
Abren convocatoria para participar en el Festival Villa del Cine 2025
La emblemática Villa de Leyva reunirá, entre el 24 y el 27 de septiembre, a los amantes del séptimo arte en torno a la 11a. edición del Festival Villa del Cine, que este año gira alrededor del tema curatorial “Lo visible y lo invisible”.
Con una programación que combina cine, formación y reflexión, esta nueva edición del festival tendrá abiertas sus inscripciones hasta el 31 de julio de 2025 para los interesados en participar con sus cortometrajes y sus largometrajes, nacionales e internacionales, finalizados entre el 2024 y julio de 2025.
El festival, especializado en nuevos realizadores y con una curaduría enfocada en realzar, promover y circular las primeras y segundas películas de directoras y directores, apostando por la difusión de miradas frescas del cine colombiano e internacional, lanza este año la Selección Oficial “Mejor Cortometraje IA”: una categoría que busca obras que exploren narrativas audaces mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
Esta sección celebra la creatividad híbrida entre humanos e IA, donde la tecnología potencia, pero no sustituye la voz del artista. Te puede interesar: La inteligencia artificial, una discusión ética, moral y creativa
Categorías e inscripciones
El festival está compuesto por dos principales ejes competitivos, largometrajes y cortometrajes, y cuenta en total con doce categorías que han sido diseñadas pensando en momentos clave de la trayectoria de realizadores que aportan, a través de miradas y narrativas innovadoras, a la democratización del cine y las herramientas para crearlo, fortalecimiento a su paso la identidad y el patrimonio cultural.
En su 11a. edición, el Festival Villa del Cine mantiene su compromiso con las futuras generaciones, por lo que las categorías de Mejor Cortometraje IA y la de Mejor Cortometraje Escolar, tendrán las inscripciones gratuitas, fomentando la exploración audaz en un momento clave para el cine.
Los largometrajes pueden inscribirse en:
- Ópera Prima Nacional
- Ópera Prima Internacional
- Work In Progress
Los cortometrajes pueden inscribirse en:
- Mejor Cortometraje IA
- Cortometraje Nacional
- International Shortfilm
- Cortometraje Realidad Virtual
- Cortometraje Vertical
- Cortometraje Apasionado
- Cortometraje Escolar
- Video Musical
- Cortometraje con Celular
Adicionalmente, el festival cuenta con una muestra no competitiva que acoge a cineastas cuyas obras abordan temáticas profundas y significativas. Dentro de esta sección, se encuentran categorías como Originarios, dedicada a directores y directoras boyacenses o producciones realizadas en el territorio; Raíces, enfocada en historias de comunidades indígenas que fortalecen nuestra identidad; Poderosas, que visibiliza relatos dirigidos por mujeres sobre experiencias femeninas; Planeta, para narrativas comprometidas con el medio ambiente; y Voces, una sección destinada a las historias de poblaciones vulnerables.
Las bases para inscribirse y participar se encuentran en la página web del festival aquí o a través de las plataformas aliadas como; FilmFreeway, Festhome, Shortfilmdepot o Movibeta. Tras la confirmación de recepción, los seleccionados se anunciarán el 15 de agosto en las redes oficiales.
Te puede interesar: 5 películas para conocer a la directora Camila Loboguerrero
El Festival Villa del Cine está organizado por la Corporación Darte+, una entidad sin ánimo de lucro fundada en 2015 en Boyacá, y cuenta con el apoyo institucional de la Secretaria de Cultura de la Gobernación de Boyacá, la productora Timeless Colombia, sociedad de gestión de los productores EGEDA Colombia y la Sociedad de Gestión de los Directores de Colombia, DASC.