Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Ska P
Ska P

El espíritu musical anti-Navidad

facebook twitter whatsapp
Register

Se siente la Navidad (casi desde octubre, por lo menos en territorio latinoamericano) y cada esquina tiene una canción para acompañar la actitud de fiesta y celebración. ¿Qué pasa con los que no la viven? ¿Con los que hacen música anti-Navidad? Simona Sánchez les cuenta.

Viernes, 18 Diciembre, 2015 - 11:27
Simona Sánchez

Por: Simona Sánchez

 El espíritu navideño no solo se come, se baila y hasta se gasta, sino que sobre todas las cosas, se canta… Una y otra vez. Villancicos, salsa, merengue, ranchera y hasta reggaetón se convierten en la banda sonora de las calles, las casas, los buses, taxis y hasta restaurantes. Las melodías de ayer y hoy (recicladas por supuesto) suenan sin parar y a manera de mensaje subliminal terminan por calar y por qué no, por ponerlo a uno a cantar en automático, casi como el himno nacional.

La actitud decembrina más que una opción es una obligación, un comportamiento socialmente aceptado que sin importar si carga consigo mismo todas aquellas tristezas, nostalgias y sin sabores que se esfuman con el mes número 12 del año, debe ser positivo, sonriente, fiestero y querendón. ¿Pero qué pasa si no les gusta la navidad? ¿Si no le interesan los regalos, no quieren bailar con la tía, comer hasta reventar y celebrar, celebrar, celebrar? ¿Qué pasaría si lo viven como un mes más? ¿Si lo dejan pasar? ¿Si le hacen el quite y lo miran a la cara con una descarga de sinceridad? Tal vez alguna de estas canciones del rock en español hable por ustedes, les ayude a hacer catarsis y, porque no, canten una que otra verdad. 

¿Se les ocurre otra que pueda funcionar?

Amarga Navidad - Enrique Bunbury

El exvocalista español de la mítica banda Héroes del Silencio, Enrique Bunbury, decidió versionar la canción popular del mexicano José Alfredo Jiménez “Amarga Navidad”. Y no quiso hacerlo sólo, en el año 2006 a través de la televisión pública española la interpretó en vivo al lado del también español Raphael. Este fue el resultado:

 

Noche de Paz - Sumo

Hace más de 150 años en Salzburgo, Austria, compusieron el villancico más famoso del mundo: Noche de Paz. Entre los más de 330 idiomas a los que se tradujo, el español ha permitido que toda la comunidad latina a lo largo y ancho del mundo la cante en diciembre. Argentina no se salvó y así fue como aquel villancico compuesto por el Padre Joseph Mohr y su amigo Franz Xaver Gruber, terminó en manos y voz de Luca Prodan, el vocalista de la banda argentina Sumo quien la incluyó en el álbum “After Chabón” editado en 1987.

 

Villancico y Gasta Klaus - Ska P

A la banda española Ska P, la cual siempre se ha caracterizado por decir las cosas como son y reírse de manera reflexiva de la vida misma, le encanta cantarle a la Navidad, por eso a falta de una tienen dos canciones que le dicen unas cuántas verdades a esta fecha del año

 

Feliz falsedad - Soziedad Alkoholika

Una de las bandas más crudas, directas y extremas del país vasco, Soziedad Alkoholika con 27 años de música haciendo y diciendo lo que le venga en gana, no tiene reparo en hacerle una crítica directa a la falsedad y el engaño que según ellos gira alrededor de la celebración de la Navidad. Aquí la feliz navidad es tan sólo una ‘feliz falsedad’.

 

Happy Money - Boikot

Boicotear tiene que ver con negar y ante la negación tener una acción directa que movilice, y eso precisamente es lo que hace esta banda madrileña con todo lo que no les parece o no están de acuerdo. Su nombre: Boikot (con K en este caso) es consecuente con su espíritu y música. Y consecuente también con no querer por ningún motivo el consumo excesivo que marchita la Navidad.

recomendados canciones navidad
simona sanchez enrique bunbury

Más Noticias

libros

Paul McCartney lanzará un libro de fotos para celebrar su cumpleaños 81

Noticias

Se abre una investigación interna en el Congreso por denuncias de acoso sexual

conflicto colombiano

#ConversacionesdeVerdad, un documental para hablar sobre el conflicto armado

cine

El febrero llegará a los cines un nuevo documental sobre Camilo Torres

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

Metal
Metal

The Black Dahlia Murder a los escenarios luego de la muerte de Trevor Strnad

series
series

Confirman la película de ‘Zoey 101’ con el reparto original

series
series

'Class': Netflix revela tráiler de la adaptación india de 'Élite'

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.