Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Llega a Medellín la Segunda Edición de La Siembra Festival
Llega a Medellín la Segunda Edición de La Siembra Festival
  1. Regiones

Llega a Medellín la segunda edición de La Siembra Festival

facebook X whatsapp
Register
El 6 de octubre se llevará a cabo en Parques del Río, La Siembra Festival, un evento que busca unir el amor por la música y el respeto por el medio ambiente.
Miércoles, 2 Octubre, 2024 - 04:32
Mariana Vélez Gaviria

Por: Mariana Vélez Gaviria

La creciente preocupación por el impacto ambiental de la industria musical ha motivado a artistas y organizadores de eventos a reducir la huella de carbono y promover eventos más sostenibles. Festivales como La Siembra están comprometidos con esta causa, ofreciendo un espacio donde el arte y el cuidado del planeta se encuentran.

Organizado por el sello independiente Grabaciones Tierranegra y la Corporación Civiles, en colaboración con el programa Cultura Parque de la Secretaría de Cultura Ciudadana, La Siembra Festival es una plataforma que combina la música alternativa colombiana con la promoción de prácticas sostenibles en pro del medio ambiente. 

En su primera edición realizada en 2023, el festival logró convocar a 1.800 asistentes y compensar su huella de carbono con la siembra de 51 árboles nativos en el Gran Resguardo Indígena de Tayazú en el Amazonas colombiano. Este año, en su segunda edición, el festival seguirá esa misma línea, integrando iniciativas ecoamigables y diálogos sobre consumo responsable y estilos de vida ecológicos. 

En esta ocasión, el festival contará con una amplia oferta de actividades que incluye tres charlas y dos paneles sobre temas como la renaturalización de Medellín, la gestión de la biodiversidad urbana y la reducción de la huella de carbono personal. Además, habrá un mercado sostenible con más de 40 emprendimientos locales, un mercado campesino y presentaciones en vivo de artistas nacionales e internacionales.

Nombres como Bella Álvarez, Alibombo, El Trinar de la Montaña, Ari Deejay, Ross, Dúo Mapas (Argentina), Simón Mejía (fundador de Bomba Estéreo y activista ambiental), entre otros, estarán presentes durante la jornada con presentaciones artísticas. 

Además, la organización GAIA medirá la huella de carbono del festival y la ORUP se encargará de garantizar que sea un festival circular, donde los residuos se gestionen de manera responsable.

La cita se llevará a cabo el domingo 6 de octubre de 2024 en Parques del Río, Medellín, desde las 11:00 a. m. hasta las 9:00 p. m. Más información, aquí.

Festivales al aire libre Medio Ambiente bandas colombianas
bandas internacionales festivales colombianos

Más Noticias

Agenda Cultural

¿Qué hay para hacer este fin de semana en Barranquilla?

cine

¿Cine hecho con el celular? Llega la segunda temporada de Smartfilms Medellín

Industria musical

Ya está aquí la 16ta edición de Circulart 2025

museos

Visita MURO, el nuevo Museo Rock en Medellín

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

  • Load More

Lo más compartido

Anuncian 'El diablo viste a la moda 2' con el elenco original secuelas
Anuncian 'El diablo viste a la moda 2' con el elenco original secuelas

Anuncian 'El diablo viste a la moda 2' con el elenco original

Olivia Rodrigo y Robert Smith, de The Cure, juntos en Glastonbury the cure
Olivia Rodrigo y Robert Smith, de The Cure, juntos en Glastonbury the cure

Olivia Rodrigo y Robert Smith, de The Cure, juntos en Glastonbury

Festival Anxius 2025: arte que sacude lo cotidiano desde el corazón de Buga audiovisual
Festival Anxius 2025: arte que sacude lo cotidiano desde el corazón de Buga audiovisual

Festival Anxius 2025: arte que sacude lo cotidiano desde el corazón de Buga

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic