Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Regiones

RTVC inauguró seis nuevas Emisoras para la Paz

facebook twitter whatsapp
Register
Se completan así 11 plataformas que buscan el fomento cultural y el diálogo dentro de las comunidades.
Viernes, 21 Mayo, 2021 - 01:30
Radiónica

Por: Radiónica

Hace poco menos de un año estábamos celebrando el primer aniversario de las Emisoras para la Paz. En este momento, Dora Brausin, Subgerente de Radio RTVC Sistema de Medios Públicos, explicaba en conversación con Radiónica cómo la radio llegó para  “unir al país e intentar superar nuestras dificultades geográficas, que hoy existen todavía”. Se convirtió así en un elemento fundamental de nuestra cultura y tradición que ha perdurado entre generación y generación.  

En ese momento, también se anunciaban seis nuevos puntos geográficos para seguir avanzando en lo firmado en el acuerdo de La Habana. Recordemos que en el punto 6.5 de dicho acuerdo entre el Gobierno y la guerrilla de las Farc, se propuso crear 20 Emisoras para la Paz que, en su etapa inicial, entrarían a ser parte de la radio del Estado colombiano. 

En 2019, el 23 de junio en Chaparral (Tolima) y el 4 de julio en Ituango (Antioquia), nacieron las primeras dos. Luego vinieron, en 2020, la apertura  en otras en Convención (Norte de Santander), San Jacinto (Bolívar) y Fonseca (La Guajira). Son emisoras de Clase C, es decir que cubren un municipio o un territorio claramente delimitado, que han garantizado un espacio para organizaciones sociales, grupos étnicos y todas las poblaciones que se denominan en condiciones de vulnerabilidad. 

Hoy, 21 de mayo, RTVC puso al servicio de la comunidad seis nuevas emisoras de paz, desde las cuales se transmitirán contenidos culturales, musicales e informativos que destaquen las culturas, emprendimientos y proyectos regionales que fomenten la construcción de paz: Algeciras (Huila), Puerto Leguízamo (Putumayo), Arauquita (Arauca); El Tambo (Cauca), Bojayá (Chocó) y Florida (Valle), completando 11 total. 

Estas emisoras operan a partir de los criterios editoriales de RTVC y Radio Nacional de Colombia, con información que visibiliza los territorios, promoviendo el diálogo y conservando un total respeto por el oyente y las audiencias. Como señala Vicente Silva, director de Radio Nacional de Colombia, buscan ser al final medios “cercanos a la comunidad, amables con la gente de los territorios, enfocadas en el concepto de una radio pública que construye, permite el diálogo, estimula la escucha de múltiples voces y sonidos y que sirve a la gente sin banderas de partidos ni intereses económicos o ideológicos”.

Para seleccionar los puntos donde se han puesto las emisoras, primero hay una sustentación técnica elaborada por ingenieros de RTVC, teniendo en cuenta el listado de municipios que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). Aspectos como la diversidad étnica, la disponibilidad de frecuencias de radio, la infraestructura de otros medios y el número de habitantes del municipio y la región son tenidos en cuenta. Luego, la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación (CSIVI) analiza el contexto del municipio y, si lo considera viable, autoriza la instalación y funcionamiento de la estación. Y ya en este punto entra RTVC

Hay que señalar que en este punto lo planeado se ha cumplido a cabalidad, incluso RTVC y Radio Nacional han ido más rápido de lo esperado. A continuación damos lista de la emisoras existentes y de su dial en el territorio:

  • Florida (Valle) 92.0 
  • Bojayá (Chocó) 98.5
  • Arauquita (Arauca) 88.9
  • Puerto Leguízamo (Putumayo) 100.3
  • Algeciras (Huila) 92.6
  • El Tambo (Cauca) 90.1 
  • Chaparral (Tolima) 103.5
  • Ituango (Antioquia) 92.3
  • Convención (Norte de Santander) 94.7
  • Fonseca (La Guajira) 92.2 
  • San Jacinto (Bolívar) 89.8
Regiones emisoras Noticias

Más Noticias

musica colombiana

Llega la segunda versión del festival Somos Útiles en Medellín

antioquia

Algunas fiestas en Antioquia para iniciar el año

carnaval

¡Vuelve y juega!: el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto regresa a las calles

cali

Cali tiene Feria Alternativa en su fiesta más popular

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

"Otro heterosexual interpretando a un ícono gay": controversia por biopic de George Michael

series
series

'Class': Netflix revela tráiler de la adaptación india de 'Élite'

series
series

‘Primate’ tendrá segunda temporada

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.