Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Películas iberoamericanas en el 78º Festival de Cannes
Películas iberoamericanas en el 78º Festival de Cannes
  1. Cine

Películas iberoamericanas en el 78º Festival de Cannes

facebook X whatsapp
Register
Del 13 al 24 de mayo se llevará a cabo el prestigioso Festival de Cannes en su edición 78, en Radiónica te compartimos la selección de producciones iberoamericanas en competencia.
Martes, 13 Mayo, 2025 - 12:20
Radiónica

Por: Radiónica

Estas son las principales películas iberoamericanas presentes en el 78º Festival de Cannes, que comienza el martes y culmina el 24 de mayo, con dos filmes españoles y uno brasileño en competencia por la Palma de Oro.

Selección Oficial

Competición por la Palma de Oro

  • Romería, dirigida por Carla Simón, la segunda directora española en competir por el máximo galardón en la historia del certamen. La realizadora catalana vuelve a tomar elementos de su biografía para narrar la historia de una joven que viaja a Galicia para conocer la historia de sus padres, ambos fallecidos por el sida.
  •  Sirat, del español Oliver Laxe, director ya recompensado en otras secciones del festival. Aquí cuenta el viaje de un padre (Sergi López) a Marruecos para buscar a su hija y cómo se sumerge en el mundo de las fiestas de música electrónica en el desierto para encontrarla.
  • El agente secreto, del brasileño Kleber Mendonça Filho, un habitual de la Croisette que ya estuvo en liza con Bacurau (2019) y Aquarius (2016). Esta vez sitúa la historia durante la dictadura militar en Brasil y sigue los pasos de un profesor que regresa a Recife huyendo de su pasado.

Una cierta mirada

  • La misteriosa mirada del flamenco, ópera prima del chileno Diego Céspedes, en la que presenta la extraña situación en un pueblo minero del desierto donde una misteriosa enfermedad se propaga supuestamente con la mirada.
  • Un poeta, del colombiano Simón Mesa Soto, ganador de la Palma de Oro al mejor cortometraje con Leidi (2014). La cinta cuenta la existencia de un poeta alcohólico y deprimido cuya vida da un vuelco al conocer a una adolescente con un verdadero talento por la poesía.

Lee también: Películas que competirán en el Festival de Cannes 2025

Cannes Première

  • Magalhães, del director filipino Lav Diaz. Gael García Bernal da vida al famoso explorador portugués que capitaneó la expedición que logró dar la vuelta al mundo en el siglo XVI.
  • La ola, del chileno Sebastián Lelio, autor de la oscarizada Una mujer fantástica (2017). Aquí narra, en clave musical, la movilización feminista en una universidad de Chile en 2018.

Cannes Classics

  • Amores perros, para celebrar los 25 años de la película que catapultó a Alejandro González Iñárritu, se presenta una copia restaurada con la presencia del director mexicano.

  • Para Vigo me voy, un documental sobre Carlos Diegues, considerado uno de los mejores y más populares cineastas brasileños, fallecido recientemente.

Semana de la Crítica

 Ciudad sin sueño, primer largometraje del español Guillermo Galoe, sobre un adolescente que vive en la Cañada Real, un suburbio en las afueras de Madrid donde las condiciones de vida son extremadamente precarias.

Cortometrajes

Samba infinito, del brasileño Leonardo Martinelli.

Quincena de Cineastas

Cortometrajes

+10k, de la española Gala Hernández López.

ACID

  • La couleuvre noire, del francés Aurélien Vernhes-Lermusiaux, ambientada en el desierto colombiano de la Tatacoa, donde el protagonista regresa para estar al lado de su madre, muy enferma.
  • Drunken noodles, del argentino Lucio Castro, una película que narra los encuentros amorosos de un estudiante de arte gay en Nueva York.

Competición inmersiva

Fillos do vento: a rapa,  de los españoles Brais Revalderia y María Fernanda Ordóñez Morla. Una experiencia multisensorial proyectada en 360º sobre una tradición gallega basada en el corte de las crines de los caballos.

Te puede interesar: Juan Cano, el colombiano que participa en Cannes con un largometraje

© Agence France-Presse

Festival de Cannes cine Cine Latinoamericano
nuevas películas Estrenos de películas entrega de premios

Más Noticias

festivales

Programación e invitados del Etreum Horror Film Fest 2025

Noticias de Cine

Tom Cruise y Dolly Parton recibirán un Oscar honorífico

adaptaciones cinematográficas

'Buscando a Martha', un documental sobre 'la mujer de las lavadoras'

cine

'Deliver Me From Nowhere', película biográfica de Bruce Springsteen, estrena su tráiler oficial

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

  • Load More

Lo más compartido

‘El esquema fenicio’ de Wes Anderson, ya en cines Wes Anderson
‘El esquema fenicio’ de Wes Anderson, ya en cines Wes Anderson

‘El esquema fenicio’ de Wes Anderson, ya en cines

Fans de Mägo de Oz planean acampar para el Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Fans de Mägo de Oz planean acampar para el Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Fans de Mägo de Oz planean acampar para el Concierto de la Esperanza 2025

Revelan el tráiler de '007 First Light', el nuevo juego de James Bond videojuegos
Revelan el tráiler de '007 First Light', el nuevo juego de James Bond videojuegos

Revelan el tráiler de '007 First Light', el nuevo juego de James Bond

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic