Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Reseñas

‘Collapsed in Sunbeams’, el maravilloso disco debut de Arlo Parks

facebook twitter whatsapp
Register
Exploramos el primer larga duración de una de las artistas británicas más importantes del 2021.
Miércoles, 17 Noviembre, 2021 - 10:47
Nicolás Corredor M.

Por: Nicolás Corredor M.

Hoy vamos a revisar a una artista que ha sido esencial en la programación de Radiónica en los últimos meses y que es clave en la escena de la música emergente de Reino Unido. Anaïs Oluwatoyin Estelle Marinho, mejor conocida como Arlo Parks, con sus 20 años de edad se ha ganado el reconocimiento de público y crítica desde la publicación de sus primeros demos hasta la llegada de su disco debut, Collapsed in Sunbeams (2021).

Arlo arrancó su carrera en el año 2018, encontrando eco en una de las mejores plataformas británicas a la hora de darse a conocer en el mundo de la música, BBC Music Introducing. Un espacio creado por la misma BBC, en donde un grupo selecto de DJs y periodistas del medio público, tienen la labor de escoger y compartir los demos que suben los diferentes artistas.  

BBC Music Introducing se ha posicionado como una de las herramientas más fuertes de la música británica. Una que busca darle una oportunidad a nuevos talentos, que pueden terminar siendo parte de la programación musical de emisoras como BBC Radio 1 o BBC Radio 6 Music, así como también de otros contenidos y espacios de la misma compañía. 

Arlo Parks fue descubierta por Jess Iszatt, una de las djs actuales de Radio 1, especializada en sonidos chill. Desde ese punto, Parks encontró un hogar en algunos programas especializados, donde se transmite su música. Además de ello, Iszatt le pasó sus demos al sello Beatnik Creative, quienes comenzaron un trabajo con la joven artista. Para noviembre de ese mismo año, Arlo Parks lanza su primer sencillo, “Cola”.

Desde sus inicios, la artista demostró un tremendo apego al R&B, a través de una serie de letras profundas, creativas y muy ligadas a la poesía. Arlo se consideraba una chica callada, sobre todo en sus tiempos de secundaria, donde se limitó a ciertas cosas que tiempo después explotaría en sus letras. El lanzamiento de su primer sencillo, daría paso a un EP que se llama Super Sad Generation (2018). 

Ese primer EP le abriría las puertas a diferentes conciertos y festivales, sobresaliendo por su actuación en la tarima BBC Music Introducing del Festival Glastonbury. Después de ello, la joven londinense, empezó a trabajar en otro EP que se llamaría Sophie (2019). Un trabajo que la posicionó mucho más en la programación de las emisoras británicas, sobre todo por la canción “Angel's Song”.

Para el año 2020, Arlo comenzaba una gira europea en el mes de febrero, la cual no pudo finalizar por la misma pandemia de COVID-19. Ese pequeño raye, le daría una mayor concentración al trabajo que estaba fabricando con su primer álbum de estudio, Collapsed in Sunbeams. Parks estuvo lanzando diferentes sencillos desde mayo del año pasado, trazando una línea hasta enero de este 2021, cuando publica el disco debut por completo.  

Durante todo el 2020, esa serie de canciones la posicionaron en medios como BBC Radio 1, NME, KCRW, NPR Music, así como también en galardones como los AIM Independent Music Awards.

Para su primer disco, Arlo Parks juega con géneros como el R&B, folk y neo soul. Además de ello, cuenta con una lírica que se arraiga a ese rasgo poético que carga la artista desde su adolescencia. Sus canciones profundizan los problemas de la Generación Z: el desamor, la depresión, el autoestima, el dolor, los remordimientos, entre otros sentimientos que buscó retratar la artista de su juventud, así como también de las personas que la moldearon durante su crecimiento. 

El álbum arranca con un poema de la autoría de Parks, en el cual quiere construir un puente con el oyente de su álbum. “Collapsed in Sunbeams” es una charla íntima, según la misma Arlo para Genius: “Me gustó la idea de hablar con el oyente de una manera que se sintiera íntima; quería reconocer el hecho de que, aunque las historias del álbum son sobre mí, mi vida y mi mundo, también me embarco en este viaje con los oyentes”.

“Hurt” es una bella pieza bailable de R&B. Además de ello, Arlo refleja el miedo que tenía por crear este álbum, a través de una lírica que expone lo difíciles y esperanzadores que pueden llegar a ser los diferentes retos que brinda la vida. “Too Good” es una de las favoritas de Parks. Una canción muy pegajosa en su guitarra y batería, en donde se siente una profunda vibra por el pop noventero. La pieza es un reflejo de aquellos momentos en los cuales pensamos demasiado sobre algo en particular. 

“Hope” es una de las mejores piezas del álbum, es una canción salvavidas con mucho corazón. Arlo Parks le da esperanza a la gente, por medio de un suave R&B, en el cual entiende temas como la depresión, el aislamiento, la soledad y la vergüenza personal. Parks hace un recordatorio, le brinda una mano al oyente y al momento por el cual esté pasando: “You're not alone like you think you are. We all have scars, I know it's hard”.

“Caroline” es otra de las mejores canciones del disco, una pieza explosiva, con toques de neo soul y una lírica que se inspira en un hecho que alguna vez presenció Arlo Parks. La artista profundiza en esta pequeña historia que observó en Oxford Street, donde la pelea de una pareja le dejó dudas como: ¿Por qué su relación estalló abiertamente de esa manera? ¿Qué lo causó? ¿Terminó la relación allí mismo? A partir de ese momento, nace esta canción. 

“Black Dog” es una suave propuesta, en donde nos encontramos a una Arlo que explora la depresión y la salud mental. Ella intenta rescatar a un buen amigo de ese lugar. La canción es su primer éxito mainstream en la radio británica. “Green Eyes” es una pista que se centra en el autodescubrimiento, como también en una relación que llegó a vivir Arlo con una chica. La letra toca temas como la homofobia pública, el de los padres de su pareja y el respectivo miedo de que estos antecedentes hagan terminar su relación.  

“Just Go” es una pegajosa pieza, con algunos toques psicodélicos y una letra que habla sobre sacar la energía negativa de las personas tóxicas que fueron parte de tu vida. Además del hecho de extrañar a alguien que es mejor mantener alejado. “For Violet” es una suave pista, en donde Arlo habla sobre esa realidad a la hora de entender que el mundo es mucho más oscuro de lo que creías.  

“Eugene” está inspirado en un poema que escribió Arlo en la madrugada de un autobús nocturno. Una pegajosa pieza que habla del amor no correspondido que siente una chica por un hombre llamado Eugene. “Bluish” es otra bailable pista de R&B, en donde la cantante habla sobre la incomodidad y claustrofobia que puede resultar de una amistad. Collapsed in Sunbeams culmina su viaje con “Portra 400”, una eufórica muestra sonora, donde Arlo cierra con broche de oro este sentimiento agridulce que deja su disco debut. Es una canción cálida. 

Arlo Parks se consagra como una de las artistas emergentes más importantes de este año en la música británica, una chica que encuentra una voz y una serie de experiencias que la ligan por completo a un joven público, el cual entiende y se siente identificado con temas como el desamor, la depresión, el autoestima, el dolor, los remordimientos, entre otros sentires que hacen parte del crecer del ser humano. Arlo abre una conversación a esos sentimientos que muchas veces se dejan de lado, habla por una generación que aún tiene miedo de sentir.

Reseñas Análisis canciones

Más Noticias

conciertos

10 conciertos que le dieron sentido al 2022

cine

'Avatar: el camino del agua', una película emocionante y conmovedora

punk

El último Ke Zierre, una noche para brindar al ritmo del punk

Pixies

Pixies, la banda más honesta del mundo

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

Premios Oscar
Premios Oscar

Premios Oscar 2023: esta es la lista completa de nominados

  • Load More

Lo más compartido

Deportes
Deportes

Todo lo que debe saber sobre el Sudamericano Sub-20 en Colombia

cine
cine

La biopic de Michael Jackson que se producirá este año

peliculas
peliculas

‘Quinografía’, el documental sobre la vida y obra del artista argentino

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.