Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Radiolito y El Profe en el relanzamiento de La Clase de RTVCPlay.
Radiolito y El Profe en el relanzamiento de La Clase de RTVCPlay.
  1. Series

Así llegó Radiolito a La Tierra

facebook X whatsapp
Register

La historia de cómo Radiolito se contactó por primera vez con nosotros y terminó hablando con algunas de las bandas más importantes del país.

Domingo, 4 Marzo, 2018 - 01:16
Álvaro González Villamarín

Por: Álvaro González Villamarín

Recuerdo aquella tarde cuando detectamos, en RTVC, las primeras señales que provenían desde el espacio exterior. El ingeniero William Arroba nos reunió en la Subgerencia de Radio para informarnos que llegaba una comunicación binaria desde algún lugar de Trappist-1. Juan Camilo Varón, nuestro genio digital, tenía la misión de descifrarlo. El resultado nos dejó sorprendidos....

Sí, estaba claro, en Radiónica ya lo sabíamos, pero necesitábamos una prueba: no estamos solos en el universo y lo mejor, la emisora tiene oyentes en diferentes galaxias.

El mensaje era sencillo: “Hola Radiónica, les escribe Radiolito, quiero salvar mi planeta”. Estas palabras también traían su ubicación, pero esa la mantenemos en reserva para evitar que la NASA o los programas aeroespaciales rusos y chinos molesten a nuestros oyentes interestelares. Ante esas palabras, nuestra Subgerente de Radio, Dora Brausin, nos reunió y creó un notable plan de contingencia: alguien debía viajar a rescatar a Radiolito.

Es clave mencionar que RTVCPlay se unió, valientemente, a la gesta. La estrategia de Julia Rincón, sumada a la sensibilidad y visión de Dora Brausin, dieron como resultado un plan espacial muy efectivo. Lo único, insisto, era seleccionar a un astronauta para traer a nuestro oyente espacial y adivinen a quién seleccionaron. A quien les escribe esta historia, mucho gusto, soy el @profeastronauta para servirles.

No quiero ser muy extenso en mi relato, pero está claro que tengo el honor de ser el primer astronauta colombiano y contra todo pronóstico, no solo pude llegar al lugar en donde estaba Radiolito, no, también pude regresar con él. La prueba de mi viaje está en el cabezote de la serie el cual fue diseñado, muy al estilo Stanley Kubrick, por Oscar Romero e Iván García.

Cuando llegamos a la Tierra, Radiolito nos pidió algo muy especial, quería conocer a los artistas que forman parte del repertorio de la emisora. Nosotros, por supuesto, decidimos presentarle a un primer gran grupo de artistas pero teníamos un problema, si bien Radiolito de ve muy tierno y amigable, no sabíamos cómo reaccionaría con tantos humanos alrededor, ¿se convertiría en el ‘Alien’ de Ridley Scott o reaccionaria como los marcianos de ‘Mars Attack’ de Tim Burton?

Teniendo en cuenta lo anterior, decidimos probar ese primer acercamiento extraterrestre con dos bandas que no tenían problema en sacrificarse por el bien de la humanidad: LosPetitFellas y Telebit. Por supuesto, en ese primer día todos estábamos nerviosos, el primer equipo de rodaje: Juan Bejarano, Juan Jiménez, Alex, Yair, Oscar Romero y quien les escribe, no sabíamos qué pasaría. Radiolito, quizás por sus nervios de debutar para los terrestres, había pedido que llegaría en cualquier momento de la grabación, los Fellas lo sabían y sinceramente, estaban preparados para cualquier cosa. Vale la pena decir que todo salió bien, todos sobrevivimos, no tuvimos ninguna baja, Radiolito perdió los nervios y el enamoramiento entre terrícolas y extraterrestre fue inmediato.

La segunda sesión de grabación fue en la tarde de aquel viernes. Cuando llegamos a la locación Dany (Fluxus) y Pipe, acompañados por el maestro Quiroz, estaban intrigados por nuestra cita, y los entiendo pues encontrarse con un extraterrestre no es algo que pase todos los días, no obstante todo fluyó con magia intergaláctica. Nos salió otro gran programa. Radiolito se entendió perfectamente con los Telebit y nuevamente estábamos rodeados de mucho afecto.

Lo que continuó fue inolvidable, una selección de importantes artistas independientes colombianos se encontraron con la sensibilidad y el carisma de Radiolito, y juntos creamos un capítulo muy especial de la memoria sonora de nuestro país.

Quiero agradecer, a través de esta columna, a todo el equipo de trabajo de la Subgerencia de Radio, de RtvcPlay y de Colibrí que participaron en el proyecto. A Radiolito por aguantar un viaje tan difícil y por amar a Radiónica. A cada uno de los artistas que con sus almas de niños y niñas le dejaron el corazón a la serie y por supuesto, a cada una de las personas que la han visto. Está claro que cada día somos una familia más grande y nuestro reto es el de responder con calidez y pasión cada segundo de su compañía.

Está claro, nos quedan muchas nuevas historias por crear y compartir. ¡Vamos Radiónica!.

Columnas Radiónica Nacional radiolito
Opinión rtvc La Clase
bandas colombianas lospetitfellas telebit

Más Noticias

Amazon Prime

La segunda temporada de 'Gen V' ya tiene primer tráiler

Disney

‘Phineas y Ferb’ regresan con nueva temporada luego de 10 años

Alien

La nueva serie de 'Alien: Earth' ya tiene primer tráiler oficial

El Chavo del Ocho

Ya se estrenó 'Chespirito', serie biográfica de Roberto Gómez Bolaños

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

 Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones
Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones

Nuevas canciones que llegan a mitad de año

  • Load More

Lo más compartido

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias
Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años

Greta Thunberg es deportada por Israel tras intentar llegar a Gaza Noticias
Greta Thunberg es deportada por Israel tras intentar llegar a Gaza Noticias

Greta Thunberg es deportada por Israel tras intentar llegar a Gaza

Fallece el escritor británico Frederick Forsyth, autor de novelas de espías Noticias
Fallece el escritor británico Frederick Forsyth, autor de novelas de espías Noticias

Fallece el escritor británico Frederick Forsyth, autor de novelas de espías

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic