Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
"Nos vemos en la calle": Nira Clandestine en Hip Hop al Parque
"Nos vemos en la calle": Nira Clandestine en Hip Hop al Parque
  1. Regiones

"Nos vemos en la calle": Nira Clandestine en Hip Hop al Parque

facebook X whatsapp
Register

Hay una palabra que describa a Nira durante su show: 'auténtica'. 

Domingo, 22 Octubre, 2017 - 03:22
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Representando a la comunidad femenina en el mundo del hip hop, Bahamadia desde Filadelfia, que empezó como DJ para más tarde lanzarse como MC, cerró la primera jornada de Hip Hop al Parque 2017. Su show cargado de poder y sensibilidad empató la historia de la edición XXI del festival con la autenticidad de Nira Clandestine, encargada de abrir con la tarima a full -después de un set a cargo del Dj Infitnito Skratch- el segundo día del festival más grande de Latinoamérica en torno a la cultura hip hop con espacios para cada uno de los elementos que la componen. 

Nira Clandestine se ganó a punta de honestidad a quienes le madrugaron al hip hop en el Parque Simón Bolívar de Bogotá. Su historia con el género comenzó a los 3 años por un tío paterno, quien  "tenía una vida un poco compleja, un poco ilegal, un poco 'clandestine', viajaba mucho a causa de eso y empezó a traerme música y videos. Me influenció fuertemente con esto, con el señor Bob Marley, con la señora Bahamadia, quienes fueron influencias muy fuertes en mi infancia y marcaron mi primer acercamiento con el hip hop."

Pero cantar es otro cuento y su primer intento fue a los 13 años en un parque de la localidad de Suba, haciendo freestyle. A los 16 años hizo parte de una agrupacion llamada Real Clandestinos y ahí produjo su primer demo llamado Guerreros. Luego, a los 17, nació su hija Adhara y comenzó su camino como solista, colaboró con Fabra, otra exponente del género en Colombia, y de esa unión nació otra agrupación: Blanco Sensitivo con dos álbumes publicados antes de su disolucion en 2015, Libre Ser (2003) y Palque lo quiere y no lo compra (2014). 

Tiempo después, Nira en su camino en solitario publica Ojos Desnudos, su debut discográfico. Y en 2017 lo presenta en Hip Hop al Parque.

A su paso por festival hablamos con ella y le preguntamos algunas curiosidades después de que nos conectar con su música y su personalidad en la tarima. Si hay algo que caracterice a Nira durante su show es la autenticidad. 

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

Un libro: Once minutos de Paulo Coelho

Un barrio: El Inglés (Ubicado en la localidad 18 de Rafael Uribe Uribe)

Una película: El perfume: historia de un asesino (2006) de Tom Tykwer

Una comida: Pasta con pollo 

Una aplicación: Instagram

Un artista: Jotaika Bops

Un disco: Palque lo quiere y no lo compra (2014) de Blanco Sensitivo

Una rapera: Bahamadia

Un concierto: Altavoz Medellín

Un Concierto propio: La Gaitana

Una Calle: la Cra 7ma en Bogotá

Persona favorita de whatsapp: mi esposo

Un paseo: Venezuela

Un recuerdo de Hip Hop al Parque: las sonrisas 

Primera canción: Déjame nacer

Radiónica 3 Nacional hip hop al parque
rap hip hop idartes
Bogotá

Más Noticias

Industria musical

Ya está aquí la 16ta edición de Circulart 2025

museos

Visita MURO, el nuevo Museo Rock en Medellín

Feria del Libro

10 razones para no perderse la 5ª edición de la Feria Cultura y Libros El Tesoro en Medellín

Regiones

"Me gusta ver el universo con otros ojos": Jazmín Ordoñez Toro, la primera astrofísica nariñense

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

  • Load More

Lo más compartido

El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película Noticias de Cine
El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película Noticias de Cine

El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película

 El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial festivales
 El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial festivales

El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial

5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra Concierto de la Esperanza
5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra Concierto de la Esperanza

5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic