Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
 Fotografía: Allan sanchez fotografia
Fotografía: Allan sanchez fotografia
  1. Vídeos

Juan Pablo Vega y la deconstrucción del "Dembow"

facebook twitter whatsapp
Register
Lo nuevo de Juan Pablo Vega es un canto a la nostalgia, a lo que hemos hecho y dejado de hacer.
Martes, 7 Abril, 2020 - 11:05
Eduardo Rendón Benítez

Por: Eduardo Rendón Benítez

“No había caído en la cuenta de que he sacado ya tres canciones este año”, dice Juan Pablo Vega en medio de risas. Sí, tres canciones. Una por mes. La primera fue "Eso Que Me Das" junto a Esteman, que continúa escribiendo la historia de una amistad de años con múltiples colaboraciones como "True Love" (2011) o "Nada Que Perder" (2016). Luego llegó "Criminal" con Elsa y Elmar, una versión reggae entregada en febrero pasado del éxito popularizado por Natti Natasha y Ozuna . Ahora el turno es para "Denbow", un experimento sonoro que se convierte en mucho más que un experimento. 

“Han sido canciones de moods muy distintos. Por un lado, está lo de Esteman que es una especie de boggie/disco. Esta canción con Elsa y Elmar que hace parte de un proyecto que se llama Re-cover-sión, que es deconstruir las canciones de reggaetón que han sido popularizadas masivamente y darles otro concepto, distinto”, afirma. “Y ahora estoy presentando este nuevo sencillo que es Dembow, que es también como deconstruir todo lo que pasa con una saturación –digamos– del reggaetón. De qué manera no satanizarlo sino más bien como darle la vuelta. Tomar la célula del patrón rítmico del reggaetón, que es el dembow, y ponerlo en otros estados de ánimo que en este caso es una canción tremendamente nostálgica”.

El “tremendamente nostálgica” podría quedarse corto. "Dembow", compuesta junto al venezolano Ulises Hadjis, es un retrato de una persona que ha visto cómo pasa el tiempo. Y dejando la intensidad de la vida y convirtiéndose en un testigo de nuevos tiempos, mira hacía atrás para recordar, todo en un equilibrio bien logrado entre la añoranza, la melancolía y la aceptación.  

 

 El experimento sonoro

“El dembow es un patrón rítmico matriz que ha desencadenado una cantidad de géneros, de movimientos, de ritmos nuevos. Finalmente es un ritmo que hace parte del ADN de nosotros”, explica. De ahí el desafío artístico: bautizar una canción con el nombre de una forma musical que –actualmente– remite directamente a la música urbana. Esto sin ser música urbana y continuando con la estética conocida de Juan Pablo Vega.

En entrevista para Radiónica 180 el músico y productor explicó el concepto y el diseño sonoro de su nuevo sencillo. En primer lugar, se pensó en hacer un dembow propuesto desde una perspectiva diferente, todo fabricado para ser escuchado con audífonos buscando que el oyente se convierta en el protagonista: “Es una persona que está durmiendo y lo levanta una fiesta que está encima de él […] El tipo, en vez de levantarse a echarle la madre a los vecinos, lo que hace es sumarse con su piano y con su voz”, cuenta. 

 

La composición

La composición en conjunto no es algo nuevo para Vega. A Ulises lo conoce hace mucho tiempo, y además de compartir afinidades artísticas, poseen, en sus propias palabras, el mismo “humor medio ácido y medio corrosivo”. Era casi una tarea pendiente, tarea que empezó a tomar forma con frases propuestas por Hadjis como “otra noche de parranda aquí en la selva, otra noche de graduandos sin control, lucen irritablemente tan modernos”. A estas, en la segunda estrofa, Vega agregó otras como “estar jodido no me suma ni me humilla, me aliviana, y me gusta”.

Así se formó "Dembow", una canción melancólica escrita sobre un patrón rítmico que propone todo lo opuesto a la melancolía. Un experimento que contrasta dos estilos de escritura que coinciden en el humor y en la naturaleza de “ser ese tipo de personas que disfrutan más viendo la fiesta que estar de dentro de ella”.

Dirigido por Daniel Acosta (Fluxus Visual), cantante de Telebit, el trabajo audiovisual de "Dembow" acentúa la nostalgia con un actor que representa a un Juan Pablo Vega en la tercera edad, recordando y reprochándose el no haber hecho cosas en el pasado. Más que una persona que odia la fiesta, el personaje es un adulto mayor preso de la envidia por no poder estar ya ahí.

"Dembow", junto a "Eso Que Me Das", serán parte del próximo trabajo discográfico de Vega. Ya tiene preparadas diez canciones que darán forma a su segundo larga duración: “Siempre es una emoción volver a sacar un disco. No he sacado un disco desde finales del 2013, desde 'Nada Personal'. De resto me he dedicado a empaquetarlos por EPs. Ahora el futuro es un poco difuso, pero yo creo que en mayo estará saliendo todo el disco”, asegura.

Mientras tanto sigue trabajando. Desde su lado como productor con artistas como Fonseca, con Danny Ocean o Manuel Medrano, y en proyectos alternos con amigos y músicos enfocados en el dub y los beats: “Ahorita en cuarentena la productividad ha mejorado. Pude dedicarles tiempo a muchísimas cosas que tenía pendientes. Entre eso fabricar beats, que es una de las cosas que más me gustan, y hacer dub. Pronto les contaré”, concluye. 

Nosotros mientras tanto, como el personaje de "Dembow", quedamos pendientes de sus movimientos y nos sumamos a su fiesta. 

videos musicales musica colombiana lanzamientos musicales

Más Videos

lanzamientos musicales

Entre la violencia y el rock and roll, Aterciopelados presenta ‘Los 90’

videos musicales

Juan Pablo Vega y la deconstrucción del "Dembow"

videos musicales

Soñemos un bosque de Aterciopelados, un video sensorial

lanzamientos musicales

Bersuit Vergarabat relanzó "Sr. Cobranza" con Dr. Shenka


Colombia - Mi elección 2022

Boletín

0

Mesas informadas

0.00%

Porcentaje

0.00%

Consulta los resultados

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

metallica
metallica

James Hetfield se sincera respecto a su salud mental ante el público en Brasil

cine
cine

‘El árbol de Matías’, un documental para seguir apostándole a la paz

Noticias
Noticias

Proyecto de baja médica por menstruación provoca vivos debates en España

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.