Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Tres recomendados de Maxi Vargas (ex-Gondwana)
Tres recomendados de Maxi Vargas (ex-Gondwana)

Tres recomendados de Maxi Vargas (ex-Gondwana)

facebook twitter whatsapp
Register

Conexión Kingston presentará todo el Resilente (2007) el domingo 23 de febrero. Quien fuera la voz de este álbum clásico de la agrupación chilena, nos deja un trío de sus canciones favoritas en este momento.

Sábado, 22 Febrero, 2014 - 07:59
Radiónica

Por: Radiónica

Gondwana es la agrupación de reggae más importante de Chile y por ella han pasado algunos de los músicos del género más reconocidos del continente. Maxi Vargas, es uno de esos apasionados por "las raíces". 

Como un fan más, comenzó a frecuentar a los Gondwana en sus ensayos hace más de una década, hasta que llegó a ganarse una posición como cantante al lado de Kingo, quien dejaría la banda después de grabar Resilente.  

Maxi nació en la ciudad de Talca, y desde muy pequeño escribía canciones como Aire de Jah, luego una de las más famosas de la banda chilena (e incluida en Resilente). Su primer concierto con ellos fue abriéndole a los reconocidos ingleses Steel Pulse.

A la par de Los Cafres y Los Pericos en Argentina, Cultura Profética en Puerto Rico, y El Sargento García desde todos lados, los vecinos de Santiago ayudaron a pavimentar el camino de este sonido jamaiquino en español y en países como Colombia. 

Con sus antiguos compañeros, Maxi pasó por nuestro país, precisamente; tocó en Rock Al Parque 2008, y al siguiente año de nuevo en Bogotá y también Medellín en 2009.

Dos años después, en uno de los momentos más importantes de la agrupación, luego de unos 5 años con ellos, el cantante los dejó para "dedicarse al raggamuffin, con un proyecto ligado a alguien de su familia", reportó el blog Jamaican Sounds (lo reemplazaría MC Jona).
 


Foto: Maxi Vargas, Facebook.

 

Pop en cierto modo, sin embargo, fue lo que presentó como solista después, como Quédate junto a mí (2012) una canción de alma reggae pero más romántica que política o religiosa, como fue su faceta de compositor y letrista en Gondwana.

Recientemente, el chileno anunció que está trabajando en un nuevo disco, a pesar de algunas especulaciones sobre su retiro de la música. Pues no, él sigue vivo y coleando, e inclusive pasó de nuevo por Colombia hace unos días, presentándose en un importante festival capitalino de reggae. 

Les cuento que ya estoy trabajando en lo que será mi segundo álbum con todas mis ansias y con una energía renovada!!!!", escribió Maxi en Facebook en enero pasado, y agregó: "Me siento muy bien en este nuevo desafío!!!". 

Conexión Kingston presentará el domingo 23 de febrero todo el Resilente. Por esto, quisimo contar con Maxi y algunas de sus recomendaciones musicales. Nos mandó tres de sus favoritas en este momento. ¡Disfrútenlas! 

Otras fuentes:
Biografía de Maxi en musica.com
Entrevista a Maxi en Guayoyo en letras

 


maxivargas.com

Radiónica Recomienda Información reggae
gondwana

Más Noticias

series animadas

Coescriben un episodio de South Park con ChatGPT

nuevas películas

Ya está aquí el tráiler de 'Mighty Morphin Power Rangers: Once & Always'

videojuegos

¡Resident Evil 4 Remake ya está disponible!

obras de teatro

Día Mundial del Teatro, ¡prográmese para visitar los mejores de Bogotá!

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

rap colombiano
rap colombiano

"Alto Cumbión", el nuevo sencillo de Fintas

Premios Oscar
Premios Oscar

Brendan Fraser y su cambio físico para ‘The Whale’, ¿cómo fue el proceso?

Música Internacional
Música Internacional

Fever Ray, la vanguardia de la música pop

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.