Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Vídeos

Foals y el cambio climático en su nuevo video

facebook twitter whatsapp
Register
Con un mundo caótico ilustrado, Foals hace referencia a varios temas que afectan al medio ambiente.
Lunes, 25 Noviembre, 2019 - 09:17
Radiónica

Por: Radiónica

La banda británica Foals ha mostrado abiertamente su posición en defensa al medio ambiente desde hace vario tiempo, y así lo ratifica con el estreno del videoclip oficial de Like Lightning. Con una ciudad oscura y un futuro distópico entre el aire contaminado, el consumo y el aislamiento de la sociedad, el video, estrenado en el sitio web Music Declares Emergency, intenta advertir sobre el cambio climático.

Yannis Philippakis, el vocalista de la banda, expresó que respecto a este tipo de problemáticas ya se ha venido informando y por ende la música es una forma de tomar acción. “Definitivamente me ha molestado por un tiempo, es por eso que muchas de las letras de estos dos discos pertenecen a eso", comentó Philippakis.

La organización Music Declares Emergency fue creada por diferentes miembros de la música para abordar los temas que giran en torno al cambio climático y el medio ambiente desde la industria musical. Los miembros de Foals consideran que la música debe tomar acción en este tipo de problemáticas, razón por la que han mostrado en diferentes ocasiones su apoyo a temas ambientales por lo cual el pasado mes de septiembre sostuvieron una pancarta con la frase “No hay Música en un planeta muerto” en la ceremonia del Mercury Prize.

Para Foals pensar que todos están enterados sobre el cambio climático o suponer que es algo que interesa a todos es un error. “Es fácil pensar: 'Oh, todos saben lo que está sucediendo con el medio ambiente y todos están haciendo cambios', pero es una de esas cosas en la que olvidas que a mucha gente no le importa, no lo crees o no actúan sobre eso", afirman, motivo por el que consideraron que la ceremonia de estos premios era un espacio para expresar esa idea.

"La música debe ser real".

La animación de Like Lightning no solo muestra las prácticas industriales que afectan al planeta sino que hace una reflexión sobre cómo la sociedad se envuelve en medio de lo digital y no es consciente de lo que sucede a su alrededor, así como el papel de los medios frente a este tipo de noticias, mostrando en una parte del videoclip un periodista que dice: “No crean en el calentamiento global”, sin embargo, termina con una idealización del despertar de la sociedad y la unión por la construcción de un mejor mundo.

Nuevos videos Música Internacional Foals
Videos animados

Más Videos

lanzamientos musicales

Entre la violencia y el rock and roll, Aterciopelados presenta ‘Los 90’

videos musicales

Juan Pablo Vega y la deconstrucción del "Dembow"

videos musicales

Soñemos un bosque de Aterciopelados, un video sensorial

lanzamientos musicales

Bersuit Vergarabat relanzó "Sr. Cobranza" con Dr. Shenka

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

Edward Norton descubrió que es descendiente de Pocahontas

Noticias
Noticias

Boyz Noize llega a Bogotá con una descarga de beats

Música Internacional
Música Internacional

En ‘Weightless’ Arlo Parks no se conforma con “migajas de afecto”

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.