Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
  1. Cine

Premios Platino 2019: Colombia en lo mejor del cine Iberoamericano

facebook X whatsapp
Register
Los primeros galardones globales del audiovisual en español y portugués dieron a conocer las 4 finalistas por cada categoría para su VI Edición.
Viernes, 22 Marzo, 2019 - 10:13
Radiónica

Por: Radiónica

Entre las candidaturas colombianas destaca Pájaros de Verano (2018) con un total de seis nominaciones, entre ellas a Mejor Película Iberoamericana de Ficción. Sus directores Cristina Gallego y Ciro Guerra están también nominados en la categoría a Mejor Dirección.

La producción Virus Tropical (2017) continúa su camino festivalero y compite en la categoría de Mejor Película de Animación; al igual que la coproducción colombiana Yo no me llamo Rubén (2018) en Mejor Película Documental.

Por sexto año consecutivo y como muestra del auge de las filmografías iberoamericanas, la cifra de producciones participantes en los premios PLATINO ha marcado el récord de 925. De éstas, un total de 29 han sido seleccionadas como finalistas para estar entre las 4 candidatas a cada una de las 17 categorías de premios. Será un jurado formado por 121 profesionales del sector audiovisual y una comunidad de más de 1.000 cineastas, quienes decidirán los ganadores de la VI edición de los Premios Platino.

Revisen los nominados a continuación

Mejor Película Iberoamericana de Ficción

Campeones, de Javier Fesser. Películas Pendeltón, S.A., Morena Films, S.L., Telefónica Audiovisual, S.L., Rey de Babia A.I.E., Corporación de Radio Televisión Española, S.A.U. (España). 
La Noche de 12 años, de Alvaro Brechner. Tornasol, Alcaravan Films, A.I.E, Haddock Films, Aleph Media, Manny Films, Salado (España, Francia, Argentina, Uruguay). 
Pájaros de Verano, de Cristina Gallego y Ciro Guerra. Ciudad Lunar Producciones, Blond Indian Films (Colombia, México, Dinamarca, Francia).
Roma, de Alfonso Cuarón. Espectáculos Fílmicos El Coyul (México).

 

Mejor Dirección

Alfonso Cuarón, por Roma.
Alvaro Brechner, por La Noche de 12 años.
Cristina Gallego y Ciro Guerra, por Pájaros de Verano.
Javier Fesser, por Campeones.

 

Mejor Guión

Alfonso Cuarón, por Roma.
Alvaro Brechner, por La Noche de 12 años.
David Marqués y Javier Fesser, por Campeones.
Marcelo Martinessi, por Las Herederas.

 

Mejor Música Original

Alberto Iglesias, por Yuli.
Chico Buarque y Edu Lobo, por O Grande Circo Místico.
Federico Jusid, por La Noche de 12 años.
Oliver Arson, por El Reino.

 

Mejor Interpretación Masculina

Antonio de la Torre, por El Reino.
Javier Bardem, por Todos lo Saben.
Javier Gutiérrez; por Campeones.
Lorenzo Ferro, por El Ángel.

 

Mejor Interpretación Femenina

Ana Brun, por Las Herederas.
Marina de Tavira, por Roma.
Penélope Cruz, por Todos lo Saben.
Yalitza Aparicio, por Roma.

 

Mejor Película de Animación

La Casa Lobo, de Joaquín Caciña y Cristóbal León. Diluvio, Globo Rojo Producciones (Chile).
Memorias de un hombre en pijama, de Carlos Fernández de Vigo. Dream Team Concept, S.L., Hampa Studio, S.L., Ézaro Films (España).
Un días más con vida, de Raúl de la Fuente y Damián Nenow. Kanaki Films, S.L., Platige Films, Walking the Dog BVBA, Wuste Films, AnimationsFabrik, Arena Comunicación Audiovisual (España, Alemania, Bélgica, Polonia).
Virus Tropical, de Santiago Caicedo. Timbo Studio, S.A.S. (Colombia).

 

Mejor Película Documental

Camarón. Flamenco y Revolución, de Alexis Morante. Mediaevents Servicios Integrados, S.L., Lolita Producciones Cinematográficas, S.L., Canal Sur TV, S.A. (España).
El silencio de otros, de Robert Bahar y Almudena Carracedo. Semilla Verde Producctions, LTD, Lucernan Films, S.L. (España, EEUU).
La libertad del diablo, de Everardo González. Artegios S.A. DE CV, Animal de Luz Films (México).
Yo no me llamo Rubén Blades, de Abner Benaim. Apertura Films, Gema Films, Ciudad Lunar Producciones (Panamá, Argentina, Colombia).

