Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
  1. Regiones

Oiga, Mire, Aves, el niño de 10 años que más sabe de aves en Colombia

facebook X whatsapp
Register

Juan David Camacho sale con su papá y el colectivo 'Oiga, Mire, Aves' a buscar aves en los paisajes del Valle del Cauca.

Lunes, 30 Abril, 2018 - 05:56
Esteban Zapata

Por: Esteban Zapata

La Sultana del Valle del Cauca tiene nombres afortunados como la Capital deportiva de américa, la Capital mundial de la Salsa y la ciudad de las aves. Este último, con los años ha cogido más fuerza entre locales y foráneos, por supuesto, gracias a la promoción de expertos que se han encargado de visibilizar las más de 561 tipos de especies que se pueden avistar. 

Esa fortuna de ver tantas aves se puede apreciar prácticamente todos los días del año, pero, sobre todo en temporadas de migración. Es ahí donde varios grupos o colectivos de personas salen desde muy temprano para valorar, fotografiar e investigar.

Entre esos colectivos integrados por jóvenes y adultos se encuentra un personaje que, gracias a su pasión, fascinación y edad, ha sorprendido a expertos nacionales e internacionales. Se trata de Juan David Camacho, un niño de 10 años que, desde las 4:00 de la madrugada de cada mes, sale con su papá y un grupo a buscar aves en los paisajes del Valle del Cauca.

Ese plan por el que seguramente muchos niños no se levantarían de la cama a esa hora, es toda una pasión para Juan David quien lleva tres años participando de salidas de avistamiento de aves, una actividad que gana más seguidores en Cali tras la promoción de varios equipos y por la buena aceptación que ha tenido la Feria Internacional de Aves.

Fue justamente en esa Feria realizada en el mes de febrero en la Sultana, donde el nombre de Juan David brilló, pues a su edad fue invitado en esta versión para dar una de las conferencias, donde explicó por qué siendo tan niño siente tanta curiosidad por la observación y el cuidado de las aves.

Y es que la curiosidad que le despiertan las aves va más allá del plan de ir a ver animales, o el paseo de ir a un Zoológico. Juan David, quien cursa cuarto de primaria, se ha tomado muy en serio el tema. Por ello se ha dotado de cámara y binoculares para poder descubrir por su cuenta las aves de las que hablan los integrantes del grupo Oiga, Mire, Aves, al que pertenece su papá, quien fue el que lo invitó por primera vez a uno de los avistamientos.

“Yo veía que mi papá se levantaba muy temprano y no sabía por qué. Un día le pregunté y me dijo que se iba a ver aves. Me invitó a una salida, pero con una cámara pequeña que no tenía zoom”, es la mención que recuerda de esa primera vez durante la nutrida asistencia en su conferencia que dio en la Pontificia Universidad Javeriana durante la pasada Feria Colombia BirdFair.

Desde entonces ha ganado fama como embajador de los niños en temas de avistamiento de aves a nivel nacional y, de hecho, ha dado otras charlas para que más niños se enamoren de ese plan y lo hagan su hobbie, como lo ha mostrado en los videos que sube a sus canales de redes sociales.

Por otro lado, Luis Eduardo Camacho, el papá de Juan David, ha logrado contagiar de esta pasión por las aves hasta a su esposa, e incluso, este año toda la familia se levanta temprano para salir a los avistamientos en Anchicayá, los Farallones de Cali, el kilómetro 18, Pance y otros destinos de Cali.

Juan David, quien desea convertirse en Ornitólogo, sabe que cualquier momento de la Capital del Valle es un buen momento para admirarlas, por ello diariamente deja pedazos de banano en el patio de su casa para que los pájaros lleguen a comer y puedan descansar, momentos en los cuales ha podido contar hasta 200 especies.

Así que, si se pasan por la Sultana del Valle del Cauca, miren a su alrededor, pues, quizá podrán encontrarse con alguna especie de aves o en su defecto, con un niño que anda con cámara en mano para aprovechar el momento y fotografiar algunos ejemplares.

recomendados cali Valle del Cauca

Más Noticias

cine

¿Cine hecho con el celular? Llega la segunda temporada de Smartfilms Medellín

Industria musical

Ya está aquí la 16ta edición de Circulart 2025

museos

Visita MURO, el nuevo Museo Rock en Medellín

Feria del Libro

10 razones para no perderse la 5ª edición de la Feria Cultura y Libros El Tesoro en Medellín

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

  • Load More

Lo más compartido

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias
Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años

Anuncian 'Resident Evil Requiem', la novena entrega de la franquicia videojuegos
Anuncian 'Resident Evil Requiem', la novena entrega de la franquicia videojuegos

Anuncian 'Resident Evil Requiem', la novena entrega de la franquicia

León Benavente lanza 'Nueva sinfonía sobre el caos', un álbum de electrónica rock entrevistas
León Benavente lanza 'Nueva sinfonía sobre el caos', un álbum de electrónica rock entrevistas

León Benavente lanza 'Nueva sinfonía sobre el caos', un álbum de electrónica rock

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic