Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Imágenes tomadas de Facebook: Mimarais
Imágenes tomadas de Facebook: Mimarais
  1. Regiones

Milmarías: Araucaima en mucho más que once dimensiones

facebook twitter whatsapp
Register

Con motivo del lanzamiento oficial de su nuevo disco 'Araucaima', el trío hizo un  minucioso y decidido repaso por su repertorio en La Piel Roja (Bogotá) el viernes 21 de abril.

Miércoles, 26 Abril, 2017 - 07:34
Eduardo Rendón Benítez

Por: Eduardo Rendón Benítez

Es como si se le hubiera puesto a Lucho Bermúdez un sintetizador en frente. Como si a El Loco Quintero lo hubiera acompañado uno de los mejores bateristas del país. Como si La Banda Nueva, aquella legendaria agrupación colombiana de los años 70, continuara su exploración de sonidos populares con rock uniendo elementos acústicos y electrónicos.

Así es Milmarías, el proyecto musical de los hermanos Erick y Kike Bejarano complementado con el ya mítico Gregorio Merchán (Morfonia, Odio A Botero, Aterciopelados, y más, muchos más) en la batería. Lo suyo, la actualización del sonido tropical colombiano, representándolo en un lenguaje actual y gratamente digerible para el oído entrenado y no tan entrenado.

Con motivo del lanzamiento oficial de su nuevo disco Araucaima, el trío hizo un  minucioso y decidido repaso por su repertorio en La Piel Roja (Bogotá) el viernes 21 de abril. Aliento Jarocho, Cachito, La Palmera Voladora, Amor Ninjutsu, Un Poquito Animal, Araucaima y Margo, estas últimas con la participación en los coros de Jimena Ángel, Diana Tovar y Diana San Miguel, entre otras, mostraron a un Milmarías firme, con un concepto musical y artístico bien definido que se dispone a conquistar a más de un desprevenido.

Armonías vocales atractivas, el bajo rítmico que evoca pasos traídos de otras épocas, el trombón y una batería totalmente arrolladora, marcaron la presentación de una propuesta que poco a poco reclama su lugar en la escena alternativa nacional. 

Es que lo de Milmarías es llamativo no solo por su presente, sino porque en el mismo ha podido recoger parte de nuestra historia musical tropical para transmitirla en una jerga año 2017. Eso promete, y mucho. Muestra de eso fue su interpretación de La Ola 2000, canción original de Noel Petro que fue interpretada con una fuerza y un respeto que emociona.

Pasado interpretado en este presente en un lenguaje que le da una vigencia a futuro. ¿Complicado? No. Como le dijo El Burro Mocho en su canción: “lo que está gustando y te va a gustar”.

#Radiónica2, sonidos colombianos 24/7. ¡Escuchen aquí!

conciertos Nacional milmarias
Bogotá Sonidos Colombianos

Más Noticias

chevere pensar en voz alta

Del Resguardo a la Universidad: la historia de la primera indígena Awá en ser abogada 

Regiones

Conoce la agenda de temporada de Festivales de Cali 2022

Agenda Radiónica

LATINOAMERICALI, el festival de música latinoamericana que nace a la capital del valle

Noticias

Cecograma: un programa que promueve la educación para las personas con discapacidad visual

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

La Corte Constitucional reconoce la partería como patrimonio cultural de Colombia

Música Internacional
Música Internacional

Bunbury cancela su gira por Estados Unidos y Europa

rick and morty
rick and morty

El anime de Rick And Morty está en producción

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.