Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
5 escenas de cine que se hicieron sin computador (aunque no lo crean)
5 escenas de cine que se hicieron sin computador (aunque no lo crean)

5 escenas de cine que se hicieron sin computador (aunque no lo crean)

facebook twitter whatsapp
Register

Repasamos algunas escenas de películas, que aunque no parezca, no utilizaron efectos generados por computadora.

Miércoles, 18 Mayo, 2016 - 08:51
Felipe Reyes

Por: Felipe Reyes

La tecnología crece día a día y con ese crecimiento todos resultamos beneficiados. En el cine, por ejemplo, cada vez es más fácil desarrollar cualquier tipo de idea que se tenga desde la producción gracias a los CVG o "imágenes generadas por computadora", y además de cumplir con cualquier sueño cinematográfico, son una gran opción para no invertir mucho dinero.

Con los efectos CVG la única limitación es la imaginación del director, pero hay quienes aún prefieren utilizar 'herramientas pasadas de moda' y generar grandes sensaciones a partir de efectos prácticos.

Aquí, un repaso por 5 momentos cinematográficos que aunque no parezcan, fueron hechos sin CVG y por el contrario son totalmente 'reales' (no lo intenten en casa).

 

Star Wars: The Force Awakens

Sí, el esperado androide BB-8, de la séptima entrega de la saga dirigida por J.J. Abrams era real. Fue construido a partir de 7 apoyos, uno de ellos manipulado por un titiritero. Sin duda tener un robot real en el set era beneficioso para los actores que compartieron escenas con BB-8.

 

007: Skyfall

En la primera escena de la película, James Bond persigue a un hombre y terminan peleando sobre un tren en movimiento. Los actores (incluido Daniel Craig) estuvieron en realidad sobre un tren andando a altas velocidades, sujetados por cables extremadamente delgados. Escena muy peligrosa, donde literalmente sus vidas dependían de un hilo, pero que añadió autenticidad a la entrega de Bond. Ese hilo respondió, y menos mal, o lo único que hubiera quedado de Skyfall era una buena canción de Adele. A propósito, escuchen acá lo nuevo de Adele. 

 

The amazing Spiderman

La primera trilogía en la pantalla grande del Hombre Araña nos permitió, a partir de efectos digitales, ver a Peter Parker colgar por New York. Para el regreso del superhéroe al cine en 2012, su director Marc Webb, nos trajo a un Spiderman que sí colgaba en verdad por las calles de 'la gran manzana' a partir de cables conectados a un torno en un carril, cables que eran supuestamente "no más gruesos que un cordón". Tranquilas niñas, que si los cables hubieran fallado igual tendríamos Andrew Garfield para rato, porque las escenas no eran realizadas por él.

 

Batman: The Dark Night Rises

En la secuencia inicial de esta película, Bane y su equipo secuestran un avión de la CIA. Para escapar, saltan a otro avión. Se oye fácil si se piensa en términos de efectos digitales, pero en realidad si hubo saltos desde un avión. No por parte de los actores (o tal vez Bane se hubiera golpeado con la careta) pero sí lo hicieron especialistas. Un fuselaje, helicópteros, 2 días y muchas agallas, fue lo que necesito Christopher Nolan para esta escena.

 

Speed

Si usted empezó a leer este artículo esperando encontrar algo de carros y velocidad, no lo vamos a defraudar. Esta película fue realizada antes que los efectos digitales estuvieran muy avanzados, por lo que no había otra opción que poner a volar un bus, en la escena en la que vuela el bus. En la escena, el bus recorre cerca de 33 metros en aire; para ello se construyo una rampa y un bus tuvo que acelerar a mas de 98 km/h, a una altura de 6 metros sobre el suelo. Lo único que se añadió digitalmente, fue la parte faltante del puente.

Estos son algunos efectos prácticos en el cine, que no fueron realizados por computador. ¿De qué otros tienen referencia?

Cinema Radiónica peliculas ciencia ficcion
Industria Cinematográfica

Más Noticias

Disney

‘Secret Invasion’: fecha de estreno, tráiler, actores y más

Gastronomía

¡Prográmese con el Burger Tour 2023! Precios, restaurantes y más

Tecnología

El Papa y su nuevo look, guía rápida para identificar imágenes hechas por IA

Twitter

Twitter Blue: versión premium de la red social ya está disponible en Colombia

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Análisis
Análisis

Criados por nadie 

Bandas de Medellín
Bandas de Medellín

Mientras el mundo sigue, Solo Valencia se dedica a hacer lo que más le apasiona: nueva música

artistas nuevos
artistas nuevos

Golden Mindz, los productores paisas que están dando de qué hablar

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.