Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Festival de los Planetas. Foto cortesía del festival.
Festival de los Planetas. Foto cortesía del festival.
  1. Regiones

Vuelve el Festival de los Planetas, un espacio para la cultura independiente

facebook twitter whatsapp
Register

Música independiente, arte, diseño y gastronomía se unen para la cuarta edición del Festival de los Planetas en Bucaramanga. Más de 15 artistas en escena este 22 de octubre.

Lunes, 10 Octubre, 2016 - 05:08
Laura Contreras

Por: Laura Contreras

Un espacio innovador que comparte y explora expresiones artísticas de la cultura independiente. Esa es la razón de ser del Festival de los Planetas, evento que inició tímidamente hace tres años y que poco a poco se consolida como uno de los escenarios de música alternativa más importantes de la ciudad.

“Bucaramanga es una ciudad que está con muchas ganas de propuestas diferentes y tiene gente con cosas creativas pero no tiene espacios dónde reunirse, esta es una plataforma para esa cultura independiente, que sale de lo comercial, música independiente, diseño independiente y gastronomía diferente también”, afirma Ricardo Barreto, director del Festival de los Planetas.

En esta oportunidad, los argentinos Frikstailers y Biomigrant de Estados Unidos, serán los invitados especiales que encabezan esta fiesta que celebra la creatividad y la diferencia. Junto a ellos se presentará Ghetto Kumbé, agrupación colombiana nominada a los Premios Shock en la categoría Pura Sabrosura y 14 bandas de la ciudad bonita.

Además de los conciertos, los asistentes podrán disfrutar de talleres, presentaciones artísticas y espacio para comidas. “En esta oportunidad contamos con excelentes artistas principales y estamos felices pues es un evento multicultural que reúne muchos intereses para públicos y edades variadas. Este es un espacio de diseño que está pensado también en la familia, en los niños y en que disfrutemos todos de una gran fiesta, distinta de lo que se ve normalmente en Bucaramanga”, explica Ricardo Barreto.

Si desean conocer más información sobre el Festival y su boletería, síganlos aquí.

Bucaramanga Nacional festivales
Festivales musicales Diseño Regiones

Más Noticias

chevere pensar en voz alta

Del Resguardo a la Universidad: la historia de la primera indígena Awá en ser abogada 

Regiones

Conoce la agenda de temporada de Festivales de Cali 2022

Agenda Radiónica

LATINOAMERICALI, el festival de música latinoamericana que nace a la capital del valle

Noticias

Cecograma: un programa que promueve la educación para las personas con discapacidad visual


Colombia - Mi elección 2022

Boletín

0

Mesas informadas

0.00%

Porcentaje

0.00%

Consulta los resultados

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

Música Internacional
Música Internacional

Ucrania gana el festival de Eurovisión

artistas colombianas
artistas colombianas

“La sentada” el canto de La Muchacha contra la corrupción y la violencia

Noticias
Noticias

Abogados de Johnny Depp finalizaron interrogatorio de Amber Heard

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.