Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
 "Mira lo que me hiciste hacer" (2021) de Diamante Eléctrico
"Mira lo que me hiciste hacer" (2021) de Diamante Eléctrico
  1. Reseñas

"Mira lo que me hiciste hacer" (2021) de Diamante Eléctrico

facebook X whatsapp
Register
Diamante Eléctrico logró pasar de ser la apuesta más prometedora del nuevo rock nacional a trascender los límites tradicionales del género.
Lunes, 15 Febrero, 2021 - 02:59

Por:

Diamante Eléctrico se ha convertido en esa banda incondicional del nuevo sonido colombiano. Abierta a tendencias, es una banda con el oído puesto en lo que pasa dentro del país (y de ellos mismos) y fuera para traducirlo al escenario colombiano.

"Mira lo que me hiciste hacer" (2021) es la continuación de ese viaje sonoro sin destino, y la primera parte de este viaje que se realiza en dúo. Este trabajo también llega tras el fallecimiento del ingeniero Daniel Bustos, un colaborador fundamental para la banda y a quien han dedicado este nuevo álbum.

Realizado a lo largo del 2020 de forma remota entre las ciudades de Bogotá, Los Ángeles y Ciudad de México, el sexto álbum de la banda bogotana suma además las experiencias de sus dos miembros después de proyectos en solitario y la compañía de Andrés Rebellón en la producción, quien comparte crédito con Galeano. Como es costumbre, el álbum cuenta con un apartado técnico impecable en la mezcla y la masterización a cargo del ingeniero Gavin Lurssen.

En este nuevo álbum Juan Galeano y Daniel Álvarez terminan de hacer evidente ese enorme placer de transformarse, ese ejercicio que debe suceder de una forma orgánica y natural, tanto en las personas como en las bandas y que es característico de aquellos que tienen muchas capas y más de una cara. Este par de talentosos músicos colombianos lograron pasar de ser la apuesta más prometedora del nuevo rock nacional a trascender los límites tradicionales del género, todo esto simplemente siendo ellos mismos, con sus sonidos e influencias.

Diamante Eléctrico hoy en día es, en el mejor sentido posible, una colcha de retazos, una colección ecléctica de partes y sonidos que los influencian. Una colcha gigante en la que cabe de todo y todo lo que suena, suena bien; cosida por la voz y letras de Juan y ahora de Daniel, logro que en este álbum se hace aún más evidente, sin preocupación alguna por el qué dirán y más por el qué decir.

Como no podía ser de otra forma, MLQMHH es una infusión de Soul, R&B, funk, y jazz con un toque de pop, una receta que coquetea con el neo soul y que nos entrega una foto actualizada de lo que es el Diamante Eléctrico hoy en día. En ella podemos ver los ingredientes de siempre sonando diferente.

El álbum está plagado de comentarios y recuerdos de una vida bien vivida, un amor profundo por Bogotá y nuevas certezas, así como nuevas angustias. La muestra de una banda que sigue creciendo con sus oyentes quienes, como siempre, encontrarán en el nuevo álbum de Diamante Eléctrico algo perfecto para escuchar aquí y ahora.

Reseñas de discos lanzamientos musicales

Más Noticias

Festival Estereo Picnic 2025

Las mejores presentaciones del Festival Estéreo Picnic 2025

Rock al Parque 2024

Doctor Krápula puso a temblar a Rock al Parque

Rock al Parque 2024

Las mujeres rockean con Eruca Sativa en el escenario Bio de Rock al Parque

Rock al Parque 2024

Boca de Serpiente llenó con rock el escenario Bio de Rock al Parque

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

  • Load More

Lo más compartido

Kendrick Lamar se presentará en Bogotá con su ‘Grand National Tour’ raperos
Kendrick Lamar se presentará en Bogotá con su ‘Grand National Tour’ raperos

Kendrick Lamar se presentará en Bogotá con su ‘Grand National Tour’

5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo peliculas
5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo peliculas

5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo

Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive' estrenos musicales
Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive' estrenos musicales

Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic