Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Juan Cano, colombiano en Cannes con la película ‘Fillos Do Vento’ | Fotos cortesía
Juan Cano, colombiano en Cannes con la película ‘Fillos Do Vento’ | Fotos cortesía
  1. Cine

Juan Cano, el colombiano que participa en Cannes con un largometraje

facebook X whatsapp
Register
Juan Thomas Cano Morla es el colombiano encargado de editar ‘Fillos Do Vento’, largometraje documental participante con una muestra 360° en el Festival de cine de Cannes 2025.
Martes, 13 Mayo, 2025 - 12:47
Radiónica

Por: Radiónica

Juan Thomas Cano Morla es un egresado del programa de comunicación audiovisual de la Universidad de La Sabana, que hoy, de la mano de un robusto equipo radicado en Nueva York, llega al Festival de Cannes con una propuesta audiovisual que despierta los sentidos.

La cabalgata de una manada de caballos salvajes levanta el polvo de Galicia (España). El hombre y la bestia se enfrentan de repente en una de las tradiciones más bravas de la península ibérica:  A rapa das bestas (rapar bestias).

Inicialmente, algunas crónicas orales indican que la fiesta buscaba obtener las crines de los caballos salvajes para ofrendarlas y así proteger de las pestes a la población, pero hoy entre las razones que justifican este encuentro, está la misma vida de los caballos, cuyas crines hay que cortar una vez al año para evitar que queden enredados entre la vegetación de la montaña hasta morir.  

La fiesta se cuenta sola en Fillos Do Vento (Hijos del viento), una producción dirigida por Brais Revalderia y editada por el colombiano Juan Cano que, a través de una instalación y pantallas gigantes, da una panorámica 360.

Este orden le otorga la libertad al espectador de observar a donde quiera, permitiéndole sumergirse en un ritual indómito, donde la frontera entre lo humano y lo animal se difumina en un choque crudo y sin filtros de fuerza, supervivencia y tradición ancestral que a lo largo de los años ha presentado cambios.

“El festival se ha modernizado un poco. Hoy no solo le cortan las crines a los caballos, también los desparasitan y les ponen microchips para monitorearlos y que no se pierdan”, señala Cano, quien además aclara que la muestra es tan solo un fragmento de media hora, de un documental que lleva realizándose siete años y que cuenta diversas historias a través de las voces de diversos personajes.

Te puede interesar: Películas iberoamericanas en el 78º Festival de Cannes

“El documental es totalmente observacional. Queremos poner a la gente en la fiesta, que lo sientan sin tener que ir. Poner a la gente en un día en la rapa. Entonces la pieza muestra cómo desde la mañana la gente va al monte a coger a los caballos, bajan los caballos al pueblo. A diferencia de los documentales tradicionales, esta experiencia permite al público interactuar con el evento desde múltiples perspectivas, profundizando la conexión emocional y la presencia física”, añade el editor.

No te vayas sin leer: Películas que competirán en el Festival de Cannes 2025

Con este proyecto, que estará presentándose en el marco del festival tras ser seleccionado para exhibirse en la categoría Experiencias inmersivas, se redefine el género documental al fusionar la narrativa cinematográfica con la tecnología experiencial.

Puedes conocer más información en el sitio web del Festival de Cannes.

 

 

Festival de Cannes cine documentales
Colombianos en el exterior

Más Noticias

cine

Esta es la programación del Ciclo Rosa 2025

John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

cine

‘La estrategia del mero’ una historia de aceptación y transformación llega a los cines

tops

Las mejores películas de terror slasher para ver un viernes 13

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

  • Load More

Lo más compartido

'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno cine
'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno cine

'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias
Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años

Un temblor de 6.5 sacude a Bogotá y otras ciudades de Colombia Noticias
Un temblor de 6.5 sacude a Bogotá y otras ciudades de Colombia Noticias

Un temblor de 6.5 sacude a Bogotá y otras ciudades de Colombia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic