Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Fotos: Cortesía Mabiland
Fotos: Cortesía Mabiland
  1. Regiones

Mabiland, jazz y poder femenino

facebook X whatsapp
Register

El sonido de Mabiland combina una voz potente y letras de amor y dolor con samplers de jazz y músicas del mundo. Uno de los proyectos para poner el ojo y el oído en Medellín.

 
Miércoles, 28 Diciembre, 2016 - 04:22
Camila Rivas Estrada

Por: Camila Rivas Estrada

En silencio, sin avisarle a nadie más que a sus amigos y familiares, Mabely Largacha le dio forma a su proyecto sonoro. De esta manera, dejó a un lado su nombre de pila y comenzó a llamarse Mabiland. Sin pretensiones, subió a Youtube 5 tracks que componen su primer EP titulado ‘Ciclos’.

Mabiland nació en Quibdó, entre canciones de Ella Fitzgerald y Nina Simone que contrastaban con los sonidos pacíficos y tropicales que se escuchaban en las casas vecinas. En una ocasión, le regalaron un LP de Louis Armstrong que no tenía donde sonar,  hasta que se encontró un toca discos y en el instante en el que la aguja rayó el acetato, se dio cuenta que la música era su camino.

A los 12 años comenzó a escribir poesía, animada por su madre quien ha sido su mentora y guía, la culpable de que se enamorara perdidamente del jazz y la escritura. En el 2013, Mabiland llega a Medellín para comenzar su carrera de Comunicación Audiovisual,  y en el Valle del Aburrá, se encontró con más sonidos y personas que alimentaron sus ganas de hacer música. Una de ellas fue Alexander Zapata, quien se convirtió en el productor de este sonido que hoy le cuesta definir y enmarcar en géneros y categorías.

Mabiland camina con su chaqueta de cuero por las calles de Medellín, y se encuentra en ellas inspiración para seguir cantando y construyendo sueños sonoros. Su sensibilidad al arte; la palabra, la imagen y el sonidos, hacen que su proyecto esté en constante evolución y encuentre siempre caminos por donde andar.

El sonido de Mabiland, es sinónimo de empoderamiento femenino, una voz que le hace falta al universo musical paisa al que pertenecen proyectos como Aghata I, Merlotte, Mary Hellen, Latifa Reggae, entre otros.
Escuchen aquí el "Ciclos" el EP de Mabiland:

 

 

 

 

 

 

 

 

Nuevos sonidos Nacional Medellín
Mabiland Jazz antioquia
Chocó

Más Noticias

Industria musical

Ya está aquí la 16ta edición de Circulart 2025

museos

Visita MURO, el nuevo Museo Rock en Medellín

Feria del Libro

10 razones para no perderse la 5ª edición de la Feria Cultura y Libros El Tesoro en Medellín

Regiones

"Me gusta ver el universo con otros ojos": Jazmín Ordoñez Toro, la primera astrofísica nariñense

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia Señal Colombia
Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia Señal Colombia

Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia

Nosé Nomás hará parte de Festival Caballito del Diablo 2025 bandas emergentes
Nosé Nomás hará parte de Festival Caballito del Diablo 2025 bandas emergentes

Nosé Nomás hará parte de Festival Caballito del Diablo 2025

Nueva obra de Banksy aparece en Francia en 2025 Arte callejero
Nueva obra de Banksy aparece en Francia en 2025 Arte callejero

Nueva obra de Banksy aparece en Francia en 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic