Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Series

Bios Spinetta: una familia unida por la guitarra

facebook twitter whatsapp
Register
En el más reciente adelanto de Bios: Spinetta, Dante Spinetta recuerda a su padre, el riff de guitarra que le enseñó y algunas lecciones de vida.
Martes, 24 Septiembre, 2019 - 06:19
Radiónica

Por: Radiónica

La vida y obra de 'El Flaco' aún es tan interesante como cada una de sus canciones, la magia y la poesía implícita en sus temas rodea algunos de sus acontecimientos más destacados y esto es lo que hemos visto hasta el momento en los adelantos de Bios: Spinetta. 

Sobre Spinetta mucho se ha escrito, mucho se ha hablado y mucho se ha documentado, pero Bios recopila algunos de los momentos más memorables en la historia del músico argentino, muestra la relación que ha tenido con otros artistas, y con su familia, tal como se ve en el más reciente adelanto.

¿Cómo es crecer con uno de los artistas más influyentes del rock argentino? esta es la pregunta que se plantea el más reciente adelanto de Bios: Spinetta, en el que Dante Spinetta recuerda momentos de su infancia, rodeado de música, aprendiendo a tocar la guitarra. 

“Es un sagitariano impetuoso, hipersensible… hace unos ritmos impresionantes” decía El Flaco Spinetta sobre su hijo, Dante, quien es el protagonista de este emotivo adelanto en el que recuerda cómo su padre le enseñó a hacer yeite, un truco que le enseñó 'El Flaco' con la guitarra: “Me lo enseño porque él lo hacía y yo se lo pedí”. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

❤️ #Repost @natgeo.la ・・・ ¿Cómo es crecer con uno de los artistas más influyentes del rock argentino? @dantespinetta recuerda su infancia rodeado de música, aprendiendo yeites con la guitarra de su papá en #BiosSpinetta ? Súmate a un viaje íntimo por la vida de "El Flaco". Estreno, domingo 29 de septiembre, 8 PM PE / 9 PM COL / 10 PM ARG-CHI / 11 PM MEX.

Una publicación compartida por DΔΠTΣ SPIΠΣTTΔ (@dantespinetta) el 24 de Sep de 2019 a las 6:35 PDT

En este adelanto Dante cuenta la importancia que ha tenido un instrumento como la guitarra en su familia: “Mi abuelo tocó la guitarra, mi papá, mi hijo, mis sobrinos, mi hija, todos. Él supo que su lugar era ser un guerrero de luz y de sonido, y la guitarra es la espada”.

También dice que Spinetta crió a sus cuatro hijos bajo el concepto de que todos somos iguales: “Mi viejo nos crió con la guitarra, con la música, y a lo gitano, con el concepto de que no hay un mundo de grandes y un mundo de chicos separados en el arte, sino que estaba todo a disposición constantemente” afirma Dante. 

La próxima entrega de Bios. Vidas que marcaron la tuya dedicada a Luis Alberto Spinetta se lanzará el próximo 29 de septiembre a las 9:00p.m. (hora Colombia), este será un viaje íntimo a través de la vida del artista.

Televisión serie documental spinetta

Más Noticias

series

“Andor”, lo nuevo de Star Wars ya tiene tráiler 

series

“Breaking Bad”, así se llama el próximo episodio de Better Call Saul

series

“No fue mi culpa”, una serie que explorará los feminicidios en Colombia

series

Pretty Little Liars: un nuevo pecado, una versión más oscura de la reconocida serie

Lo más leído

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

Noticias
Noticias

Los artistas que se presentarán en la posesión presidencial

reseñas de películas
reseñas de películas

Nosferatu: 100 años de un poema visual a la oscuridad y la soledad

  • Load More

Lo más compartido

Cinemateca de Bogotá
Cinemateca de Bogotá

La Cinemateca de Bogotá presenta la Temporada de Animación Expandida 

festivales
festivales

Festival Music Midtown es cancelado por la ley de armas en Georgia

gorillaz
gorillaz

Gorillaz y Thundercat se unen para crear un oscuro culto lleno de funk

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.