Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Top 5 de las mejores canciones de Jeff Hanneman
Top 5 de las mejores canciones de Jeff Hanneman

Top 5 de las mejores canciones de Jeff Hanneman

facebook twitter whatsapp
Register

El guitarrista de Slayer falleció el 2 de mayo de 2013 a los 49 años. Este es un pequeño homenaje a su música con la banda. Paz en su tumba.

Viernes, 3 Mayo, 2013 - 02:49
Radiónica

Por: Radiónica

5. "World Painted Blood" del disco homónimo (2009)

Con esta canción, Slayer abrió su más reciente concierto en Colombia, el 14 de junio de 2011. Lleva el mismo nombre del que desde ahora será el último disco de Jeff Hanneman con sus compañeros de toda la vida. "World Painted Blood" es una mezcla de todos los Slayer posibles. Rápida, pesada y melódica, es un himno de batalla, y una de las mejores canciones de la agrupación en muchos años. 

 


 

4. "Ddamm" de Undisputed Attitude (1996)

Tiene que estar en esta lista el lado más hardcore de Hanneman, un fanático a muerte de Dead Kennedys, Agnostic Front, Minor Threat y otras bandas de ese derivado eufórico y demente del punk rock. Compuesta por Hanneman años antes de lanzar Undisputed, podría estar en cualquier disco legendario de esa época de oro y anarquía en California, a principios de los 80. 

 


 

3. "Bitter Peace" de Diabulous in Musica (1998)

La influencia del metal alternativo y del numetal en Hanneman es obvia en esta canción, primer track del disco de Slayer más subestimado e incomprendido de todos. Que la banda más grande y coherente del thrash, en términos de sonido, quisiera sonar como Machine Head, Korn o Coal Chamber, fue en su momento motivo de controversia. Pero el guitarrista, fan desde siempre de otros estilos de rock pesado, pudo apreciar en los riffs "grooveros" de bandas como Slipknot, un importante avance creativo en el metal. Los que no estén convencidos de esto, simplemente pueden avanzar al minuto 1 con 40 de la canción, donde regresa el Slayer maquinal de siempre, aunque el sonido de Diabulous in Musica hereda la oscuridad y el aura sombría del Divine Intervention (1994), con guitarras afinadas muy abajo y con Paul Bostaph dando un sonido más crudo que Dave Lombardo en la batería. 

 


 

2. "Angel Of Death" de Raign In Blood (1986)

Si el tercer disco de Slayer es considerado como uno de los mejores de toda la historia del thrash, junto a Master Of Puppets de Metallica (1986) y Rust In Peace (1990) de Megadeth, es en gran parte por esta canción y por "Raining Blood". Lo único más infernal de "Angel Of Death", después del grito de Tom Araya en el segundo 20, es el riff infernal de Hanneman que sostiene todo y que varía sutilmente cuando regresa el cantante con una de las letras más polémicas escritas por la banda, que hace referencia a Josef Mengele, médico Nazi quien cometió infames experimentos en Auschwitz. Dejando ese tema de lado, el sonido crudo y agresivo de esta canción ha sido un referente para no solo otras canciones, sino géneros enteros del metal: death, black, gore, grind. 

 



1. "Seasons in the Abyss" (del disco homónimo de 1990)

Podrá no ser la canción más rápida o agresiva de Slayer, pero en esta Hanneman se atreve a componer algo distinto, luego de más de 8 años con la banda, lo cual también permitió a toda la agrupación expandirse musicalmente. En vez de comenzar con un riff apresurado, este es un tema que va revelando diversas partes en todos los instrumentos a medida que va avanzando, comenzando con un oscuro arpegio de guitarra, que poco a poco va subiendo hasta llegar al tema principal, creación de Hanneman, sobre el que hace el segundo solo de la canción, complementando y casi superando a Kerry King (guitarra). También le suma puntos el que Dave Lombardo hace algunos de sus redobles más memorables con Slayer en esta canción. Compleja, pesada y extensa, casi de 7 minutos, "Seasons In The Abyss" es un tema digno para llevar el nombre de uno de los discos más importantes del grupo en su historia.  

 

Radiónica Recomienda Información tops
fallecimientos slayer

Más Noticias

Noticias

McDonald's llega a un acuerdo para vender su negocio en Rusia

Noticias

Murió Vangelis, el compositor de la banda sonora de ‘Carrozas de fuego’

Netflix

Vean el primer corto de la tercera temporada de Love, Death and Robots

cine

Aquí puedes ver gratis el documental de Natalia Lafourcade y su disco "Hasta la Raíz"

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Música Internacional
Música Internacional

10 artistas que podrían venir a Colombia en el segundo semestre de 2022

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

  • Load More

Lo más compartido

Medio Ambiente
Medio Ambiente

La importancia de los arrecifes coralinos para la vida

estrenos
estrenos

Pierdan la cabeza con “Thinking In Tongues” lo nuevo de Suicide Silence

Deportes
Deportes

Flying Lotus lanzó canción para la serie documental sobre Magic Johnson

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.