Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Series

Diez razones para ver "Tales From the Loop"

facebook twitter whatsapp
Register
En esta nueva entrega de El Profe con la 10: la ciencia ficción de los afectos.
Sábado, 11 Abril, 2020 - 01:59
Álvaro González Villamarín

Por: Álvaro González Villamarín

En un pequeño pueblo de Ohio, Estados Unidos, se ha montado un laboratorio subterráneo desde donde se investigan los misterios del universo, lo anterior ha creado una serie de situaciones extrañas para los habitantes del lugar, sucesos que los confrontan ante sus propios sentimientos, desde los más sublimes, hasta los más oscuros, ahí está el misterio narrativo de "Tales From the Loop" (Historias del Bucle), una serie que en 8 episodios nos abre diferentes puertas a las dimensiones del afecto, en diferentes secuencias de ciencia ficción. 



Presentamos 10 aspectos importantes de la serie:

1. Simon Stålenhag. La serie está inspirada en el libro que publicó este artista sueco en 2015 llamado precisamente "Tales From the Loop", el arte gráfico de la publicación es impresionante. Desde la ciencia ficción, abordando el surrealismo y el neo futurismo, el autor, en una especie de autobiografía ficticia logró crear poderosas imágenes que recrean, con extraordinario talento, los extraños sucesos que ocurren en un alejado pueblo sueco.

2. Philip Glass. Sí, es increíble, este gran compositor participa en la serie y cada capa pieza es perfecta. "Tales From the Loop" también es un viaje sonoro de ciencia ficción. Paul Leonard-Morgan está también en la composición.

3. Rebecca Hall. La reconocida actriz inglesa interpreta a una científica que trabaja en el "Loop", su familia: esposo e hijos, son fundamentales en la historia, si bien ya habíamos visto grandes actuaciones de Rebecca, en esta serie es notable su capacidad interpretativa.

4. La Familia. Para seguir conectando temas, es importante precisar que esta serie nos presenta un profundo análisis sobre el significado de esta institución, la familia es el núcleo de la historia, mejor precisar, las familias, este aspecto es fundamental en la narrativa de la serie.

5. Jonathan Pryce. La presencia de él en cualquier contenido audiovisual es garantía de calidad y en este caso, el actor inglés interpreta al científico más importante del laboratorio, su calidad interpretativa logra convertir, un capítulo en especial, en una obra de arte.

6. Vinilos. En algunos capítulos de la serie diferentes personajes expresan sus sentimientos a través de la música, y en ese proceso existe un hermoso homenaje al vinilo, esos instantes son inolvidables, además, los repertorios están muy bien seleccionados.

7. Épocas. En muchos momentos de la serie es difícil precisar la época, pero lo que podría sonar como una debilidad, es una fortaleza: ese sutil juego narrativo es capaz de llevarte a diferentes décadas: los 50, 70, 80, 90 y quizás otras más.

8. Nathaniel Halpern. Creador de la serie, guionista, junto al propio Simon Stålenhag de "Tales From the Loop", es increíble el haber logrado llevar un texto gráfico tan expresivo con tanto virtuosismo a la pantalla, además, lograr conectar una serie de historias que se enriquecen entre sí durante cada capítulo.

9. Dirección. Cada capítulo tiene un director o una directora diferente, a pesar de lo anterior, existe cohesión en la historia, se destacan los trabajos de Jodie Foster, So Young Kim, Andrew Stanton y Ti West.

10. La Fotografía. Sencillamente, es perfecta.
 

Televisión series series nuevas

Más Noticias

series

“Andor”, lo nuevo de Star Wars ya tiene tráiler 

series

“Breaking Bad”, así se llama el próximo episodio de Better Call Saul

series

“No fue mi culpa”, una serie que explorará los feminicidios en Colombia

series

Pretty Little Liars: un nuevo pecado, una versión más oscura de la reconocida serie

Lo más leído

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

Noticias
Noticias

Los artistas que se presentarán en la posesión presidencial

reseñas de películas
reseñas de películas

Nosferatu: 100 años de un poema visual a la oscuridad y la soledad

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

Miren aquí el trailer de ‘Pinocchio’, dirigida por Guillermo del Toro

Tecnología
Tecnología

La increíble foto de la galaxia Rueda de Carro tomada por el James Webb 

Foals
Foals

Foals se baña de color en el video de “Life Is Yours”

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.