottos en los trombones. Lorena Jiménez y Natalia Zapata en los coros. César Lindarte en la percusión. Y Maria Mónica de Ságan y Xarxuplex de Mëlmak69 como invitados especiales.

Hayan estado o no en ese show, escuchen el disco, se grabó para conservarlo pero Sebastián Panesso se puso en la tarea de mezclarlo y después de un proceso tedioso y demorado, la banda decició que sería especial publicarlo, "tanto como para la gente que fue, la que no fue y también para nosotros mismos". No se grabó con las condiciones para ser publicado, pero se inmortaliza con él un momento, "nadie pensó que eso podía pasar, sólo se dio naturalmente, es libre de overdubs, fue lo que pasó esa noche, la banda y el público siendo una sola".

estrenos Nacional lospetitfellas
Sonidos Colombianos

Más Noticias

HBO

'True Detective' presenta fecha de estreno y avance de su cuarta temporada

star wars

Star Wars: Anthony Daniels habló sobre su regreso como C3PO en 'Ahsoka'

Noticias musicales

¿Que Billie Eilish se parece a Morrisey? Esto dijo Dave Grohl

salsa

¿Listos para azotar baldosa? Llega el Festival Mundial de Salsa 2023

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

  • Load More

Lo más compartido

Los periodistas ven la IA como una oportunidad y una amenaza, según un estudio Inteligencia Artificial
Los periodistas ven la IA como una oportunidad y una amenaza, según un estudio Inteligencia Artificial

Los periodistas ven la IA como una oportunidad y una amenaza, según un estudio

Actor de 'Euphoria' Angus Cloud murió por "sobredosis accidental" Noticias
Actor de 'Euphoria' Angus Cloud murió por "sobredosis accidental" Noticias

Actor de 'Euphoria' Angus Cloud murió por "sobredosis accidental"

Lizzo enfrenta una nueva demanda por acoso, discriminación y agresión Noticias
Lizzo enfrenta una nueva demanda por acoso, discriminación y agresión Noticias

Lizzo enfrenta una nueva demanda por acoso, discriminación y agresión

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic