Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
El metal a cuatro chelos
El metal a cuatro chelos

El metal a cuatro chelos

facebook twitter whatsapp
Register

Admirados y copiados desde su "Apocalyptica: plays Metallica by Four Cellos" de 1996, este ensamble finlandés cuenta ya con 7 discos, la gran mayoría de composiciones propias. Vendrán por segunda vez a Bogotá y por primera vez a Medellín. 

Lunes, 16 Enero, 2012 - 07:43
Radiónica

Por: Radiónica

La música clásica y el rock, del conservatorio a los escenarios, de Mozart a la distorsión, tienen orígenes e historias totalmente distintas, pero han compartido en las últimas décadas una relación muy cercana.

Desde que bandas tan importantes como Deep Purple hicieran legendarios conciertos con orquestas filarmónicas (en este caso con la Royal Philarmonic Orchestra en 1969); desde los coqueteos de guitarristas como Ritchie Blackmore (Deep Purple) con escalas y progresiones originales de la música barroca, hasta Yngwie Malmsteen y su fijación por Nicolo Paganini; pasando por el S&M de Metallica y otros experimentos parecidos de parte de Scorpions y Dream Theater (Score, 2008); el rock y el metal han recogido influencias de la música clásica que con el tiempo se han convertido en lugares comunes, pero también en sonidos propios que identifican a muchos estilos y maneras de tocar hoy en día.
 

 

Asimismo, en la otra cara de este cruce de corrientes disímiles, está Apocalyptica, uno de los experimentos más originales y estables de esta mezcla. Salidos de la academia Sibelius de Helsinki (Finlandia), Eicca Toppinen, Paavo Lötjönen, Perttu Kivilaakso y Mikko Sirén, crecieron con influencias como Metallica, Megadeth, Iron Maiden y Sepultura. Pero, en vez de ser un grupo de rock con solos neoclásicos, son un ensamble de 4 chelos influenciado por el metal.  
 


 

Activos desde 1993, conectaron sus instrumentos a una distorsión de guitarra eléctrica y amplificadores, e hicieron versiones de Metallica. Ahora, casi 20 años después, siguen haciendo canciones de metal a su estilo, pero son famosos por sus canciones propias. Han tocado durante su carrera con músicos de la talla de Dave Lombardo (Slayer), Max Cavalera (Sepultura, Soulfly) y en la celebración de los 30 años de Metallica. 

Vendrán a Colombia por segunda vez, luego de su presentación en Rock Al Parque 2005. Estarán en Medellín el 21 de enero y en Bogotá el 22. 


--
Más información:
Medellín
Bogotá

 

Radiónica Recomienda Información conciertos
recomendados metallica Colombia

Más Noticias

Spiderman

Peni Parker, la versión de Spider-Man creada por Gerard Way

Comunidad LGBTI

Stonewall: los disturbios que marcaron el nacimiento del día del orgullo

foo fighters

Dave Grohl le agradece a los fanáticos de Foo Fighters con una emotiva carta

los fabulosos cadillacs

Los Fabulosos Cadillacs regresan a Colombia

Lo más leído

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 Till Lindemann, cantante de Rammstein: acusado de agresión sexual Noticias
Till Lindemann, cantante de Rammstein: acusado de agresión sexual Noticias

Till Lindemann, cantante de Rammstein: acusado de agresión sexual

 Gojira y Mastodon desplegarán su furia en Bogotá Anuncios de conciertos
Gojira y Mastodon desplegarán su furia en Bogotá Anuncios de conciertos

Gojira y Mastodon desplegarán su furia en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

¿Es pasión?: cuando el fútbol justifica el racismo y la violencia  Real Madrid
¿Es pasión?: cuando el fútbol justifica el racismo y la violencia  Real Madrid

¿Es pasión?: cuando el fútbol justifica el racismo y la violencia

‘Terrifier 3’: se confirma una nueva y más violenta película Cine de terror
‘Terrifier 3’: se confirma una nueva y más violenta película Cine de terror

‘Terrifier 3’: se confirma una nueva y más violenta película

El préstamo gota a gota, ¿una ayuda o la peor decisión? chevere pensar en voz alta
El préstamo gota a gota, ¿una ayuda o la peor decisión? chevere pensar en voz alta

El préstamo gota a gota, ¿una ayuda o la peor decisión?

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic