Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Silvestre y La Naranja en Bogotá 2024 | Foto tomada de las redes de Paramo Presenta
Silvestre y La Naranja en Bogotá 2024 | Foto tomada de las redes de Paramo Presenta
  1. Reseñas

Silvestre y La Naranja regresó a Bogotá y fue todo lo que está bien

facebook X whatsapp
Register
El esperado regreso de la banda argentina a Bogotá fue en el Lourdes Music Hall. El show demostró por qué son actualmente un fenómeno latinoamericano.
Viernes, 19 Abril, 2024 - 07:16
Radiónica

Por: Radiónica

Por: Michel Cárdenas y Juan Delgado

Silvestre y La Naranja lleva desde 2011 haciendo música en Argentina, uno de los países que ha visto nacer a grandes estrellas del rock. Y luego de escuchar sus canciones, ver su puesta en escena y estar entre su público, se entiende por qué se les puede augurar un futuro con mucho éxito en Latinoamérica.

La banda está integrada por Justo Fernández en la voz, Fran Nicholson en la guitarra, el bajista Luco Grasso y en la batería Ferla Laprida. Juntos se dedican a hacer rock, y aunque en un principio su proyecto estaba basado en folk, no han parado de experimentar con sonidos más indie.

Silvestre y La Naranja cuenta con cinco álbumes de estudio y uno especial de su presentación en el Estadio Obras, de su país natal, lugar que también han ocupado figuras como Soda Stereo, Fito Páez y Charly García.

Un espectáculo de tal calidad no se podía quedar solo en Argentina. Han ido con su música a Perú, México y, por supuesto, Colombia. Hicieron presencia como antesala en la Cervecería Artesanal Sánchez y, tan solo días después en el escenario Cocuy del Festival Cordillera de 2023. Luego de esos shows, muchos se enamoraron de su música y otros ratificaron la loca intuición de un final épico, cargado de baile, texturas y un ambiente que confirma que los sueños también tienen un toque cítrico. 

La cita pendiente con Bogotá se cumplió y el veneno empezó a correr. Iniciaron en Medellín el pasado 17 de abril, en La Pascasia y pasaron el 18 de abril al Lourdes Music Hall de Bogotá. 

La noche ya venía cargada con un toque de superstición, pues fue necesario que Silvestre y La Naranja llegase a Colombia para que iniciaran las lluvias en Bogotá. Y es que elevar la temperatura de una fría noche siempre necesita de una banda bogotana capaz de hacerlo. 

La elegida esta vez fue Piel Camaleón, "Pielca" llegó en su Jaguar E-Type con el objetivo hacer levitar lentamente al ya copado Lourdes Music Hall. Tocaron éxitos como “María Claudia”, “Pong” y “Agua Marina” en compañía de Isabella Ruiz, otra bogotana que se suma a la oferta local con prometedoras propuestas musicales.  

9:30 marcaba en el reloj de quienes ansiosos esperaban la llegada de Silvestre y la Naranja. Con el lugar a reventar no fue difícil concentrar todos los gritos de quienes emocionados estaban a punto de presenciar un show inolvidable. No se escuchó, pero se sintió el “Ding Dong” que alguien tocó justo antes de iniciar el espectáculo; abrieron con “Tu Veneno”, segundo tema de su último álbum Sueño Cítrico. 

Con solo una canción el público ya cantaba con fuerza y los acompañaba con las palmas cuando el grupo lo pedía. Esa complicidad de los asistentes le aportó magia a la noche y cómo no, si Justo además de ser frontman, es un showman que domina el escenario por completo. 

En general, toda la banda conecta de una manera que no da cabida para pasar desapercibida. Además de estar sus cuatro miembros principales, los acompañaron otros tres talentosos músicos en trombón, la trompeta y el teclado, que ayudaron a demostrar por qué el sonido en vivo de Silvestre y La Naranja es incluso mejor que en digital.

El concierto continuó con más canciones de Sueño Cítrico como “Vencimiento”, hecha en colaboración con el cantante y compositor colombiano Esteman, y “Nunca Te Calmes”, entre otras. La noche ya tenía lo que por sí sola pedía: esperanza, lluvia y emoción, pero la banda argentina sumaría un cuarto y quinto elemento que dejaría a más de uno “Bailando a Escondidas”. 

Por primera vez en Bogotá se escuchó en vivo “Playita”, un bossa nova que le dio un aire de frescura a la velada, seguida de “Carta de Amor”, que hizo a más de uno pensar en si debía o no escribirle una carta a esa persona que tanto ha costado dejar ir; ambos temas hacen parte de la versión extendida de Sueño Cítrico.

Después de ese detalle con la capital, expresaron la admiración y cariño que le tienen a varios músicos colombianos con una interpretación de “Es por ti” de Juanes. Fue en ese hermoso momento que todo el Lourdes Music Hall sacó energía, no se sabe de donde, para cantarla al unísono. 

Y como si el show no hubiera sido hasta ese momento lo suficientemente épico, subió al escenario Diamante Eléctrico a cantar “Oro” y “Sos Todo Lo Que Está Bien”, la canción más famosa de los argentinos. Tener a Piel Camaleón, Silvestre y La Naranja y Diamante Eléctrico en un escenario una misma noche, es una emoción y un regalo que solo el amor por la música puede dar.

La noche cerró con “Fiebre Atemporal”, una canción cargada con la energía suficiente como para salir del recinto a la lluvia, llenos de esperanza, emoción, amor y desamor; justo lo que necesitaba Bogotá. 

En definitiva, Silvestre y La Naranja es una banda que muestra una forma única y fiel de brillar. Y si de algo estamos seguros, es que no será la última oportunidad de tenerlos tan cerca, solo hay que seguir ese impulso eléctrico para encontrarnos en ese momento en donde nos damos cuenta de que “este amor no tiene vencimiento”. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica ?? (@radionicafm)

Reseñas de conciertos rock argentino bandas argentinas
Reseñas Bogotá

Más Noticias

Festival Estereo Picnic 2025

Las mejores presentaciones del Festival Estéreo Picnic 2025

Rock al Parque 2024

Doctor Krápula puso a temblar a Rock al Parque

Rock al Parque 2024

Las mujeres rockean con Eruca Sativa en el escenario Bio de Rock al Parque

Rock al Parque 2024

Boca de Serpiente llenó con rock el escenario Bio de Rock al Parque

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Falleció Diogo Jota, delantero del Liverpool, a sus 28 años Deportes
Falleció Diogo Jota, delantero del Liverpool, a sus 28 años Deportes

Falleció Diogo Jota, delantero del Liverpool, a sus 28 años

Oasis inicia hoy su gira en Cardiff  Oasis
Oasis inicia hoy su gira en Cardiff  Oasis

Oasis inicia hoy su gira en Cardiff

Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años fallecimientos
Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años fallecimientos

Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic