Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica

Dinosaurios contra la piratería

facebook twitter whatsapp
Register

En una carta dirigida al primer ministro inglés David Cameron, leyendas de la música como Robert Plant, Brian May, Elton John y Tinie Tempah pidieron al Gobierno Británico tomar medidas contra sitios web, buscadores y publicistas para acabar con el intercambio no regulado de archivos

Viernes, 27 Julio, 2012 - 02:21
Radiónica

Por: Radiónica

Reconociendo la importancia que tienen las industrias creativas para crear empleo y crecimiento económico, figuras de bandas inglesas legendarias como Led Zeppelin, The Who y Queen, firmaron una carta que presiona al gobierno de su país a tomar medidas fuertes contra el intercambio de archivos en Internet, aprovechando la exposición que su país tiene por los Juegos Olímpicos y la tormenta económica que azota a Europa.

La carta de estos compositores de himnos como 'My generation',' Stairway To Heaven' y 'Bohemian Rhapsody', entro otros, dice que el control gubernamental directo a estas actividades que tienen que ver con archivos digitales, y un Derecho de Autor fuerte, potenciarían a la economía, generarían empleo y beneficiarían a quienes trabajan en el sector de emprendimiento de su país al estimular la competencia legal y bajo un esquema tradicional.

Mencionan que debe ponerse en práctica el 'Digital Economy Act 2010', una ley aprobada en el Parlamento Británico que da herramientas al gobierno para perseguir a los infractores de la propiedad intelectual de archivos digitales, y que no ha sido aplicada en su totalidad. Esta permite a los dueños de los derechos de autor conocer las direcciones IP de los usuarios que se consideren infractores, y pedir que sean sancionados por los provedores de Internet con la suspención parcial o total del servicio. 

Finalmente, la carta no da alternativas a la acción directa para combatir la piratería, y que aprovecha un momento de gran exposición para el gobierno de Inglaterra. Firman al final artistas que han ganado millones de libras en su carrera, a quienes tal vez la piratería no afecta de la misma forma que a bandas que apenas están comenzando. 

Lean la traducción acá:

"Señor - Ahora que los ojos del mundo están sobre Inglaterra, hay una oportunidad para estimular el crecimiento en sectores donde el país tiene una ventaja competitiva. Nuestras industrias creativas representan uno de esos sectores y crea trabajos al doble de la velocidad del resto de la economía.

La tajada británica del mercado de la música global es más grande que nunca por artistas como Adele, abriéndose paso al estrellato global. Como una nación digitalmente avanzada cuyo idioma es hablado alrededor del mundo, Inglaterra está bien posicionada para incrementar sus exportaciones en la edad digital. La competencia en el sector creativo es en talento e innovación, no en costos laborales o materias primas.

Solo podemos conocer este potencial si tenemos un marco legal fuerte de Derecho de Autor, para que las industrias británicas puedan ganar justamente sobre sus grandes inversiones en crear contenido original. La actividad ilegal en línea debe relegarse a los márgenes. Esto beneficiará a los consumidores, dándoles confianza de que están comprando de forma segura en sitios web legales.

La manera más siemple de asegurar esto sería la implementación de las medidas que han sido retrasadas en el 'Digital Economy Act 2010', y de asegurarse de que los provedores de banda ancha, buscadores y publicistas en línea jueguen su parte en proteger a los consumidores y creadores de los sitios ilegales. 

Estamos orgullosos de nuestra herencia cultural y creemos que nosotros, y nuestro sector, pueden jugar un rol mucho más grande en apoyar el crecimiento británico. Para continuar en la creación de contenido creativo líder, necesitamos un poco de ayuda de nuestros amigos (a little bit of help from our friends).

Firmado por:

Simon Cowell
Roger Daltrey
Professor Green
Sir Elton John
Lord Lloyd-Webber
Dr. Brian May
Robert Plant
Roger Taylor
Tinie Tempah
Pete Townshend

Conector Radiónica Información led zeppelin
rock clasico queen the who
elton john

Más Noticias

enrique bunbury

Enrique Bunbury regresará a Colombia el 16 de diciembre

periodismo

Todo lo que debe saber sobre el Premio Nacional de Periodismo Digital 2023

Noticias

¿Por qué Colombia entró en una crisis aérea?

Altavoz Fest

Así se vivieron los conciertos Ciudad Altavoz

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural
5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural

5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

Premios Nuestra Tierra 2023: ganadores de las categorías alternativas entrega de premios
Premios Nuestra Tierra 2023: ganadores de las categorías alternativas entrega de premios

Premios Nuestra Tierra 2023: ganadores de las categorías alternativas

Día Mundial del Internet: conozca dónde acceder a internet de manera gratuita en Bogotá Tecnología
Día Mundial del Internet: conozca dónde acceder a internet de manera gratuita en Bogotá Tecnología

Día Mundial del Internet: conozca dónde acceder a internet de manera gratuita en Bogotá

El Gran Combo de Puerto Rico asistirá a Salsa al Parque 2023 salsa
El Gran Combo de Puerto Rico asistirá a Salsa al Parque 2023 salsa

El Gran Combo de Puerto Rico asistirá a Salsa al Parque 2023

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic