Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Una semana después de The Cure
Una semana después de The Cure

Una semana después de The Cure

facebook twitter whatsapp
Register

Después de un tiempo prudente para dejar decantar las emociones, El Profe, Dahiana, Simona y Carreño escribieron en sus blogs de Radiónica sobre el concierto de sus vidas.  

Viernes, 26 Abril, 2013 - 03:16
Radiónica

Por: Radiónica

El concierto de The Cure en Bogotá fue sin duda alguna un momento especial para quienes lo vivieron en el Parque Simón Bolívar el pasado viernes 19 de abril de 2013.

Bajo la lluvia, cubiertos por uno de los cielos más grises que ha tenido la ciudad en todo el año, y amenazados por un frío invernal que duró toda la noche, miles de personas vivieron un espectáculo inigualable, en el que todo funcionó para que nada menos que 42 canciones de la banda inglesa sonaran como deben sonar, y de paso, dejar en el olvido una sequía musical que parecía eterna y oscura hasta apenas la semana pasada.

Tuvimos la fortuna de poder disfrutar de este evento inolvidable de buena música, y sobre todo de emociones y sentimientos, como lo son todas las creaciones de Robert Smith. Compartimos con ustedes cómo fue la experiencia a través de lo que vivió cada uno de nosotros:

"Bogotá, hace una semana, parecía un espacio sacado de la imaginación de Robert Smith, la ciudad exponía ante sus residentes y visitantes todos los grises posibles, acompañados, éstos tonos, por una intensa lluvia que se convertiría para aquella tarde y noche en una banda sonora que contenía la ansiedad de muchas generaciones, algunas de ellas con más de 3 décadas de paciencia. Además de lo citado, el Parque Simón Bolívar completaba el paisaje con sus árboles, testigos ya de una historia de festivales y conciertos. El escenario, sin duda, era el ideal, para la fantasía sonora de The Cure." ´- El Profe. Leer más.

"Como cualquier persona que escuchaba 88.9 a finales de los ochenta, escuché Lovesong hasta la saciedad. Fue la forma inteligente que tuvo la banda de reclutar nuevo público en un época en donde el pop y el hard rock dominaban las listas. Me gustó, pero no fue hasta que oí el siguiente sencillo de la banda que realmente sentí algo extraño. Una particular canción con un intro oscuro llamada Lullaby. Recuerdo como si fuera ayer el sentimiento que me generó una canción que hablaba de una araña que te iba a comer. Poco tiempo después, en aquellas inolvidables franjas de videos que la naciente “TV Cable” daba por la noche, pude ver a este singular personaje llamado Robert Smith en el video de una increíble canción llamada Fascination Street. La banda se había ganado toda mi atención".- Manuel. Leer más.

"Empieza el concierto y todos estamos en silencio… sinceramente creo que nadie se cree lo que está sucediendo… ¿Es de verdad The Cure? ¿Ese, el que está allí no más, es Robert Smith? ¿Esperamos toda una vida, media vida, un cuarto de vida para este momento? ¿El que está a su lado es el mismísimo Simon Gallup?  Si. Todo es cierto, al igual que la sonrisa y la euforia de nuestra jefa Catalina Ceballos. Justo antes del concierto acompañó a la oyente de Radiónica que se ganó conocer a Robert Smith, y no se quién fue más feliz, si la oyente o Catalina. Su emoción era la emoción de todos, su alegría ratificaba que todos los que trabajamos aquí compartimos algo increíble: el amor por la música". - Simona. Leer más. 

"The Cure fue todo, fue el principio, fue el motor, fue el voltaje, la calma, fue cantar, llorar y reír, fue sentir su música en la cabeza, los oídos y el corazón; fue contar una historia sin fin porque seguramente no soy la única que sigue y seguirá hablando de lo que pasó esa noche; fue el perrenque, fue la voz del mejor cantante que he escuchado en vivo, nos agarró a todos y nos subió, nos bajó, nos volteó, nos puso al derecho, al revés, de cabeza, de pie, hizo lo que quiso y qué rico fue". - Dahiana. Leer más.


Nathalia salazar nos acompañó en el concierto de The Cure, luego de ganar la actividad #yosoythecure gracias a la siguiente foto, la cual firmaron todos los miembros de la banda. Vean más fotos del backstage del concierto aquí.

 

 

Nacional Información simona sanchez
blogs conciertos the cure

Más Noticias

Medio Ambiente

‘Páramo’, una exposición itinerante en el Centro Cultural Gabriel García Márquez

museos

El MAMBO convierte la Torre Atrio en un museo de arte

cine

¿Cuáles fueron las películas más vistas en streaming en 2022?

Metal

Sientan la fuerza de BABYMETAL en vivo con su nuevo video

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

rock colombiano
rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

  • Load More

Lo más compartido

PlayList
PlayList

Las canciones más escuchadas para dormir

Música Internacional
Música Internacional

GLOW, el nuevo programa de Spotify que celebra a las personas LGBTQIA+

Noticias
Noticias

Empleados de TikTok pueden decir qué contenidos se vuelven virales

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.