Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Mónica Giraldo en vivo en el Festival Cordillera 2023
Mónica Giraldo en vivo en el Festival Cordillera 2023
  1. Música

Festival Cordillera 2023 día 1: diálogo sonoro y artístico

facebook X whatsapp
Register
El Festival Cordillera planteó un concepto: un diálogo sonoro y artístico de las músicas iberoamericanas. Le contamos cómo fue el primer día.
Domingo, 24 Septiembre, 2023 - 10:49
Radiónica

Por: Radiónica

Desde su primera edición, en 2022, el Festival Cordillera planteó un concepto: un diálogo sonoro y artístico de las músicas iberoamericanas, poniendo a interactuar gran parte de la historia con nuevos proyectos musicales que día a día se abren camino en el actual panorama de la música de nuestra región.

Continuando con esa premisa, la edición 2023, en su primera jornada (sábado 23 de septiembre), cumplió el objetivo. En una cita imperdible para los seguidores de la música en nuestro idioma, miles de fanáticos se dieron cita para ver cómo, en el presente, la conversación y la interacción son protagonistas.

Invitados en tarima y colaboraciones dieron muestra de que el festival va más allá de exponer lo propio, sino, que es la oportunidad de ver cómo eso propio se nutre y se alimenta de los otros, tanto de artistas como de público.

Residente con Wos, Diamante Eléctrico con Emmanuel del Real de Café Tacvba y con Silvestre y la Naranja, Los Ángeles Azules con Pablo Lescano de Damas Gratis y hasta el cierre de Bomba Estéreo tocando "Ojitos Lindos" (canción junto a Bad Bunny), fueron algunos ejemplos de ese intercambio y de ese diálogo creado entre artistas que aprovechan los festivales como centros de encuentro, como oportunidades para nutrirse del otro, de compartir las experiencias y potenciar sus propuestas. 

Oportunidad también para las nuevas propuestas, aquellas que encarnadas en nombres como Nasa Histoires, encargados de abrir el evento, dejando en evidencia su calidad interpretativa; Monica Giraldo y su exploración de música tradicional acercándola al pop; Bella Álvarez con su crecimiento como compositora e interprete; o hasta de los mismos Margarita Siempre Viva con un show hermoso lleno de flores, siguen labrando un camino y ganando kilómetros en escenarios exigentes. 

También para regresos emotivos como los de Café Tacvba con un show lleno de clásicos de décadas, el de Residente con un importante repaso por su historia con Calle 13, el de Damian Marley con distintos homenajes a canciones de su padre actualizadas al 2023, hasta llegar al impecable show de Los Bunkers, que después de 10 años regresaron al país para dejar en evidencia por qué son una de las bandas más importantes del continente. Su show, en el que son protagonistas las guitarras, las letras profundas pero digeribles y los tintes electrónicos, fue uno de los más celebrados de la primera jornada de la segunda edición del festival.

Para resaltar, además, las presentaciones de 1280 Almas, Los Caligaris, Dread Mar-I y Damas Gratis. Sonido impecable y canciones del imaginario popular de las últimas décadas que se enfrentaron a un clima con una fuerte lluvia pero que recibieron el cariño de un público que soportó el agua para acompañar y disfrutar con un evento musical que es diálogo.

Una primera jornada que, una vez más, cumplió el objetivo de un evento musical que se posiciona como un imperdible en la oferta de música en vivo en Colombia. Un evento que, más que un festival, es diálogo e intercambio.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Radiónica ?? (@radionicafm)

Festival Cordillera 2023 shows en vivo Crónicas
Análisis

Más Noticias

Nuevas canciones

Nuevas canciones que llegan a mitad de año

Caribe

El camino de la guitarra en el Caribe

Anuncios de conciertos

Airbag anuncia concierto en Bogotá para este 2025

Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 tuvo una asistencia masiva en la Plaza de Bolívar

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

Ysa C presenta un himno al desamor con ‘Nonono’ Música Nacional
Ysa C presenta un himno al desamor con ‘Nonono’ Música Nacional

Ysa C presenta un himno al desamor con ‘Nonono’

Mora anuncia segunda fecha de concierto en Bogotá para 2025 Anuncios de conciertos
Mora anuncia segunda fecha de concierto en Bogotá para 2025 Anuncios de conciertos

Mora anuncia segunda fecha de concierto en Bogotá para 2025

Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia Señal Colombia
Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia Señal Colombia

Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic