Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Foto por John Paille
Foto por John Paille

Lido Pimienta gana el Polaris Music Prize, el más importante de la música canadiense

facebook X whatsapp
Register

Con su más reciente larga duración, la artista colombiana nacionalizada canadiense se llevó el premio más prestigioso de la música del país norteamericano. ¡Les contamos la historia!

Martes, 19 Septiembre, 2017 - 08:06
Camila Rivas Estrada

Por: Camila Rivas Estrada

Lido Pimienta es uno de los grandes tesoros de la música colombiana, si bien esta artista barranquillera vive hace algunos años en Canadá, su música mantiene esa esencia tradicional con tintes experimentales.

El año pasado, esta joven nacionalizada candiense presentó La Papessa (2016), su segundo álbum de estudio, en donde a lo largo de 9 tracks que contaron con la colaboración de Andrea Echeverri, Las Acevedo y Diana Pereira, pero sin duda lo más destacado de esta producción es su inmensa exploración musical y lírica pues coquetea con los sonidos ancestrales y contemporáneos con agudeza haciendo de este, uno de los discos más interesantes del 2016.

Y precisamente este valor musical fue destacado por el Polaris Music Prize el premio más importante para la música canadiense (algo así como el Mercury Prize británico que se le otorgó a Sampha hace unos días), éste ya se le ha otorgado a proyectos como Arcade Fire, Feist y Kaytranada, entre otros.

Este reconocimiento no sólo es un honor y un orgullo para la carrera de esta artista de origen Wayuu, sino que resulta una contundente declaración por parte de la organización frente a la importancia de la fuerza inmigrante en países como Canadá.

"Me siento muy orgullosa de estar aquí porque he trabajado muy duro. Significa que no tienes que ser blanco, no tienes que ser delgado, no tienes que ser rubio, ni tienes que cantar en inglés o en francés. Se puede mantenerse firme en lo que haces y en lo que quieres decir" aseguró Lido Pimienta en su discurso de aceptación.

El disco está en español y es una respuesta a la búsqueda que realizó la artista luego de Color (2010) que llegó siete años atrás. Con fuerza y poder, Lido habla de la vida, el amor, la naturaleza, el feminismo entre otros caminos a lo largo de 40 minutos.

Para la edición de 2017, el segundo álbum de estudio de Lido Pimienta se enfrentó con otros grandes discos como You Want It Darker (2016) de Leonard Cohen, We Are the Halluci Nation (2016) de A Tribe Called Red, Pleasure (2016) de Feist y Retribution Leif Vollebekk (2016) de Tanya Tagaq.

¡Aplausos de pie para Lido por este importante reconocimiento! Que tengamos la fortuna de seguir escuchando sus historias en más canciones y discos.

Escuchen aquí el disco completo para que entiendan por qué esta obra mereció tan importante reconocimiento...

 

musica colombiana Nacional Lido Pimienta
canada

Más Noticias

Disney

‘Alien: Earth’ presentó su segundo tráiler y póster oficial

Estrenos de películas

‘Shadow Force: sentencia de muerte’, una película rodada en Colombia

pop

‘Something Beautiful’, el nuevo álbum de Miley Cyrus hecho película

cultura

Así será el VI encuentro iberoamericano de dramaturgia, Punto Cadeneta Punto

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción Música Internacional
Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción Música Internacional

Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano
El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic