Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Porque todo es ciencia: 'Científico por un día'
Porque todo es ciencia: 'Científico por un día'
  1. Series

Porque todo es ciencia: 'Científico por un día'

facebook twitter whatsapp
Register
Mostrar el lado entretenido de la ciencia, una de las misiones de esta producción de Colciencias y La Buena Estrella con la asesoría de Señal Colombia
Jueves, 20 Abril, 2017 - 07:23
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Desde el próximo 22 de abril, Señal Colombia de RTVC transmitirá una nueva serie, Científico por un día, la cual recrea en 12 capítulos la cotidianidad entre Juan Sebastián Quintero (actor), Jennifer Leibovici (actriz) y Nicolás Barragán (LosPettitFellas), solucionando de manera fresca, interesante y entretenida, los problemas que se nos presentan a diario, todo con la ciencia como herramienta. 

¿Una bicicleta con energía obtenida a través de paneles solares? Este es uno de los capítulos de la serie que además ya pueden ver completa en el canal de YouTube de Todo es Ciencia Colombia.

La bici es la opción más amigable con el medio ambiente que hemos encontrado para transportarnos dentro de la ciudad y movernos con facilidad, pero puede resultar compleja en ocasiones. Juan Sebastián Quintero se cuestionó por una mejor opción y encontró un grupo de investigación de la universidad Sergio Arboleda que anda trabajando en el prototipo de una bicicleta de pedaleo asistido con energía eléctrica, la cual se recarga en bajada y que busca que la carga pueda ser con energía obtenida a través de paneles solares. Así es Científico por un día, y este, el Cap 4 puede interesarle a muchos, sean o no usuarios de bici en su día a día...

Con Juan Sebastián, Jennifer y Nicolás se van a indentificar en muchos cuestionamientos, y serán quienes dedican su vida a la ciencia quienes nos den respuestas. Esta serie no sólo resuelve dudas que se nos presentan en la cotidianidad, su riqueza está en mostrarnos y acercarnos a los diversos grupos de investigación que andan trabajando sin que nadie, o no todos, se percaten de los avances que podrán representar sus trabajos en un futuro, y no muy lejano. Un auto híbrido que funciona con energía eléctrica y eólica, un Dron que ayuda en la detección de minas anti-persona en el campo. Un sistema de purificación de agua que está basado en la instalación de lámparas excímer que desactivan las propiedades nocivas para la salud. Una válvula ecológica que al instalarse en los automóviles (sean de gasolina o de diésel) ayuda a que el motor se oxigene logrando la disminución de partículas emitidas. Así va Científico por un día.

Escuchen a continuación a Nicolás Barragán de LosPetitFellas contándonos un poco más de la serie de Colciencias y La Buena Estrella con la asesoría de Señal Colombia. 

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3
rtvc recomendados Nicolai Fella
lospetitfellas Televisión series
Señal Colombia

Más Noticias

series

La cuarta temporada de Succession ya tiene fecha de estreno

series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

series

‘Primate’ tendrá segunda temporada

series

Vean el tráiler de la segunda temporada de ‘Invencible’

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

estrenos musicales
estrenos musicales

Madonna lanza el demo de 'Back That Up To That Beat'

cine
cine

My French Film Festival: cine francés a un clic

cine
cine

Las películas originales que estrenará Netflix en 2023

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.