Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Foto de Bruno Scramgnon
Foto de Bruno Scramgnon

Unión Europea abre convocatoria para financiar proyectos

facebook X whatsapp
Register
¿Tienes un proyecto enfocado en la inclusión digital, las transiciones justas, los empleos verdes o planes de acción enfocados en la construcción de paz?, esta convocatoria te podría interesar. Hasta el 20 de febrero te puedes postular.
Jueves, 11 Enero, 2024 - 02:59
Geraldine Muñoz Asprilla

Por: Geraldine Muñoz Asprilla

La Unión Europea abrió una convocatoria para fortalecer el rol y accionar de las Organizaciones de la Sociedad Civil en Colombia a través de la financiación de acciones y proyectos enfocados en:

Inclusión Digital

Proyectos que contribuyan a la inclusión digital en las tecnologías de la información y las comunicaciones en términos de acceso, desarrollo de competencias y uso, dirigido a  comunidades vulnerables. Cuyas prioridades sean: 

- El acompañamiento y acceso al uso de herramientas tecnológicas que fortalezcan la inclusión y la ciudadanía digital de sectores vulnerables para garantizar el acceso a derechos.
-  Fomentar estrategias de alfabetización y apropiación digital.
-  Incrementar la participación laboral y liderazgo de las mujeres en tecnología e innovación.

Transiciones justas y empleos verdes

Desarrollar soluciones innovadoras para contribuir a: la formalización laboral; la transición de un empleo convencional a un empleo verde; la transición justa. Así como desarrollar modelos de finanzas innovadoras co-liderados por organizaciones de la sociedad civil para garantizar una mejor calidad de vida de los grupos vulnerables. 

Innovación social para la paz

Los objetivos específicos de este ítem son:

- Apoyar el desarrollo de soluciones innovadoras que atiendan problemáticas sociales que agudizan los ciclos de violencia y exclusión social en los departamentos de Chocó y Valle del Cauca.
- Fortalecimiento de procesos e iniciativas innovadoras que contribuyan a la construcción de paz en los departamentos de Chocó y Valle del Cauca. 

Las prioridades de este punto son: 

1. Fortalecimiento de procesos de innovación social basados en: participación ciudadana, inteligencia colectiva, trabajo colaborativo, activación ciudadana y libre conocimiento y cultura. 
2. Promoción de iniciativas innovadoras que implementen enfoques de género, étnicos, interétnicos, interculturales e interseccionales, desde lo rural y urbano; que revindiquen los conocimientos tradicionales y empíricos de las mujeres, jóvenes y poblaciones vulnerables. 
3. Creación y/o fortalecimiento de iniciativas que contribuyan a los procesos de diálogo de paz urbana en Quibdó y/o Buenaventura. 
4. Consolidación de alianzas multiactor (sector privado, industrias creativas, entre otros) que prioricen acciones de paz y transformación de imaginarios.

Protección de líderes/as y defensores/as de DD.HH.

1. Acompañar el desarrollo e implementación de procesos y planes de protección colectiva y 
autoprotección de colectivos, comunidades y organizaciones, basadas en una evaluación integral y participativa del riesgo, con enfoque diferencial.
2. Brindar apoyo a las personas y organizaciones defensoras de derechos humanos en situación de mayor riesgo, a corto, mediano y largo plazo.
3. Desarrollar acciones de incidencia para el fortalecimiento de la respuesta institucional para la prevención, protección y garantías de seguridad para personas defensoras de derechos humanos, sus colectivos, comunidades y organizaciones.

Participación en el sistema de justicia transicional

 El objetivo es mejorar el acceso y participación de las víctimas en el proceso de justicia transicional de Colombia, priorizando un enfoque diferencial y territorial.

Las prioridades de este punto son:
1. Fortalecer las capacidades y el trabajo de organizaciones de víctimas en su participación en el proceso de justicia transicional.
2. Facilitar el acceso de las víctimas y sus organizaciones a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
3. Acompañar a víctimas y sus organizaciones a participar en los espacios dialógicos con enfoque restaurativo (audiencias y diálogos sobre la creación de propuestas).
4. Mejorar la percepción y el entendimiento de las víctimas y el público colombiano sobre el proceso de justicia transicional y su dimensión restaurativa.

La Unión Europea (UE) apoya desde hace décadas el trabajo y fortalecimiento de las OSC a nivel global. En virtud del tamaño global de la financiación, es el segundo mayor proveedor de ayuda oficial al desarrollo a la sociedad civil.

¿Cuánto dinero hay para financiar los proyectos? 

Según la guía para los solicitantes, el importe orientativo total asignado a la presente convocatoria de propuestas asciende a asciende a 8,389,500 EUR, de los cuales 7,109,500 EUR del presupuesto 2023, y 1,280,000 EUR del presupuesto 2024, sujeto a la disponibilidad de los fondos asignados en el presupuesto general de la Unión Europea 2024. El Órgano de Contratación se reserva el derecho de no adjudicar todos los fondos disponibles.

¿Quiénes pueden participar?

Organizaciones sin ánimo de lucro y con personería jurídica constituidas al menos hace 5 años. Todos los requisitos se encuentran en la “guía para solicitantes" que se encuentra en este enlace.

¿Hasta cuándo hay plazo?
Las inscripciones cierran el 20 de febrero (10 a. m. hora Colombia - 5 p. m. hora Bruselas).

¿Cómo inscribirse?
Las organizaciones deben hacer dos pasos en internet: inscribirse en  la plataforma PADOR dispuesta por la Unión Europea y  presentar la solicitud en PROSPECT. 

Si quieres resolver dudas o conocer más sobre la convocatoria, el 22 de enero a las 3:00 p. m., habrá una reunión informativa con posibilidad de participación presencial en Bogotá o virtual. Para participar, envía un correo electrónico antes del 15 de enero a delegation-colombia-tenders@eeas.europa.eu indicando: nombre, apellidos, nacionalidad, organización, dirección de correo electrónico y la modalidad de participación (dos participantes por organización como máximo).
 

convocatorias Nuevos Proyectos

Más Noticias

Comunidad LGBTI

House of Chiquita, la casa de la electrónica y la comunidad LGBTIQ+

Actualidad

10 datos curiosos sobre la risa que no sabías

artes escénicas

La instalación artística ‘À L'écoute’ (‘A la escucha’) llega al Festival NO Convencional

morrissey

El cantante británico Morrissey regresa a Colombia

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

  • Load More

Lo más compartido

'Merlina' estrena los 6 primeros minutos de su segunda temporada series
'Merlina' estrena los 6 primeros minutos de su segunda temporada series

'Merlina' estrena los 6 primeros minutos de su segunda temporada

Ali A.K.A. Mind grabó su primer álbum con la MPC de Gustavo Cerati  Ali AKA mind
Ali A.K.A. Mind grabó su primer álbum con la MPC de Gustavo Cerati  Ali AKA mind

Ali A.K.A. Mind grabó su primer álbum con la MPC de Gustavo Cerati

"Me gusta ver el universo con otros ojos": Jazmín Ordoñez Toro, la primera astrofísica nariñense  Regiones
"Me gusta ver el universo con otros ojos": Jazmín Ordoñez Toro, la primera astrofísica nariñense  Regiones

"Me gusta ver el universo con otros ojos": Jazmín Ordoñez Toro, la primera astrofísica nariñense

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic