Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Festival Villa del Cine 2025: inscripciones y categorías | Foto de cortesía
Festival Villa del Cine 2025: inscripciones y categorías | Foto de cortesía
  1. Cine

Abren convocatoria para participar en el Festival Villa del Cine 2025

facebook X whatsapp
Register
El festival busca realzar, promover y circular las primeras y segundas películas de directoras y directores colombianos. Acá todo lo que debes saber.
Domingo, 22 Junio, 2025 - 06:37
Radiónica

Por: Radiónica

La emblemática Villa de Leyva reunirá, entre el 24 y el 27 de septiembre, a los amantes del séptimo arte en torno a la 11a. edición del Festival Villa del Cine, que este año gira alrededor del tema curatorial “Lo visible y lo invisible”.

Con una programación que combina cine, formación y reflexión, esta nueva edición del festival tendrá abiertas sus inscripciones hasta el 31 de julio de 2025 para los interesados en participar con sus cortometrajes y sus largometrajes, nacionales e internacionales, finalizados entre el 2024 y julio de 2025.

El festival, especializado en nuevos realizadores y con una curaduría enfocada en realzar, promover y circular las primeras y segundas películas de directoras y directores, apostando por la difusión de miradas frescas del cine colombiano e internacional, lanza este año la Selección Oficial “Mejor Cortometraje IA”: una categoría que busca obras que exploren narrativas audaces mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

Esta sección celebra la creatividad híbrida entre humanos e IA, donde la tecnología potencia, pero no sustituye la voz del artista. Te puede interesar: La inteligencia artificial, una discusión ética, moral y creativa

Categorías e inscripciones

El festival está compuesto por dos principales ejes competitivos, largometrajes y cortometrajes, y cuenta en total con doce categorías que han sido diseñadas pensando en momentos clave de la trayectoria de realizadores que aportan, a través de miradas y narrativas innovadoras, a la democratización del cine y las herramientas para crearlo, fortalecimiento a su paso la identidad y el patrimonio cultural.

En su 11a. edición, el Festival Villa del Cine mantiene su compromiso con las futuras generaciones, por lo que las categorías de Mejor Cortometraje IA y la de Mejor Cortometraje Escolar, tendrán las inscripciones gratuitas, fomentando la exploración audaz en un momento clave para el cine.

Los largometrajes pueden inscribirse en:

  • Ópera Prima Nacional
  • Ópera Prima Internacional
  • Work In Progress

Los cortometrajes pueden inscribirse en:

  • Mejor Cortometraje IA
  • Cortometraje Nacional
  • International Shortfilm
  • Cortometraje Realidad Virtual
  • Cortometraje Vertical
  • Cortometraje Apasionado
  • Cortometraje Escolar
  • Video Musical
  • Cortometraje con Celular
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Festival Villa del Cine (@festivalvilladelcine)

Adicionalmente, el festival cuenta con una muestra no competitiva que acoge a cineastas cuyas obras abordan temáticas profundas y significativas. Dentro de esta sección, se encuentran categorías como Originarios, dedicada a directores y directoras boyacenses o producciones realizadas en el territorio; Raíces, enfocada en historias de comunidades indígenas que fortalecen nuestra identidad; Poderosas, que visibiliza relatos dirigidos por mujeres sobre experiencias femeninas; Planeta, para narrativas comprometidas con el medio ambiente; y Voces, una sección destinada a las historias de poblaciones vulnerables.

Las bases para inscribirse y participar se encuentran en la página web del festival aquí o a través de las plataformas aliadas como; FilmFreeway, Festhome, Shortfilmdepot o Movibeta. Tras la confirmación de recepción, los seleccionados se anunciarán el 15 de agosto en las redes oficiales.

Te puede interesar: 5 películas para conocer a la directora Camila Loboguerrero

El Festival Villa del Cine está organizado por la Corporación Darte+, una entidad sin ánimo de lucro fundada en 2015 en Boyacá, y cuenta con el apoyo institucional de la Secretaria de Cultura de la Gobernación de Boyacá, la productora Timeless Colombia, sociedad de gestión de los productores EGEDA Colombia y la Sociedad de Gestión de los Directores de Colombia, DASC.  

cine colombiano Cine Colombia convocatorias
peliculas colombianas Festivales de Cine

Más Noticias

Disney

‘Tron: Ares’ estrena su primer tráiler con Jared Leto y Evan Peters

Bogoshorts

El póster oficial de Bogoshorts 2025 es dedicado al espíritu

peliculas colombianas

‘Mujeres en primera persona’, la nueva sección en RTVCPlay

pop

‘Las guerreras K-Pop’, la película que mezcla animación, música y acción

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’  nueva musica
Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’  nueva musica

Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas Natalia Lafourcade
Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas Natalia Lafourcade

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic