Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Polikarpa y Sus Viciosas (Foto: Cartel Urbano ©)
Polikarpa y Sus Viciosas (Foto: Cartel Urbano ©)

Polikarpa y Sus Viciosas: una leyenda del punk femenino bogotano

facebook twitter whatsapp
Register
Como parte de las historias contadas por Nación Rebelde, el salón de las leyendas presenta esta importante propuesta que continúa cantando por la lucha femenina de Colombia.
Martes, 6 Diciembre, 2022 - 11:23
Iván Samudio

Por: Iván Samudio

Hacia el año 1994, se conformó en Bogotá la agrupación Polikarpa y Sus Viciosas, una iniciativa de la bajista Sandra Rojas y la baterista Paola Loaiza, donde hacía 1995 se uniría la guitarrista Andrea Restrepo. Según Rojas, el nombre de la banda proviene de la heroína de la independencia colombiana Policarpa Salavarrieta, ya que ese espíritu combativo tiene mucho que ver con el punk, donde la figura de la mujer sigue luchando por sus derechos en la sociedad.
 
En 1997 presentaron su primer álbum en estudio bajo el nombre de Libertad y Desorden, un trabajo de gran importancia que las acreditó como la primera banda femenina colombiana de punk en lanzar un disco, de allí se recuerdan grandes temas como “Libertad”. Hacia el año 2000 estrenaron el EP “Animales Muertos”, este fue lanzado en formato vinilo de 7 '' y contó con la producción de Federico Rodríguez y Mauricio Henao, donde se destacan otras canciones de gran importancia como “Desplazados” y “Falso Mundo”.

  


Desde sus orígenes, la banda ha expresado su preocupación sobre el papel de la mujer en la sociedad, por eso siempre se han unido a movilizaciones sobre temas como la despenalización del aborto y la situación de las mujeres en el conflicto armado colombiano. Adicionalmente, siempre han sido una propuesta interesada en afianzar vínculos con otras exponentes a nivel mundial, hacia el año 2000 participaron en un split álbum del sello asiático Answer llamado “What's Right”, donde unieron fuerzas con la banda femenina de punk japonés Defused.

Polikarpa ha desarrollado un persistente y perseverante recorrido por diferentes tarimas, su propuesta se conoció originalmente en la escena local bogotana, llegando a otras ciudades y festivales como Rock al Parque, además de realizar giras internacionales por latinoamérica y europa. El 09 de abril de 2020 estrenaron su segundo álbum en estudio, bajo el nombre de “Hijas de la Resistencia”, un disco lanzado en formato vinilo que fue mezclado y masterizado por Ralf Mertingk de la legendaria agrupación alemana de punk, Bluttat.

La resistencia de la banda no solamente ha sido en Colombia, también fue llevada a nivel internacional. Desde 2021, la bajista Sandra Rojas co-fundó en España el bar madrileño “Primera Línea”, el cual surgió como resultado de su apoyo al estallido social en Colombia.  
 

No se pierdan Nación Rebelde por Señal Colombia, todos los domingos a las 20 Hrs. Colombia y a través de RTVC Play. 
 

Polikarpa y Sus Viciosas (Foto: Revista Shock)
Polikarpa y Sus Viciosas (Foto: Revista Shock)
historia del rock colombiano rock colombiano Bandas de punk
Punk colombiano Nación Rebelde Salón de las leyendas

Más Noticias

Rock al Parque 2023

Agrupaciones distritales en Rock al Parque 2023: Poison The Preacher

Anuncios de conciertos

Vuelve el Festival Sonora Bogotá, un espacio para las cantautoras del mundo

entrevistas

I.R.A. celebra los 20 años de su disco 'Epidemia'

Anuncios de conciertos

Juan José. ORD prepara un concierto lleno de pop y electrónica

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Recuperan una obra robada de Van Gogh en Países Bajos Noticias
Recuperan una obra robada de Van Gogh en Países Bajos Noticias

Recuperan una obra robada de Van Gogh en Países Bajos

Elecciones regionales 2023: ¿cómo saber cuál es su lugar de votación? Elecciones 2023
Elecciones regionales 2023: ¿cómo saber cuál es su lugar de votación? Elecciones 2023

Elecciones regionales 2023: ¿cómo saber cuál es su lugar de votación?

¡Sube el volumen! Llegan estrenos musicales desde el Caribe colombiano region caribe
¡Sube el volumen! Llegan estrenos musicales desde el Caribe colombiano region caribe

¡Sube el volumen! Llegan estrenos musicales desde el Caribe colombiano

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic