Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
¿Cuál es su serie favorita del 2018?
¿Cuál es su serie favorita del 2018?
  1. Series

Las once (11) series del 2018

facebook X whatsapp
Register
Final de año y vacaciones son unas señales importantes para prender el televisor, así que alístense y tomen asiento. Aquí están las 11 series del 2018.
Martes, 4 Diciembre, 2018 - 04:15
Radiónica

Por: Radiónica

Streaming Vs Emisión Tradicional… ¿Y por qué no ambas?

2018 fue un periodo en el que siguió existiendo esta premisa. Para el caso de Colombia las plataformas digitales tuvieron gran importancia, evidenciando el crecimiento y la expansión de otras propuestas dentro del mercado. Sin embargo, se debe tener en cuenta que las producciones exclusivas de las cadenas siguen siendo un denominador, ya que luego pasan a ser parte del ecosistema digital que nutre este vasto catálogo de posibilidades.

En este listado se evidencia principalmente lo que estuvo disponible de manera oficial en nuestro país, ya que también se destaca el resultado de diversas producciones que por temas de distribución poseen mayor reconocimiento en sus países de origen.

He aquí las series de televisión del 2018 según Radiónica. Pónganse cómodos, tómense su tiempo, disfruten y lo más importante… ¡Compartan!

11. Distrito Salvaje (Netflix: Octubre 19)

La historia de un guerrillero reinsertado con “conjunto de habilidades especiales” se ha convertido en la primera serie colombiana de Netflix. Un thriller político y de acción enmarcado en una Bogotá que demuestra ser tan peligrosa como la selva del conflicto armado, nos muestra las aventuras y desventuras de un imprevisto hombre de acción de descubre cómo la corrupción aterroriza las calles y los bandos se desdibujan por completo. Una serie que nos da un sorprendente panorama nacional en el que muchas veces la realidad supera a la ficción.


10. Unsolved: The Murders Of Tupac & The Notorious B.I.G. (USA / Netflix: Febrero 27)

La historia de Tupac y Notorious B.I.G. fue desarrollada para televisión por USA desde el punto de vista de los investigadores que trataron de esclarecer los crímenes detrás de las figuras más importantes de la escena del hip hop.

Unsolved nos lleva a través de una dura crítica de la justicia, la industria musical de la época y hace un barrido por los intereses que influyeron en el triste desenlace de ambos artistas. Unsolved nos muestra los hechos y deja al espectador frente a sus propias conclusiones y rinde tributo de la mejor forma posible, salvando este caso del olvido.


9. Final Space (TBS: Abril 6)

Aunque la industria de la animación para adultos estuvo bastante movida con producciones como Disenchantment, Big Mouth y la nueva temporada de Bojack Horseman, este proyecto de ciencia ficción se lleva bastantes aplausos. Sus creadores Alan Rogers y David Sacks exponen una historia sobre alienación, soledad y hermandad, todo dentro de contextos futuristas en los que el incompetente astronauta Gary Goodspeed, descubre la amistad a través de un tierno extraterrestre que resulta ser el arma más peligrosa del universo.


8. Ozark (Segunda Temporada / Netflix: Agosto 31)

Si bien durante su debut fue considerada como el Breaking Bad de esta plataforma digital, para esta oportunidad toma su propio camino y reconoce el estilo heredado por Vince Gilligan, porque en este tipo de historias las cosas que van mal pueden terminar peor.

En la temporada anterior Marty Bird y su familia lograron sobrevivir a los negocios del cartel mexicano, ahora el lavado de dinero se vuelve más riesgoso al generar un complejo torrente de intrigas, sentimientos e intereses. En estos 10 nuevos episodios quedó claro que el Lago de los Ozarks es muy profundo y sombrío, una metáfora al desencanto de esta sociedad, la familia, la ley, la religión, la adolescencia y la identidad.


7. The Assassination Of Gianni Versace: American Crime Story (FX: Enero 17)

Las series acerca de crímenes se han convertido uno de los géneros más exitosos de la televisión norteamericana. Ya sea inspirada en hechos reales o ficticios, la mezcla de crimen y misterio tiene muchos adeptos, y cuando a esto se le agrega el componente histórico de una figura tan importante para la cultura popular como el ícono de la moda Gianni Versace, nos encontramos con una de las mejores series de la temporada. Acompañada de un gran guión y un casting diverso, y de mucho reconocimiento, FX presentó uno de los dramas más apasionantes y complejos.


6. Hora de Aventura (Temporada Final / Cartoon Network: Septiembre 17)

2018 marcó el fin de las historias de Finn y Jack en Hora de Aventura, una de las animaciones más longevas y exitosas de Cartoon Network y que ha sido uno de los semilleros de animadores más fructíferos de los últimos años. Una mezcla de música, humor, acción y aventura hace de esta serie un verdadero clasificado y su temporada final no decepcionó. Pasarán varios años antes de encontrar una serie tan divertida e inteligente y con una fanaticada tan entregada como la que tuvo esta serie.


