Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Tailandia se prepara para prohibir el comercio ilegal de marfil
Tailandia se prepara para prohibir el comercio ilegal de marfil

Tailandia se prepara para prohibir el comercio ilegal de marfil

facebook twitter whatsapp
Register

Tras presiones internacionales encabezadas por ONGs alrededor del mundo y un millón y medio de firmas, el país con uno de los mercados más grandes de marfil del mundo prepara una ley para acabar con su comercio.

Miércoles, 6 Marzo, 2013 - 08:34
Radiónica

Por: Radiónica

Desde la firma de un tratado internacional en 1989, el comercio de marfil es ilegal en casi todo el mundo, pero en países como Tailandia, Nigeria y la República Democrática del Congo se alberga el mayor mercado ilegal. Según relata el periódico El País de España, las autoridades en Tailandia confirman 67 vendedores de marfil autorizados, pero el mercado por fuera de la ley es mucho más grande.

El Fondo Mundial para la Naturaleza y el grupo internacional de defensa de la vida salvaje "Traffic" habían solicitado a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) imponer sanciones sobre Tailandia, Nigeria y la República Democrática del Congo por su implicación en el comercio ilegal de marfil.

Como parte de este proceso, la WWF está realizando una campaña denominada "Salva a los elefantes africanos. Ayuda a prohibir el comercio ilegal de marfil" por medio de la cual se han recogido, solo en Internet, 592,506 firmas.

Como respuesta a estas presiones, durante la ceremonia inaugural de la CITES realizada el pasado 3 de marzo, la primera ministra tailandesa, Yingluck Shinawatra anunció que su país prepara una ley para prohibir este comercio. A lo que el representante de WWF en la cumbre, Carlos Drews, respondió: "Tailandia tiene ahora que proporcionar una hoja de ruta y proponer unas fechas en el calendario para la prohibición, garantizando que se lleva a cabo con carácter de urgencia, porque la masacre de elefantes continúa".

La matanza de elefantes, rinocerontes y tigres en Tailandia se realiza de manera indiscriminada e impune. Gran parte del marfil es comprado por turistas. En el año 2011, Traffic anunció que se incautaron 23mil toneladas de marfil, lo que implicó la muerte de aproximadamente 2.500 elefantes, la cifra más alta después de firmado el tratado internacional en 1989. 

Sin embargo, la mayor parte del marfil que sale de África es incautado cuando va camino a China, lugar en donde internamente se ha comercializado de manera legal debido a una subasta de 102 toneladas que se realizó en el año 2008, supervisada por la CITES, en donde se vendieron los colmillos de elefantes que murieron durante 20 años por causas naturales.

Después de un estudio a las leyes de países interesados en la compra legal, China y Japón fueron los únicos autorizados para participar en la subasta, pero tuvieron que adoptar unos controles para garantizar una adecuada regulación del mercado interno: cada tienda de marfil en estos dos países debe ser registrada oficialmente con las autoridades y se exige que cada uno de los elementos exhibidos en las tiendas tengan tarjeta de identificación para que cada pieza pueda ser rastreada después de la venta.


Con información de El País (España)

radionica recodifica Información Medio Ambiente
recodifica ecologia

Más Noticias

Metal

Dying Fetus cancela su gira en Colombia

cine

‘Pájaros de verano’ se estrena en RTVCPlay

series nuevas

‘Gremlins: Los Secretos de Mogwai’ ya está disponible en HBO Max

cine

‘La historia de mi mujer’, la película de Cannes que llega a Colombia

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural
5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural

5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

Usted Señálemelo estrena su nuevo sencillo 'VOID' Estrenos de videos
Usted Señálemelo estrena su nuevo sencillo 'VOID' Estrenos de videos

Usted Señálemelo estrena su nuevo sencillo 'VOID'

Cinco organizaciones para adoptar perros en Bogotá Animales
Cinco organizaciones para adoptar perros en Bogotá Animales

Cinco organizaciones para adoptar perros en Bogotá

‘La Perra’, el cortometraje colombiano que ya hace historia este año en Cannes cine colombiano
‘La Perra’, el cortometraje colombiano que ya hace historia este año en Cannes cine colombiano

‘La Perra’, el cortometraje colombiano que ya hace historia este año en Cannes

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic