Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
¿Ya vieron Daredevil en Netflix?
¿Ya vieron Daredevil en Netflix?
  1. Series

Los superhéroes en la pantalla: ¿el principio del fin?

facebook twitter whatsapp
Register

Mucho ha cambiado desde que en 1978 Richard Donner hizo Superman: The Movie.

Lunes, 4 Abril, 2016 - 07:32
Manuel Carreño

Por: Manuel Carreño

Superman: The Movie, la primera película de superhéroes de alto presupuesto fue un éxito comercial y de crítica. Poco a poco Hollywood fue descubriendo el poder que tienen los superhéroes y aunque hubo decepciones en los años noventa, finalmente al arrancar el siglo XXI los grandes estudios de cine se dieron cuenta que la industria encontraría en los superhéroes a sus salvadores.

Ningún superhéroe importante ha escapado a su versión de celuloide, e incluso es tan bueno el negocio que si la película no es buena, o simplemente no satisface las necesidades económicas del estudio, simplemente un par de años después se hace una nueva versión (un reboot como lo llaman en Estados Unidos) y se recupera la inversión.

Tanta exposición de un producto necesariamente lleva a que haya grandes películas y también grandes fracasos, sin embargo los estudios no parecen preocuparse mucho por la calidad ya que como les pasa en el cómic, algunos héroes parecen ser a prueba de todo.

La mejor prueba de eso es la reciente Batman Vs Superman: Dawn Of Justice, una película fuertemente criticada por su floja dirección, pobre historia, pero sobre todo por ser un intento desesperado de Warner Brothers (dueña de la casa editorial matriz de Batman y Superman, DC Comics) por generar un universo cinematográfico con todas sus grandes figuras como el que ha venido construyendo sus archirrivales de Marvel (también con errores y aciertos) a punta de Marketing. Los comics finalmente son una mitología que en cualquier medio debe ser respetada y bien contada.

En comics: la precuela de 'Batman v Superman: Dawn of Justice'

Pero tal vez esa idea sea conservadora y nada tenga que ver con los nuevos públicos que salieron en masa y rompieron records de taquilla para ver a los dos superhéroes más famosos del mundo por primera vez. Tal vez por eso en los próximos años sigamos viendo historias de superhéroes que apuesten mucho más fuerte por las explosiones que por la historia. Eso no cambiará mientras la máquina siga produciendo dólares.

Sin embargo, y como pasa con muchas narrativas hoy en día, la esperanza viene de la mano de la televisión, y más exactamente del símbolo de las nuevas formas de consumir medios: la plataforma de streaming Netflix, lanzó hace pocos días la segunda temporada de Daredevil, la historia de un hombre ciego que lucha contra las mafias en Nueva York, tuvo una desafortunada versión en cine hace varios años, y encontró en la televisión su lugar en el mundo.

Mas allá de sus grandes coreografías de peleas, el encanto de la serie radica en la interesante historia y en la gran construcción de sus personajes. No se necesita ser un fan de superhéroes para engancharse con esta historia sobre las ciudades, su gente, sus miedos, sus virtudes e imaginarios.

No sabemos hasta dónde resistirá el género y hasta dónde seguirá teniendo apoyo del público; si aún puede reinventarse o estamos presenciando el principio del fin. Sin embargo mientras aparezcan historias como Daredevil, aún podremos entender la importancia de los superhéroes en el mundo moderno.

Series de TV Cinema Radiónica Comics
peliculas superhéroes

Más Noticias

HBO

'Scavengers Reign', la nueva serie animada de ciencia ficción de los estudios Titmouse

HBO

'True Detective' presenta fecha de estreno y avance de su cuarta temporada

star wars

Star Wars: Anthony Daniels habló sobre su regreso como C3PO en 'Ahsoka'

series

¡Confirmado! 'Alice in Borderland' tendrá tercera temporada

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

  • Load More

Lo más compartido

Está abierta la convocatoria para participar del proyecto “Sembrando Memoria: Tiempos de Creación Colectiva” en Pasto Teatro
Está abierta la convocatoria para participar del proyecto “Sembrando Memoria: Tiempos de Creación Colectiva” en Pasto Teatro

Está abierta la convocatoria para participar del proyecto “Sembrando Memoria: Tiempos de Creación Colectiva” en Pasto

Lo que sí y lo que no puedes llevar al Festival Cordillera 2023 Festival Cordillera 2023
Lo que sí y lo que no puedes llevar al Festival Cordillera 2023 Festival Cordillera 2023

Lo que sí y lo que no puedes llevar al Festival Cordillera 2023

Disney celebrará sus 100 años con el corto 'Había una vez un estudio' Disney
Disney celebrará sus 100 años con el corto 'Había una vez un estudio' Disney

Disney celebrará sus 100 años con el corto 'Había una vez un estudio'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic