Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Bogotá Web Fest. Foto tomada de Facebook.
Bogotá Web Fest. Foto tomada de Facebook.
  1. Regiones

Radiónica en el Bogotá Web Fest

facebook twitter whatsapp
Register
Todo lo que hay que saber sobre estrategia digital para los proyectos musicales en el Bogotá Web Fest.
Jueves, 21 Febrero, 2019 - 09:36
Radiónica

Por: Radiónica

Durante tres días seguidos la capital de la ciudad será la sede del Bogotá Web Fest, el evento que convoca y reune en un mismo espacio a todos los apasionados por la industria web como un generador idóneo de contenidos.

Dentro de las inquietudes que rodean el BWF se abordará la importancia e impacto de las tendencias y herramientas de mayor interés para el mercado digital, musical y audiovisual de la mano de expositores que hacen parte de la industria de comunicación y entretenimiento.

En el marco del conversatorio 'Música y Radio a la carta' realizado durante el primer día del festival, nuestro director El 'Profe' Álvaro González Villamarín conversó junto a Diego Maldonado, productor y gestor cultural en ONErpm, Marcela Patarroyo, comunicadora social, gestora y emprendedora cultural, Juan Camilo Ruíz, académico, sociólogo y magíster en ciencias de la comunicación, Andrés Guerrero, músico y compositor, y María Linares, gestora, compositora y emprendedora, acerca de la distribución musical y los retos de comunicación a los que se enfrentan los artistas y sus proyectos en el universo digital.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Este fue nuestro panel #MúsicaYRadioALaCarta??una enriquecedora charla sobre estrategias para hacer negocios de la música en el entorno digital?☝?⚡️ @marialinares @marcepatarroyo @maldonadongo @profeastronauta @aguerrero1111 y Juan Ruiz?? #BugAward #TuLadoDigital

Una publicación compartida de Bogotá Web Fest (@bogwebfest) el 20 Feb, 2019 a las 9:18 PST

En este punto de convergencia tecnológica los músicos deben concebir sus proyectos desde puntos de contacto para hablar con sus consumidores. Los intermediarios son parte clave en este ecosistema: medios, disqueras y productoras hacen parte de las conexiones entre el artista y las plataformas digitales. 

Además, los sistemas de Streaming aumentan el alcance de los productos musicales, sin embargo, también han reducido la compra de los formatos análogos, pues la gratuidad y rapidez de los formatos digitales son mucho más atractivos.

Esto no significa que el consumo de música sea menor, lo que ha cambiado es la dinámica de compra. Ahora estamos pagando por discos o canciones que en el momento que dejemos de hacerlo desaparece, se convierte en contenido no disponible. 

Cada vez se amplía más el espectro sonoro, somos "dueños" de cientos que canciones porque el catálogo es mucho mayor, tenemos listas, recomendaciones personalizadas, conexión con amigos y muchas otras opciones. Así que los sonidos siguen, navegan por los audífonos de cientos que se conectan y cierran los ojos. En ese orden de ideas, la música no para nunca.

Recuerden asistir al BWF y encontrar su #LadoDigital. Toda la programación pueden encontrar aquí.

Tecnología recomendados contenidos digitales
Bogotá festivales

Más Noticias

Regiones

¿Qué hay para hacer? esta semana en Cali

Regiones

Cali celebra el mes del Orgullo LGBTIQ+ 

region caribe

Un tren turístico que busca recuperar las playas de Puerto Mocho en Barranquilla

chevere pensar en voz alta

Del Resguardo a la Universidad: la historia de la primera indígena Awá en ser abogada 

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Andrés Correa y Cavito Mendoza  estrenan “La Estrella y La Isla”

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Ashanty Lawhier presenta un canto palenquero dedicado al amor

elecciones colombia
elecciones colombia

Los puntos clave del discurso de agradecimiento de Gustavo Petro

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.