5. The Haunting Of Hill House (Netflix: Octubre 12)

El género de horror es muy difícil y hacerlo en formato serie tiene unos retos interesantes que esta serie de Netflix supo explotar muy bien. Basada en el libro del mismo nombre, La Maldición de la Casa Hill cuenta con un guión extraordinario y una producción de calidad cinematográfica que prefiere el terror psicológico al susto sorpresa. Esto hace de la serie un recomendado para quienes aman al género y para quienes disfrutan de una buena historia bien contada.


4. Jack Ryan (Prime Video: Agosto 31)

El legado de Tom Clancy sigue vivo no solo por los autores que han continuado con su obra, sino también por productores que de manera respetuosa están creando nuevos relatos sobre uno de sus personajes más famosos, el agente Jack Ryan.

A pesar de que este es conocido por cintas como Juego de Patriotas y La Suma de Todos Los Miedos, el turno para tal interpretación fue delegado a John Krasinski. Aquí este joven agente de la CIA deberá ayudar con sus habilidades a detener una amenaza terrorista desde diferentes frentes: el tecnológico y el estratégico.

¡Intrigas, tramas y mucha acción!


3. Cobra Kai (YouTube Originals: Mayo 02)

Recordar el pasado y burlarse de sí mismo es un recurso utilizado por varias estrellas olvidadas. Si Jean-Claude Van Damme tuvo un acercamiento interesante con la serie Jean-Claude Van Johnson, la gran sorpresa del año fue Cobra Kai porque presentó una comedia de artes marciales que continúa la historia de Karate Kid.

Ralph Macchio y William Zabka regresan con sus personajes en versión adulta. Daniel LaRusso es un empresario exitoso y Johnny Lawrence un perdedor sin futuro, quien reencontrándose con el karate buscará nuevas oportunidades para reconstruir su vida. Chistes y referencias por doquier a los años 80… “Wax on, wax off!”.


2. Sneaky Pete (Segunda Temporada // Prime Video: Marzo 09)

Según la crítica esta serie es considerada como una de las producciones más brillantes en años recientes. La razón es que Bryan Cranston luego de Breaking Bad se puso a la tarea de concebir su propia historia... ¡Y lo logró!

Protagonizada por Giovanni Ribisi, esta comedia de drama y crimen es un entramado de situaciones donde todos los personajes tienen sus guardados, resultando completamente sucios a pesar de las apariencias. Con un tono más oscuro alrededor de malos entendidos disparatados, su segunda temporada mantiene un tenso hilo acerca de la historia de Marius Josipovic y su gran engaño de vida, donde suplantó a un antiguo compañero de celda conocido como Pete Murphy.


1. Westworld (Segunda Temporada // HBO: Abril 22)

Westworld se ha consolidado como la gran apuesta de HBO post Game Of Thrones y en su segunda temporada se ha concentrado en establecer un tono y una identidad que la destacan como una serie diferente, sin paradigmas o esquemas en donde mantener al espectador es la máxima rectora.

El resultado es una compleja y cuidada trama que juega con el espectador sin dejar cabos sueltos y con los niveles justos de misterio y desarrollo de trama. Todo en función de contar una historia que aunque se hace imposible de predecir, no lleva a la frustración y al tedio en el que caen quienes han intentado algo parecido.

Menciones destacadas: Castle Rock (Hulu), Patrick Melrose (Showtime), Disenchantment (Netflix), The Chilling Adventures Of Sabrina (Netflix), Wild Wild Country (Netflix), Atlanta (FX), Maniac (Netflix), Daredevil (Netflix), The Handmaid's Tale (Hulu), Sharp Objects (HBO), Homecoming (Prime Video), La De Troya (RTVCPlay) Castlevania (Netflix) y The Terror (AMC).

*Este conteo fue realizado por Diego Bolaños e Iván Samudio.

conteos recomendados Series de Televisión
Series de TV consumo digital Entretenimiento
Netflix HBO youtube

Más Noticias

Netflix

Tráiler de 'Delirio', serie basada en el libro de Laura Restrepo

Netflix

‘El juego del calamar’ tendría un final alternativo, según su director

Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

Series de Televisión

La clásica serie 'Twin Peaks' de David Lynch llega a streaming

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

  • Load More

Lo más compartido

Últimas semanas para postularte a la Mesa Municipal de Mujeres en Cali convocatorias
Últimas semanas para postularte a la Mesa Municipal de Mujeres en Cali convocatorias

Últimas semanas para postularte a la Mesa Municipal de Mujeres en Cali

'M3GAN 2.0' llega a cines recargada con ciencia ficción, humor y terror nuevas películas
'M3GAN 2.0' llega a cines recargada con ciencia ficción, humor y terror nuevas películas

'M3GAN 2.0' llega a cines recargada con ciencia ficción, humor y terror

Blues en el Balcón regresa a Sevilla Valle para su sexta edición Noticias
Blues en el Balcón regresa a Sevilla Valle para su sexta edición Noticias

Blues en el Balcón regresa a Sevilla Valle para su sexta edición

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic