Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Imagen tomada de independent.co.uk
Imagen tomada de independent.co.uk
  1. Regiones

Record Store Day 2018: la ruta del vinilo en Colombia

facebook twitter whatsapp
Register

Llegó la fecha más esperada del año para los coleccionistas de vinilo y les tenemos algunas recomendaciones en Cali, Bucaramanga, Bogotá, Medellín, Barranquilla y Pereira.

Sábado, 21 Abril, 2018 - 07:00
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Hace diez años inició el Record Store Day (RSD), una de las fechas más esperadas por melómanos en general, ya que cada tercer sábado de abril las discotiendas independientes del mundo abren sus puertas con lanzamientos exclusivos y grandes descuentos.

El RSD es un día para festejar que existan los vinilos, para rendir culto a la música en formato físico; en Colombia no son muchas las tiendas que se unen a la celebración, pero igual que a nivel mundial, las ventas de discos también han incrementado en en nuestro país. Por eso les tenemos algunas recomendaciones: lugares para visitar durante el Record Store Day y satisfacer nuestra gula auditiva sin nostalgias, pero sí con la intención de promover, apoyar y divulgar las tiendas de discos independientes.


La Ruta del Vinilo: Bucaramanga

La Ruta del Vinilo: Barranquilla

La Ruta del Vinilo: Medellín

La Ruta del Vinilo: Pereira

La Ruta del Vinilo: Bogotá

La Ruta del Vinilo: Cali


¿Quién dijo muerto?

Hace unos años el 90% de las ventas musicales lo ocupaban los discos y el 10%  los vinilos, la cosa ha ido cambiado y los porcentajes se han invertido. El vinilo está teniendo una nueva era dorada y quienes han hecho de esto una realidad dicen que escuchar la música a través de ellos es casi que un ritual. 

El vinilo se negó a morir y las cifras del año anterior lo demuestran. En Estados Unidos por ejemplo se registró un 26% de aumento en las ventas de vinilos respecto al 2015. Allí son principalmente los fanáticos del rock los que mantienen vivo el formato y no precisamente a causa de los lanzamientos: el más vendido fue Blurryface (2015) de Twenty One Pilots con casi 50 mil seguido de un Back to black (2006) de Amy Winehouse con más de 40 mil.

En Reino Unido 2016 registró la escandalosa cifra de más de tres millones en ventas, algo que no ocurría desde 25 años atrás, un 53% más que en 2015. David Bowie encabezó la lista de manera póstuma con su Blackstar (2016).

En Noruega las ventas crecieron un 7,8% según datos ofrecidos por la federación internacional de la industria fonográfica (IFPI), donde también informaron que las descargas de música solo representaron un 4% de los ingresos.

Las ventas de vinilos no han cesado de aumentar en los últimos 9 años, según precisó la BPI ya suponen el 5% de las ventas totales de álbumes. En 2016 se vendieron en total 123 millones de álbumes, la mayoría en línea. Y en diciembre de ese mismo año las ventas de discos en vinilo superaron las ventas digitales por primera vez en la historia. 

En Colombia en 2016 pasado Sony Music, la disquera que maneja el 70% del mercado musical en el país, vendió casi 20.000 unidades en este formato, 16.000 más que 2015. Y Tango Discos aseguró que las ventas de vinilos crecieron un 100 por ciento. Y si bien la mayoría de las tiendas de vinilos en el país aseguran que son los coleccionista quienes no han dejado caer el negocio, también afirman que es cierto que los jóvenes se acercan cada vez más a comprar.  El vinilo está de vuelta en Colombia y en el mundo, las proyecciones para este 2018 son grandes, ya veremos...

especial Nacional Vinilos
Record Store Day Colombia cali
Bucaramanga barranquilla pereira

Más Noticias

pasto

Recorriendo los mundos imaginados de la Feria del Libro de Pasto e Ipiales

Grafiti

Juntanza artística femenina Mala Hierba

musica colombiana

5 razones para no perderse el Medellín Music Week 2023

Teatro

Está abierta la convocatoria para participar del proyecto “Sembrando Memoria: Tiempos de Creación Colectiva” en Pasto

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

  • Load More

Lo más compartido

Trabajadores de efectos especiales en Disney se unen en un sindicato Noticias
Trabajadores de efectos especiales en Disney se unen en un sindicato Noticias

Trabajadores de efectos especiales en Disney se unen en un sindicato

Usher encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl Super Bowl
Usher encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl Super Bowl

Usher encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl

¿Debería llevar carro o moto al Festival Cordillera 2023 en Bogotá? Festival Cordillera 2023
¿Debería llevar carro o moto al Festival Cordillera 2023 en Bogotá? Festival Cordillera 2023

¿Debería llevar carro o moto al Festival Cordillera 2023 en Bogotá?

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic