Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Los objetivos de sostenibilidad ambiental en América Latina son alcanzables
Los objetivos de sostenibilidad ambiental en América Latina son alcanzables

Los objetivos de sostenibilidad ambiental en América Latina son alcanzables

facebook X whatsapp
Register

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) nuestra región y el Caribe pueden cumplir estos objetivos mediante un compromiso renovado y la ampliación de políticas que hasta el momento han sido exitosas. Recodifica Radiónica.

Viernes, 7 Junio, 2013 - 01:19
Radiónica

Por: Radiónica

Según el PNUMA, la región requerirá de mejores estrategias que aborden de forma simultánea los problemas ambientales y económicos. Sin embargo, unas de las cosas que más resalta es que estas estrategias deben hacer frente a la pobreza y la desigualdad.

En su estudio, titulado "Perspectivas del Medio Ambiente Mundial (GEO-5)", el PNUMA indica que América Latina alberga el 23% de los bosques del mundo y el 31% de los recursos de agua dulce, pero recuerda que el consumo y la producción insostenibles asociados principalmente a la agricultura y a la extracción de materias primas, aceleran la degradación ambiental.

Entre los desafíos de los países de la región, además de la pobreza y la desigualdad, el informe resalta el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la gestión de la tierra, la degradación de las zonas costeras, zonas marinas, y la urbanización.

Otro de los aspectos señalados en el informe, revela que el crecimiento de la población acarrea la necesidad de proporcionar agua potable y saneamiento a ciudades en pleno proceso de expansión. Aquí, el PNUMA destaca la importancia de establecer un marco sólido de gobiernabilidad ambiental que incorpore la gestión del capital natural, la participación pública, la educación y una cultura ecológica, así como la reducción de la brecha entre la ciencia y la política.

Uno de los aspectos para calificar como "alcanzables" estos objetivos de sostenibilidad ambiental, son las iniciativas que se van liderando hcía una economía verde, caracterizadas por las bajas emisiones de carbono y el uso eficiente de los recursos.

En este ítem, se resaltan algunos programas de Brasil y Colombia, diseñados para sustituir las redes de transporte convencionales por un sistema de autobuses rápido, proyectos que han producido múltiples beneficios ambientales y sociales al reducir de las emisiones de carbono y mejorar la movilidad.


Más información sobre medio ambiente en " target="_blank">Recodifica Radiónica

radionica recodifica Información Recodifica Radiónica
Medio Ambiente

Más Noticias

poesia

Llega una nueva edición del Festival de Poesía de Medellín este 2025

cine

Live action de 'Cómo entrenar a tu dragón' se estrena en cines

cine

Viggo Mortensen vuelve como director con 'Hasta el fin del mundo'

estrenos

El cantante y compositor Juan Duque presenta su sencillo ‘Un afrito’

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

Ysa C presenta un himno al desamor con ‘Nonono’ Música Nacional
Ysa C presenta un himno al desamor con ‘Nonono’ Música Nacional

Ysa C presenta un himno al desamor con ‘Nonono’

Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia Señal Colombia
Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia Señal Colombia

Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia

Nueva obra de Banksy aparece en Francia en 2025 Arte callejero
Nueva obra de Banksy aparece en Francia en 2025 Arte callejero

Nueva obra de Banksy aparece en Francia en 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic