Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
La Morateka: ¿De quién es "Dazed and Confused"?
La Morateka: ¿De quién es "Dazed and Confused"?

La Morateka: ¿De quién es "Dazed and Confused"?

facebook twitter whatsapp
Register

No se confundan, el tema de Led Zeppelin fue inspirado en realidad por una canción acústica del mismo nombre, que el cantante de música folk, Jake Holmes, interpretaba en los años 60. Por Héctor Mora.

Viernes, 12 Abril, 2013 - 02:42
Radiónica

Por: Radiónica

Cuando Jimmy Page era un integrante de la agrupación The Yardbirds, tuvo la oportunidad de encontrarse con Holmes en el mismo concierto, en el Village Theater de New York (1967). Este último, era un músico reconocido por haber sido integrante del grupo de Tim Rose & The Thorns. Adicionalmente, había escrito álbumes enteros para Frank Sinatra y The Four Seasons.

Su álbum “The Above Ground Sound Of Jake Holmes” (1967), presentaba ‘Dazed and Confused’ con su interpretación en la guitarra acústica, Teddy Irwin en la guitarra eléctrica y Rick Randle en el bajo. La versión de Holmes trata acerca de una experiencia alucinógena y contiene algunos elementos que también se pueden apreciar en la versión de Led Zepellin. Una línea de Bajo caminante, letras paranóicas y en general un sonido misterioso.

The Yardbirds interpretaba la canción en vivo, pero nunca la grabaron en un álbum de estudio, aunque existe una grabación que realizaron para un programa de la BBC en Marzo de 1968 y una grabación en vivo del disco “Live Yardbirds”, bajo el nombre de "I’m Confused".

La versión de Led Zepellin no tiene créditos para Jake Holmes, toda vez que Page sentía que su versión era suficientemente diferente en melodía y letras, por lo que no habría demandas de plagio. Si bien Holmes no tomó acciones legales en su momento, posteriormente contactó a Page para hablar del tema y finalmente estableció una demanda en la ciudad de Los Ángeles en el año 2010, alegando violación a derechos de autor.

Fue un caso similar en el año 2009 lo que instó a Holmes a demandar, tras conocer que el teclista Matthew Fisher había obtenido a su favor un fallo por derechos de composición en el tema ‘A Whiter Shade of Pale’ de la agrupación británica Procol Harum. Lamentablemente ese tipo de demanda estaba amparada bajo leyes aplicables a territorio británico, no norteamericanos, y finalmente su petición fue denegada el 17 de enero de 2012.

 


Más anécdotas de la música en La Morateka

Radiónica Recomienda Información led zeppelin
la morateka rock

Más Noticias

Tecnología

La inteligencia artificial está poniendo en problemas la ley de patentes

series

‘Cuando el río suena’: un podcast para conocer y pensar el Magdalena

Medio Ambiente

“No trabajen para los destructores del clima”, le dijo el secretario general de la ONU a varios universitarios

cine

Así ha sido la revolución femenina en el cine colombiano 

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Rap Palenquero: una revolución cultural hecha a punta de beats y tambores

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

  • Load More

Lo más compartido

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

De Argentina para el mundo, Sofía Gabanna

hardcore
hardcore

Sientan la fuerza de Necropolítica, el nuevo álbum de Ratos Do Porão

cine
cine

'No odiarás', un documental para cortar los ciclos de violencia

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.