Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Cómo purificar y ahorrar agua
Cómo purificar y ahorrar agua

Cómo purificar y ahorrar agua

facebook twitter whatsapp
Register

Científicos han ratificado la técnica de purificación de agua usada durante siglos en países de Asía, Sudamérica y África. Cualquier persona puede potabilizar agua en casa, el proceso es muy sencillo.

Miércoles, 20 Febrero, 2013 - 05:00
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

En cualquier lugar hallamos botellas de plástico. Estas en vez de ser arrojadas una vez consumido su contenido, pueden ser utilizadas con una finalidad: purificar el agua que recogemos de ríos, lagos o del que cae en forma de lluvia.

La técnica consiste en llenar botellas de plástico con el agua recogida y exponerlas al sol entre 6 y 48 horas, el tiempo depende de las condiciones climáticas y los patógenos que contenga el agua. La radiación ultravioleta procedente del sol y el calentamiento del agua, logran el efecto germicida y vuelven potable el agua, logrando de esta forma reducir la incidencia de mortandad por diarrea e incluso por cólera que produce el consumo de aguas no purificadas. El Foro mundial del agua estima que se producen entre 80 mil y 100 mil muertes por año en Latinoamérica a raíz del consumo de agua contaminada.

Algunas investigacines proponen usar este método de purificación del agua con energía solar, tal es el caso de la doctora en química de la UBA e investigadora del CONICET en la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina (CNEA), Marta Litter, quien encabeza un proyecto interdisciplinario para revertir la situación de contaminación con tecnología solar, algo sumamente accesible.

Su trabajo se basa en la investigación, validación y aplicación de soluciones técnicas y educativas para proveer agua potable a poblaciones rurales aisladas, con recursos hídricos y económicos escasos. El estudio fue realizado entre los años 2002 y 2006 en conjunto con las universidades de países como Brasil, Chile, Perú y México.

Recordemos que La Organización Mundial de la Salud estima que un 94% de los casos de enfermedad diarréica en los países en vías de desarrollo se pueden prevenir aumentando la disponibilidad de agua potable y mejorando las condiciones de higiene y saneamiento.

La técnica es muy sencilla y puede ser realizada por cualquier persona en algún lugar de las viviendas donde la luz solar alcance las botellas plásticas. El método es muy eficaz para la destrucción de bacterias, también destruye el 99,9 % de los virus, pero no eliminación completamente la presencia de protozoos. También es claro que no elimina la contaminación química, así que para suministrarla a niños es recomendable hervir el líquido como precaución adicional.


Métodos para aprovechar el agua

Los métodos no son nuevos, son los mismos de años atrás, tampoco son complicados de realizar, ni los materiales requeridos son difíciles de conseguir.

El más conocido, quizá, sea el de recoger agua en un barril, agua de lluvia que cae sobre los tejados. Aunque es claro que esto no es permitido en todos los lugares del mundo, debido al cambio de condiciones ambientales y a la proliferación de enfermedades, podemos practicarlo y no necesariamente usar el agua en la producción de alimentos, sino en las labores de aseo del hogar, que también requieren grandes cantidades del líquido.

La purificación del agua se hace por calor, es por eso que en muchos hogares se hierve el agua, aunque es efectivo al matar todos los agentes patológicos, la desventaja del tratamiento por calor es el alto consumo de gas.

Según diferentes estudios, el consumo medio de agua por persona al día, en los países desarrollados, supera el doble de lo necesario, esto, si tenemos en cuanta que la ducha y la cisterna son los elementos sanitarios domésticos que más requieren agua.

Solo se debe evitar tener el grifo abierto más de lo necesario. Con esto también aportaríamos al ahorro del agua, que no es solo un asunto que ocupa a ciertos territorios en donde ya es escasa, es un asunto mundial y un compromiso de todos.

Consulta en la siguiente imagen algunos tips a la hora de ahorrar agua en casa. 

Imagen: EDESA

radionica recodifica Información reciclaje
Medio Ambiente recodifica ecologia

Más Noticias

Medio Ambiente

‘Páramo’, una exposición itinerante en el Centro Cultural Gabriel García Márquez

museos

El MAMBO convierte la Torre Atrio en un museo de arte

cine

¿Cuáles fueron las películas más vistas en streaming en 2022?

Metal

Sientan la fuerza de BABYMETAL en vivo con su nuevo video

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

rock colombiano
rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

Las lámparas UV para uñas podrían dañar células de la piel 

Música Internacional
Música Internacional

“Greedy Bastards”, la canción inédita de Motörhead

Noticias
Noticias

Donald Trump será reincorporado a Facebook e Instagram

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.