 

Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana

Carmen y Lola, de Arantxa Echevarría. TVTEC Servicios Audiovisuales, S.L. (España).
La Familia, de Gustavo Rondón Córdova. La Pandilla Producciones, Películas Prescindibles, Factor RH Producciones (Venezuela, Chile, Noruega).
Las Herederas, de Marcelo Martinessi. La Babosa Cine, S.A., Pandora Film Produktion, La Fábrica Nocturna Production, Mutante Cine, S.R.L., Esquina Filmes, Norsk Filmproduksjon (Paraguay, Alemania, Uruguay, Brasil, Francia, Noruega).
Viaje al Cuarto de una Madre, de Celia Rico Clavellino. Arcadia Motion Pictures, Sisfo Films, Amoros Producciones, Noodles Productions, Pecado Films (España).

 

Mejor Dirección de Montaje

Alberto Del Campo, por El Reino.
Alfonso Cuarón y Adam Gough, por Roma.
Guillermo Gatti, por El Ángel.
Miguel Schverdfinger, por Pájaros de Verano.

 

Mejor Dirección de Arte

Angélica Perea, por Pájaros de Verano.
Artur Pinheiro, por O Grande Circo Místico.
Benjamín Fernández, por El Hombre que mató a Don Quijote.
Eugenio Caballero, por Roma.

 

Mejor Dirección de Fotografía

Alfonso Cuarón, por Roma.
Carlos Catalán, por La Noche de 12 años.
David Gallego, por Pájaros de Verano.
Luis Armando Arteaga, por Las Herederas.

 

Mejor Dirección de Sonido

Carlos E. García, por Pájaros de Verano.
José Luis Díaz, por El Ángel.
Roberto Fernández y Alfonso Raposo, por El Reino.
Sergio Díaz, Skip Lievsay, Craig Henighan y José Antonio García, por Roma.

 

Premio PLATINO al Cine y Educación en Valores

Campeones, de Javier Fesser. Películas Pendeltón, S.A., Morena Films, S.L., Telefónica Audiovisual, S.L., Rey de Babia A.I.E., Corporación de Radio Televisión Española, S.A.U. (España). 
Carmen y Lola, de Arantxa Echevarría. TVTEC Servicios Audiovisuales, S.L. (España).
La Noche de 12 años, de Alvaro Brechner. Tornasol, Alcaravan Films, A.I.E., Haddock Films, Aleph Media, Manny Films, Salado (España, Francia, Argentina, Uruguay). 
Las Herederas, de Marcelo Martinessi. La Babosa Cine, S.A., Pandora Film Produktion, La Fábrica Nocturna Production, Mutante Cine, S.R.L., Esquina Filmes, Norsk Filmproduksjon (Paraguay, Alemania, Uruguay, Brasil, Francia, Noruega).

 

Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana

Arde Madrid, de Paco León. Andy Joke, S.L., Movistar+ (España).
El Marginal II, de Luis Ortega, Mariano Ardanaz, Javier Perez, Javier Pérez, Alejandro Ciancio e Israel Adrián Caetano. Underground Contenidos y Televisión Pública Argentina para Netflix (Argentina).
La Casa de las Flores, de Manolo Caro. Noc Noc Cinema para Netflix. (México).
Narcos: México, de Josef Kubota Wiadyka, Andrés Baiz, Amat Escalante y Alonso Ruizpalacios. Gaumont Televisión para Netflix (México).

 

Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie

Diego Boneta, por Luis Miguel: La Serie.
Diego Luna, por Narcos: México.
Javier Rey, por Fariña.
Nicolás Furtado, por El Marginal II.

 

Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie

Anna Castillo, por Arde Madrid.
Cecilia Suárez, por La Casa de las Flores.
Inma Cuesta, por Arde Madrid.
Najwa Nimri, por Vis a Vis.


Desde el 22 d marzo hasta le 11 de abril estarán abiertas las votaciones del Premio del Público de la VI Edición de los Premios PLATINO.

Cinema Radiónica cine Premios Platino

Más Noticias

adaptaciones cinematográficas

En cines 'Lecciones de un pingüino', película basada en un historia real

Estrenos de películas

‘Hot Wheels’ llegará a los cines con un live action

john lennon

John Lennon y Yoko Ono son retratados en nuevo documental que llega a cines

películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

  • Load More

Lo más compartido

Anuncian 'El diablo viste a la moda 2' con el elenco original secuelas
Anuncian 'El diablo viste a la moda 2' con el elenco original secuelas

Anuncian 'El diablo viste a la moda 2' con el elenco original

Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026 cine
Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026 cine

Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026

12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer libros
12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer libros

12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic